
Polonia recibió este miércoles un primer envío de tanques avanzados Abrams de fabricación estadounidense, según declaró su ministro de Defensa, mientras el país refuerza sus capacidades militares ante la guerra de Rusia en Ucrania.
Las autoridades de Varsovia encargaron un total de 366 tanques Abrams a Estados Unidos, y el primer lote se compone de 14 tanques que llegaron a la ciudad portuaria de Szczecin.
“Los primeros tanques ya están en suelo polaco, es un día importante para el ejército polaco”, declaró a la prensa el ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak.
“Este año tendremos más tanques y formarán un batallón de tanques Abrams”, agregó Blaszczak, aclamando a los Abrams de fabricación estadounidense como “los mejores tanques del mundo”.

El envío forma parte de un acuerdo por valor de 1.400 millones de dólares para la compra de 116 tanques M1A1 Abrams que anteriormente fueron utilizados por el Cuerpo de Marines estadounidense.
El año pasado, Polonia compró otros 250 Abrams en una variante M1A2 más moderna, cuya entrega está prevista para finales de 2024.
“No todos los países pueden tener este tipo de tanques, Polonia es el primer país fuera de Estados Unidos que tendrá tanques Abrams en la versión más moderna”, añadió Blaszczak.

Polonia, miembro de la OTAN y de la Unión Europea y firme aliado de Ucrania, anunció en enero que prevé gastar este año el cuatro por ciento de su producto interior bruto en defensa.
Varsovia ha firmado múltiples contratos de armamento, entre ellos con Estados Unidos y Corea del Sur, a quienes encargó tanques K2 “Black Panther” y obuses K9.
En mayo pasado, Polonia también recibió su primera entrega de lanzacohetes de fabricación estadounidense HIMARS, dentro de una mejora de sus defensas entre preocupaciones de seguridad debido a la guerra en la vecina Ucrania.

Blaszczak y otros mandos militares asistieron a la ceremonia de adquisición desde las instalaciones militares de la 16ª brigada de Artillería del Ejército, cerca de Varsovia, y declaró que este armamento, proporcionará a Polonia “una gran potencia de fuego en un tiempo relativamente corto”.
El ministro recalcó que los lanzacohetes HIMARS se han probado en combate en Ucrania y que Polonia, miembro de la OTAN, intentaba conseguir más para conseguir una fuerza total de unas 500 unidades.
(Con información de AFP, AP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Por qué la devastadora guerra de Sudán representa una advertencia para los conflictos del futuro
La implicación de múltiples actores regionales y globales, junto con la falta de liderazgo claro, anticipa una nueva era de guerras fragmentadas y difíciles de resolver, según análisis de Foreign Affairs

Rusia lanzó un ataque masivo sobre Ucrania con más de 700 bombardeos que dejaron un muerto y varios heridos en Zaporizhzhia
La región ucraniana enfrenta una de sus noches más duras, mientras las autoridades denuncian una escalada en la ofensiva contra civiles y servicios esenciales
Mientras avanzan las conversaciones para un acuerdo de Paz en Gaza, los hutíes lanzaron un ataque contra Israel
Las Fuerzas de Defensa israelíes lograron detener un proyectil disparado por la milicia que ocupa parte del territorio de Yemen y que cuenta con el respaldo del régimen de Irán

Israel halló un taller de armas en Gaza usado por los terroristas de Hamas para el traslado de combatientes y material bélico
La investigación militar reportó, además de ese taller, la existencia de túneles ocultos junto a centros médicos, supuestamente empleados para actividades logísticas y operaciones encubiertas

El principal aeropuerto de Lituania suspendió sus operaciones por la presencia de globos no identificados
El incidente en Vilna se sumó la una ola de cierres en terminales europeas por la incursión de drones, mientras autoridades europeas debaten nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo ante amenazas no tripuladas
