
La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, informó este jueves de nuevos avances de sus tropas de más de un kilómetro en tres zonas distintas de los frentes del este y el sur, y aseguró que las fuerzas ucranianas están provocando pérdidas sustanciales al Ejército ruso.
“La operación ofensiva de nuestras Fuerzas Armadas continúa en las direcciones de Melitópol, Berdyansk y Bakhmut”, escribió Maliar en su cuenta de Telegram.
La viceministra anunció un avance ucraniano “de 1.300 metros en dirección a Berdyansk”, un puerto del Mar de Azov ocupado por Rusia.

También en el sur, Maliar explicó que las fuerzas de Kiev han logrado consolidar las posiciones conquistadas en los últimos días en el eje Rivnopil-Volodine, donde “infligen graves pérdidas al enemigo”.
Estas dos localidades se encuentran en la parte suroccidental de la provincia de Donetsk, cerca de la frontera administrativa con la vecina Zaporizhzhia. Desde esta zona las fuerzas ucranianas intentan empujar a las tropas ocupantes rusas hacia el sur.
Según Maliar, Rusia concentra un número creciente de tropas en el frente sur para parar la ofensiva ucraniana allí. La viceministra aseguró que Rusia ha desplegado en esa zona “una brigada de infantes de marina” que había estado en la provincia de Kherson.

En lo que respecta al frente del este, Maliar informó de avances de 1.200 metros y 1.500 metros respectivamente en dirección a las localidades de Klishchivka y Kurdiumivka, ambas situadas al sur de Bakhmut.
Maliar explicó que Ucrania ha tomado la iniciativa en la batalla que se libra junto a esta ciudad de Donetsk, mientras que Rusia sigue lanzando ofensivas “sin éxito” en Lyman, Avdivka y Márinka, también en el frente del este.
Ucrania detuvo a un espía ruso en Kramatorsk
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) detuvo a un agente de la inteligencia rusa que habría dado indicaciones sobre el terreno para que el Ejército ruso alcanzara este martes en un ataque con misiles una pizzería del centro de la ciudad Kramatorsk, situada cerca del frente en la provincia de Donetsk (oeste).
Según el último informe oficial, doce personas, entre ellas tres menores, murieron como consecuencia del ataque y más de sesenta resultaron heridas de diversa consideración.
El detenido trabajaba en una empresa de transporte de gas y vivía en Kramatorsk. El supuesto espía habría filmado discretamente el establecimiento y los vehículos que había aparcados cerca para enviárselo al servicio de inteligencia militar rusa, según un comunicado del SBU citado este jueves por medios locales.

“Al recibir esta información, los invasores dispararon contra la cafetería con gente dentro”, explicó el SBU, refiriéndose al restaurante atacado.
“No hay dudas de que el agente ruso será juzgado en un tribunal ucraniano”, dijo el jefe del SBU, Vasil Maliuk, sobre la persona detenida. Para el jefe del servicio de espionaje ucraniano, “la detención es también una señal” para otros “traidores” que ayudan desde suelo ucraniano a Rusia a dirigir sus misiles.
Según el SBU, el sospechoso había sido reclutado de forma remota por la inteligencia militar rusa, de la que era un “agente durmiente”. El detenido fue “activado” tras el comienzo de la invasión a gran escala rusa para que enviara información sobre posiciones y movimientos del Ejército ucraniano en su zona.
“El 27 de junio de 2023 recibió instrucciones para que averiguara si el café estaba abierto”, dice la nota, que añade que el supuesto espía detenido también transmitió información sobre la cantidad de clientes que había en la pizzería.
(Con información de EFE y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
China acusó a Estados Unidos de utilizar una “doble moral” tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles a productos chinos
El Ministerio de Comercio de Xi Jinping criticó la decisión de Washington de imponer un gravamen adicional del 100% a productos importados. “Estas acciones han socavado seriamente la atmósfera de las conversaciones económicas y comerciales entre las dos partes”, sostuvo la cartera china

La liberación de rehenes de Hamas comenzaría el lunes por la mañana: Israel finalizó los preparativos para recibirlos en Gaza
El Gobierno israelí deberá devolver alrededor de 2.000 prisioneros una vez finalizada la entrega de los cautivos, en cumplimiento a la primera fase del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense Donald Trump

Crece la tensión en Madagascar: un grupo de militares se rebeló y se unió a los manifestantes en una nueva jornada de protestas
Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los movilizados dejó al menos 26 heridos. Estados Unidos llamó a sus ciudadanos a permanecer en sus domicilios
Trump y Al Sisi encabezarán la cumbre del lunes en Egipto para sellar la paz en Gaza
El Cairo confirmó que una veintena de jefes de Estado y de Gobierno estarán presentes en la cita que se llevará a cabo en Sharm el Sheij. Macron, Starmer y Guterres ya confirmaron su asistencia
