Francia ordenó el jueves el despliegue de 40.000 agentes y decretó el toque de queda en varias ciudades en previsión de una tercera noche de disturbios tras la muerte de un joven por un disparo de la policía en un suburbio de París.
Por tercer día consecutivo, las calles de Nanterre y de la misma París se llenaron de manifestantes que protestaron. Nuevamente, la marcha -inicialmente pacífica- devino en enfrentamientos con las fuerzas del orden y la tensión se elevó al máximo en la zona.
Con el fin de contener a las más de 6.000 personas allí presentes, el Ejecutivo francés reforzó la presencia de agentes de seguridad en la zona con el despliegue de 40.000 agentes más y dispuso el toque de queda en la región, tras no ver señales de una desescalada en los episodios.
El medio local Le Parisien informó que algunos de estos disturbios tuvieron lugar en la plaza Nelson Mandela, donde un grupo de manifestantes lanzó proyectiles contra la policía y varios vehículos fueron incendiados. Las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos y porras, a fin de dispersar a la multitud.
También se registraron saqueos en los locales cercanos y hasta un incendio al interior de una de las tiendas.
A raíz de estos episodios ya hay más de 180 detenidos y otros 170 oficiales resultaron heridos, declaró el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien ratificó que espera que “la respuesta del Estado sea firme” y que permita “restablecer el orden republicano”.
“Atacar escuelas, incendiar un centro social, un ayuntamiento, no tienen nada que ver con lo ocurrido en Nanterre”, continuó el funcionario.
Por su parte, el presidente Emmanuel Macron repudió la “injustificable” violencia en estas protestas y señaló que “el recogimiento, la Justicia y la calma deben guiar las próximas horas” mientras que la primera ministra Elisabeth Borne llamó a “evitar una escalada” mientras “la Justicia hace su trabajo”.

No obstante, en un primer momento, la concentración fue pacífica y contó con la presencia de familias, jóvenes y hasta políticos como Éric Coquerel -de La Francia Insumisa- y la secretaria general del Partido Verde francés, Marine Tondelier.
La “Marcha Blanca” de este jueves, convocada por la familia del joven, contó con la presencia de su madre, quien agradeció el apoyo de la ciudadanía y se unió a su desfile que terminó en los juzgados de Nanterre. Allí, pocos minutos antes de su llegada, el fiscal de la ciudad, Pascal Prache, había definido la prisión preventiva del oficial acusado del homicidio.
“Estoy aquí por mis hijos. Siempre son los mismos a los que llaman delincuentes”, dijo entre coros de “Justicia por Naël” y “Nunca más” Naima, de 32 años, que participó de la concentración de este jueves junto a sus dos hijos.
Esta ola de protestas surgió como respuesta a la muerte de Naël, un joven de 17 años que, el martes por la noche, tras recibir un disparo policial por supuestamente desobedecer sus órdenes durante un control de tránsito.
El agente, de 38 años, fue separado de su cargo y se encuentra en prisión mientras aguarda el inicio del juicio que determinará su accionar, por el que está señalado de homicidio voluntario ya que -de momento- se considera que no se cumplieron “las condiciones legales” para el uso de su arma.
No obstante, el oficial explicó que su intención aquella noche fue “evitar una nueva fuga del vehículo”, conducido por el fallecido, a quien, a su vez, adjudicó un comportamiento “peligroso”.
(Con información de AFP, AP y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes del conflicto entre India y Pakistán en Cachemira, dos potencias nucleares en tensión desde 1947
Los territorios se encuentran en disputa desde la división de la India británica, ocurrida hace siete décadas. Problemas territoriales, guerrillas, atentados y diálogos infructuosos

Pakistán responsabilizó a la India de la muerte de siete de sus soldados en un atentado con explosivos
La relación entre las partes se deterioró considerablemente tras el ataque del pasado 22 de abril en Cachemira y, desde entonces, no se ha logrado un entendimiento para una solución pacífica

Tensión entre India y Pakistán: Narendra Modi anunció que el agua se usará exclusivamente “para beneficio” de Nueva Delhi
La declaración del mandatario indio se produce tras la suspensión unilateral del Tratado de Aguas del Indo, en medio de una escalada de tensiones con Pakistán

Tensión en Cachemira EN VIVO: Pakistán prometió que responderá al ataque de India
Los misiles impactaron en ubicaciones de la Cachemira administrada por Pakistán y en la provincia oriental de Punjab

Tensión en Cachemira: India atacó a Pakistán
Las Fuerzas Armadas indias confirmaron el ataque contra nueve emplazamientos en la región de Jammu
