Los médicos del Reino Unido harán la huelga más larga en su historia

La huelga se llevará a cabo del 13 al 18 de julio y busca la reapertura de negociaciones por un aumento del salario

Guardar
Enfermeras del sistema de salud
Enfermeras del sistema de salud británico hacen huelga en diciembre del año pasado (REUTERS/Henry Nicholls/File Photo)

Los médicos residentes en Reino Unido llevarán a cabo una huelga de cinco días consecutivos el próximo mes por motivos salariales, la más larga en la historia del Servicio Nacional de Salud, según la Asociación Médica Británica.

La huelga se llevará a cabo del 13 al 18 de julio, informó la BMA en un comunicado el viernes. El sindicato, que representa a los médicos del Reino Unido, afirmó que no ha recibido noticias del primer ministro Rishi Sunak ni del secretario de Salud Steve Barclay sobre la reapertura de negociaciones desde el colapso de las conversaciones a principios de este año.

La prolongada protesta supone un nuevo golpe para Sunak, quien enfrenta presiones para hacer frente a la inflación galopante que ha desencadenado una crisis hipotecaria, afectando las finanzas de millones de prestatarios. También se ha comprometido a reducir las listas de espera en los hospitales.

Sin embargo, cientos de miles de citas han sido canceladas debido al conflicto con los médicos, quienes exigen un aumento salarial sustancial, y se han emitido advertencias sobre la seguridad de los hospitales con miles de médicos fuera de servicio.

Protesta de trabajadores del sistema
Protesta de trabajadores del sistema de salud en mayo de este año (REUTERS/Maja Smiejkowska)

Esto pone en riesgo la seguridad de los pacientes y nuestros esfuerzos por reducir las listas de espera, y es obviamente extremadamente decepcionante”, dijo Max Blain, portavoz de Sunak, a los periodistas en una rueda de prensa regular el viernes cuando se le preguntó sobre la huelga.

El gobierno había presentado una “oferta inicial justa y razonable” a la BMA, afirmó Blain, pero “ellos decidieron terminar las conversaciones”. Añadió que los ministros estaban dispuestos a entablar nuevas conversaciones si los médicos cancelaban su huelga.

La BMA señaló que los médicos residentes, quienes son médicos calificados con hasta ocho años de experiencia pero aún se encuentran en entrenamiento clínico, estaban siendo “abrumados” por oportunidades de trabajo en el extranjero, incluyendo en Australia. La BMA culpó a la “negligencia” del gobierno hacia la fuerza laboral médica, destacando que los médicos en huelga reciben £14 (USD 17.80) por hora.

Con unas elecciones generales esperadas para el próximo año, el primer ministro se enfrenta a crecientes llamados para tomar el control de las huelgas continuas que han afectado a los servicios públicos durante meses. Alrededor de 20.000 trabajadores ferroviarios también realizarán una huelga por motivos salariales los días 20, 22 y 29 de julio, según el sindicato RMT.

(Con información de Bloomberg)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La dimisión del primer ministro Ishiba desató una carrera por la sucesión en Japón

Hay dos aspirantes a liderar el Partido Liberal Democrático y, con ello, el Gobierno nipón. La elección interna, que se definiría el 4 de octubre, se celebra en un contexto de debilidad del partido oficialista

La dimisión del primer ministro

Qué pasará con el cuerpo de Carlo Acutis, el primer santo millennial: reliquias en disputa y el impactante destino de su corazón

Tras la canonización del joven británico-italiano, el interés por fragmentos y objetos personales del joven santo ha rebasado templos y fronteras, generando debates, controles y reacciones en internet y redes sociales

Qué pasará con el cuerpo

El director de la agencia atómica de la ONU advirtió que “no queda mucho tiempo” para reanudar los controles nucleares en Irán

Rafael Grossi urgió a Teherán a mostrar “buena fe” y reanudar las inspecciones, cruciales para destrabar la crisis. La advertencia llega en un contexto crítico, con el paradero del uranio altamente enriquecido desconocido tras los ataques de Israel y Estados Unidos

El director de la agencia

Una ciudadana argentina-israelí es una de las víctimas mortales de atentado en Jerusalén

Sarah Mendelson, de 60 años, era una líder del movimiento juvenil Bnei Akiva. Su yerno confirmó su origen argentino y dijo que vivía en Israel desde pequeña

Una ciudadana argentina-israelí es una

Emboscada, disparos, caos y huida: cómo fue el ataque terrorista que dejó al menos seis muertos en Jerusalén

Sobrevivientes describieron escenas de pánico mientras los atacantes perpetragan el atentado contra la multitud en una estación de autobuses. Entre los fallecidos se identificó a dos rabinos y una mujer nacida en la Argentina que emigró de muy joven a Israel

Emboscada, disparos, caos y huida:
MÁS NOTICIAS