
El fentanilo, una droga sintética 100 veces más potente que la morfina, está detrás del aumento de muertes por sobredosis que sufrieron Canadá y, especialmente, Estados Unidos durante la pandemia de covid-19, alerta la ONU en un informe publicado este domingo en Viena.
“La crisis de los opiáceos en Norteamérica no cesa, impulsada por un número sin precedentes de muertes por sobredosis”, señala la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD) en su informe mundial de 2023.
“El fentanilo, un potente opioide sintético, está transformando los mercados de drogas en Norteamérica, contribuyendo a elevados niveles de sobredosis entre los consumidores de drogas”, alerta ese análisis.
En ese reporte, que analiza el estado de la producción, el tráfico y el consumo de estupefacientes en el mundo, se indica que unas 80.000 personas murieron por sobredosis de opioides en Estados Unidos en 2021, un 60 % más que en 2019.
La mayoría de esos fallecimientos, unos 70.000, se atribuyen a opioides farmacéuticos sintéticos, principalmente el fentanilo.
Esta crisis, señala la ONUDD, no se debe a un aumento del número de consumidores, sino a los letales efectos del fentanilo.
“La epidemia de opiáceos relacionada con los fentanilos producidos ilícitamente en Norteamérica ha llevado el número de muertes por sobredosis a máximos históricos, con una aceleración durante la pandemia de covid-19″, resume la ONUDD.
En el informe se señala que las mujeres suponen el 30 % de todas las víctimas mortales por sobredosis en Estados Unidos.
En Canadá también han subido las muertes por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos, con el fentanilo como la principal sustancia.
Así, el informe de la ONUDD señala que se encontraron muestras de esa droga en el 86 % de los fallecidos por sobredosis de opioides en los primeros seis meses de 2021. En ese año, unas 8.000 personas murieron en Canadá por sobredosis de opioides.
Desarrollado originalmente para satisfacer la necesidad de analgésicos más potentes y utilizado en hospitales para intervenciones quirúrgicas, el fentanilo es ahora un ingrediente barato y abundante en el tráfico ilegal de drogas.

El fentanilo es hasta 100 veces más potente que la morfina en su forma recetada y 50 veces más potente que la heroína. Sólo 2 miligramos, equivalentes a unos granos de sal, pueden causar una sobredosis mortal.
Gran parte del fentanilo ilícito se fabrica en el extranjero y se introduce de contrabando en Estados Unidos a través de México, según la Administración para el Control de Drogas. De acuerdo con las investigaciones de la agencia de seguridad estadounidense, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán cuentan con socios en China que les proporcionan precursores químicos para la producción de fentanilo.
En 2022, detalló el fiscal, la DEA y otras autoridades incautaron más de 50,6 millones de píldoras recetadas falsas mezcladas con fentanilo, más del doble de la cantidad incautada en 2021. Y también 10.000 libras de polvo de fentanilo (453 kilos).
“El fentanilo es la amenaza de drogas más mortífera que nuestra nación haya encontrado jamás”, advirtió la jefa de la DEA.
La semana pasada, Antony Blinken realizó la primera visita a China de un secretario de Estado de EEUU en cinco años y dijo que dejó en claro que Washington necesita una cooperación mucho mayor de China para detener el flujo de fentanilo.
“He dejado muy en claro a China que este es un ámbito en el que queremos y necesitamos una cooperación real. Se trata de una crisis para nosotros, la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años”, dijo Blinken.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear
Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”
Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Moscú detuvo a un ucraniano por el atentado con coche bomba que mató a un general ruso
El detenido, que puede ser condenado a cadena perpetua si es juzgado por “terrorismo”, está siendo interrogado

Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, Zelensky también se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra en Ucrania
El presidente francés sostuvo que Kiev “está listo para (aceptar) un alto el fuego incondicional”, mientras continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana
