A pesar del inicio de la Fiesta del Sacrificio, las partes rompieron la tregua en Sudán y continúan los enfrentamientos

Mientras tenía lugar el primer día de esta celebración, los ciudadanos de Khartoum denunciaron la presencia de aviones de combate y disparos de armas pesadas

Guardar
A pesar del inicio de
A pesar del inicio de la Fiesta del Sacrificio, las partes rompieron la tregua en Sudán y continúan los enfrentamientos (REUTERS)

El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) continuaron este miércoles con los ataques, rompiendo así la tregua pactada en las últimas horas con motivo de los primeros dos días del Aíd al Adha o Fiesta del Sacrificio.

“Con motivo de la Fiesta de la Redención, las fuerzas armadas anuncian que el primer día de Aíd al Adha será un alto el fuego unilateral”, declaró la víspera Abdelfatah Al Burhan, general del Ejército, mientras que, horas antes, el líder del grupo paramilitar, Mohamed Hamdan Dagalo “Hemedti” anunciara un armisticio unilateral para esta fecha, con la excepción de “casos de defensa propia”.

Este miércoles comenzó Aíd al
Este miércoles comenzó Aíd al Adha o Fiesta del Sacrificio, celebrada por el pueblo musulmán (REUTERS)

A pesar de los esfuerzos de las partes por pasar la celebración en paz, tras meses de conflicto, los vecinos denunciaron múltiples bombardeos, la presencia de aviones de combate y disparos.

Aviones de combate sobrevolaron y se escucharon disparos esporádicos de armas pesadas en la capital sudanesa Khartoum y al sur de Um Durman, horas después de que el Ejército anunciara una tregua en el primer día de Aíd al Adha”, lamentó uno de los vecinos.

Asimismo, los residentes de las ciudades aseguraron que, producto de los bombardeos, se desataron focos de llamas e intensas nubes de humo aunque esto no detuvo a los aviones de continuar sobrevolando el área y hasta extenderse hacia la ciudad vecina de Khartoum Norte.

Los vecinos denunciaron múltiples bombardeos,
Los vecinos denunciaron múltiples bombardeos, la presencia de aviones de combate y disparos (REUTERS)

El pacto alcanzado en las últimas horas fue una de las enésimas treguas humanitarias declaradas en el país y, posteriormente, rotas, desde que comenzó el conflicto el 15 de abril.

La víspera, al anunciar el cese el fuego, Al Burhan apuntó nuevamente contra Hemedti y lo acusó de llevar a cabo un “complot traicionero” con el fin de “desgarrar la unidad” del país y de buscar “fragmentar su tejido social y desplazar a su gente”.

En ese sentido, acusó a las FAR de “crímenes de limpieza étnica y genocidio”, además de “violar los hogares y tomarlos como sede, saquear la propiedad de los ciudadanos y sus pertenencias, y destruir la infraestructura del Estado y la red de suministro de servicios”.

Al Burhan denunció a Dagalo
Al Burhan denunció a Dagalo por llevar a cabo un “complot traicionero” e inyentar “desgarrar la unidad” del país

Por otro lado, el General llamó a “toda la juventud del país y a todos aquellos que puedan defenderse” a unirse “a las unidades militares para ganar el honor de defender la supervivencia del Estado sudanés”.

Según estimaciones de la ONU, desde el inicio de los ataques casi 3 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse tanto al interior como al exterior del país, mientras que las víctimas fatales del conflicto ya rondan los 1.173. Asimismo, casi 12 mil civiles han resultado heridos aunque se espera que todas estas cifras sigan en aumento frente a las escasas señales de un cese de las hostilidades.

Según la ONU, desde el
Según la ONU, desde el inicio de los ataques casi 3 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse (ACNUR/Colin Delfosse)

La Agencia sumó que gran parte de los desplazados huyeron hacia Chad, donde también se vio un pronunciado aumento de la llegada de estos migrantes.

“Estábamos hablando de 100.000 personas en seis meses (huyendo a) Chad. Y ahora los colegas de Chad han revisado sus cifras hasta 245.000″, dijo Raouf Mazou, secretario general adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, en una conferencia de prensa en la ciudad suiza de Ginebra.

(Con información de EFE y AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Israel recibió los restos de un soldado asesinado que los terroristas de Hamas mantenían como rehén desde 2014

El cuerpo entregado por la Cruz Roja será identificado en Tel Aviv. El grupo extremista palestino afirma que el cuerpo pertenece al teniente Hadar Goldin, un militar de las FDI fallecido durante la guerra de ese año en Gaza

Israel recibió los restos de

Egipto y Qatar pidieron definir el mandato de la fuerza internacional en Gaza

Los mediadores árabes solicitaron que se especifiquen los poderes de la Fuerza de Estabilización Internacional mientras el Consejo de Seguridad de la ONU discute el borrador estadounidense. El documento propone un mandato hasta 2027 para gobernar y desmilitarizar el enclave

Egipto y Qatar pidieron definir

Crece la presión sobre el ex príncipe Andrés: exigen que declare ante el Parlamento británico sobre su relación con Epstein y su situación financiera

El Partido Liberal Demócrata solicitó que el hermano del rey Carlos III comparezca bajo juramento “para ofrecer por fin la transparencia y el escrutinio que faltaron sobre sus vínculos con Epstein y sus víctimas”

Crece la presión sobre el

El régimen chino levantó las restricciones a la exportación de tres metales clave para el uso civil y militar en Estados Unidos

El acuerdo firmado durante la reunión entre los presidentes, Donald Trump y Xi Jinping, mostró un nuevo alcance este fin de semana con el anuncio que revocó los controles impuestos en 2023

El régimen chino levantó las

Francia reiteró que no aprobará el acuerdo UE-Mercosur sin “líneas rojas” claras

La ministra de Agricultura advirtió que el tratado “condenaría” al sector agrícola francés si no incluye mecanismos de protección efectivos. La declaración genera tensión tras los comentarios optimistas de Macron sobre la posible firma del pacto

Francia reiteró que no aprobará
MÁS NOTICIAS