
El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) continuaron este miércoles con los ataques, rompiendo así la tregua pactada en las últimas horas con motivo de los primeros dos días del Aíd al Adha o Fiesta del Sacrificio.
“Con motivo de la Fiesta de la Redención, las fuerzas armadas anuncian que el primer día de Aíd al Adha será un alto el fuego unilateral”, declaró la víspera Abdelfatah Al Burhan, general del Ejército, mientras que, horas antes, el líder del grupo paramilitar, Mohamed Hamdan Dagalo “Hemedti” anunciara un armisticio unilateral para esta fecha, con la excepción de “casos de defensa propia”.

A pesar de los esfuerzos de las partes por pasar la celebración en paz, tras meses de conflicto, los vecinos denunciaron múltiples bombardeos, la presencia de aviones de combate y disparos.
“Aviones de combate sobrevolaron y se escucharon disparos esporádicos de armas pesadas en la capital sudanesa Khartoum y al sur de Um Durman, horas después de que el Ejército anunciara una tregua en el primer día de Aíd al Adha”, lamentó uno de los vecinos.
Asimismo, los residentes de las ciudades aseguraron que, producto de los bombardeos, se desataron focos de llamas e intensas nubes de humo aunque esto no detuvo a los aviones de continuar sobrevolando el área y hasta extenderse hacia la ciudad vecina de Khartoum Norte.

El pacto alcanzado en las últimas horas fue una de las enésimas treguas humanitarias declaradas en el país y, posteriormente, rotas, desde que comenzó el conflicto el 15 de abril.
La víspera, al anunciar el cese el fuego, Al Burhan apuntó nuevamente contra Hemedti y lo acusó de llevar a cabo un “complot traicionero” con el fin de “desgarrar la unidad” del país y de buscar “fragmentar su tejido social y desplazar a su gente”.
En ese sentido, acusó a las FAR de “crímenes de limpieza étnica y genocidio”, además de “violar los hogares y tomarlos como sede, saquear la propiedad de los ciudadanos y sus pertenencias, y destruir la infraestructura del Estado y la red de suministro de servicios”.

Por otro lado, el General llamó a “toda la juventud del país y a todos aquellos que puedan defenderse” a unirse “a las unidades militares para ganar el honor de defender la supervivencia del Estado sudanés”.
Según estimaciones de la ONU, desde el inicio de los ataques casi 3 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse tanto al interior como al exterior del país, mientras que las víctimas fatales del conflicto ya rondan los 1.173. Asimismo, casi 12 mil civiles han resultado heridos aunque se espera que todas estas cifras sigan en aumento frente a las escasas señales de un cese de las hostilidades.

La Agencia sumó que gran parte de los desplazados huyeron hacia Chad, donde también se vio un pronunciado aumento de la llegada de estos migrantes.
“Estábamos hablando de 100.000 personas en seis meses (huyendo a) Chad. Y ahora los colegas de Chad han revisado sus cifras hasta 245.000″, dijo Raouf Mazou, secretario general adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, en una conferencia de prensa en la ciudad suiza de Ginebra.
(Con información de EFE y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Al menos 600 muertos y cerca de 2.000 heridos tras un devastador terremoto de magnitud 6,0 en el este de Afganistán
Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara figuran entre los más afectados. El epicentro se localizó cerca de la frontera con Pakistán y fue seguido por varias réplicas que aumentaron el nivel de destrucción
Corea del Sur suspendió por primera vez en 15 años su transmisión radial militar hacia Pyongyang para reducir las tensiones
La emisión de “Voz de la Libertad”, gestionada por el ejército del Sur, ha funcionado como herramienta de guerra psicológica y se utilizaba para transmitir a territorio norcoreano noticias sobre el régimen de Kim Jong-un, los desarrollos económicos de Seúl y elementos de la cultura popular surcoreana como el K-pop
Un hombre embistió su auto contra las puertas del consulado de Rusia en Australia: al menos un policía herido
Las autoridades detuvieron al conductor de 39 años, cuya identidad no trascendió, y mantienen abierta la investigación sobre los motivos del ataque
La medina de Fez, en Marruecos, obtuvo el título de mayor zona peatonal urbana del mundo
El histórico enclave fue reconocido por el Guinness World Records, consolidándose como referente en movilidad urbana y patrimonio cultural, donde la vida transcurre sin autos y entre calles centenarias

Zelensky anunció el arresto de un sospechoso del asesinato del ex presidente del Parlamento ucraniano Andriy Parubiy
El presidente confirmó que la policía detuvo a un presunto implicado en el crimen del diputado, quien fue ejecutado el sábado en Lviv por un atacante que se hizo pasar por repartidor
