
Aviones de combate de la Fuerza Aérea británica se movilizaron este miércoles para interceptar tres aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN, siendo este ya el tercer incidente de estas características en apenas una semana.
Según informó la Real Fuerza Aérea británica (RAF, por sus siglas en inglés), los cazas británicos interceptaron un avión Il-20 con capacidades de ataque a tierra, y otros dos aviones de combate dos Su-27.
“Los aviones rusos no se adhirieron a los estándares internacionales y no establecieron una conexión de interacción con la región de información de vuelo correspondiente”, expresó la RAF en su perfil oficial de la red social Twitter.
Las autoridades británicas informaron el jueves pasado de un incidente similar en el que contaron con la colaboración de la Fuerza Aérea de Suecia. Al día siguiente, Londres volvió a denunciar hechos similares.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha declarado en repetidas ocasiones que los vuelos de sus aviones de combate se llevan a cabo en estricto cumplimiento de la normativa internacional para el uso del espacio aéreo.
Por su parte, las autoridades militares rusas informaron este miércoles de que en torno a diez aviones de combate modelo Su-27 han realizado una serie de maniobras de entrenamiento sobre aguas neutrales del mar Báltico, coincidiendo con los ejercicios aéreos a gran escala de la Alianza Atlántica en Alemania.
De acuerdo con el servicio de prensa de la Flota Báltica rusa, un grupo de cazas ha realizado vuelos sobre el Báltico para “practicar las tácticas de combate aéreo contra aviones enemigos simulados”, con especial atención a la “técnica de pilotaje mediante maniobras ofensivas y defensivas a diferentes altitudes”.

“La ruta de vuelo de los cazas rusos se ha coordinado con las autoridades de control de tráfico aéreo y se han llevado a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo sobre aguas neutrales del mar Báltico”, agregaron las autoridades castrenses de Rusia.
Estas maniobras de la aviación rusa se han celebrado en un contexto marcado por los ejercicios ‘Air Defender’ en Alemania, el programa de entrenamiento más importante de la historia de la Alianza Atlántica y en los que participan en torno a 250 aeronaves y diez millares de tropas procedentes de hasta 25 naciones distintas.
Las maniobras ‘Air Defender’, que arrancaron el lunes, se prolongarán durante dos semanas y llegan en un contexto de guerra en Ucrania, precisamente cuando varios aliados se han abierto a adiestrar a pilotos ucranianos en el uso de cazas de combate occidentales.
Los incidentes entre aviones rusos y de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se multiplicaron en los últimos años, incluso antes del inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Los aliados generalmente despliegan cazas y otros aviones en el Báltico sobre aquellos Estados que hacen frontera con Rusia e interceptan aeronaves militares y civiles que no respetan las normas internacionales de vuelo.
Rusia es “la mayor amenaza para la paz y la seguridad en el espacio euroatlántico”, según la declaración formal del Gobierno alemán, que este martes aprobó su nueva estrategia de seguridad nacional.
“Ni Alemania ni la OTAN buscan la oposición o la confrontación con Rusia. Sin embargo en la alianza estamos siempre dispuestos y capaces de defender nuestra soberanía y libertad y la de nuestros aliados”, se afirma en el documento.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Difundieron por primera vez imágenes tomadas por un drone de la fumata negra en el tejado del Vaticano
El registro inédito muestra un ángulo nunca visto del momento en que la señal confirma que no hubo consenso entre los cardenales

Rusia quiere aumentar su producción de explosivos en Siberia mientras se prolonga la invasión a Ucrania
Aumentar el suministro de armamento es crucial para el esfuerzo bélico de Putin. Un análisis satelital revela que la nueva línea de producción podría aumentar significativamente su potencia de fuego

Noche de fuego cruzado entre India y Pakistán: ambos países lanzaron ataques aéreos utilizando drones y misiles
Nueva Delhi indicó que las zonas atacadas incluían sitios en Jammu y Cachemira, bajo administración india, mientras que el ejército pakistaní anunció el derribo de 25 drones indios

Trump advirtió a Irán sobre sus centrifugadoras nucleares: “Solo hay dos alternativas, destruirlas amablemente o destruirlas brutalmente”
El presidente estadounidense sugirió que los dispositivos que permiten al régimen persa enriquecer uranio serán desmantelados, con o sin acuerdo en las negociaciones nucleares

Wellington retiró de sus aeropuertos las esculturas de águilas gigantes que homenajearon a “El señor de los anillos”
Las majestuosas figuras aéreas ubicadas en Nueva Zelanda simbolizaron una década de tributo a la saga que popularizó la Tierra Media
