Un alto mando de las fuerzas chechenas rusas que combaten en Ucrania ha resultado herido, según informó el miércoles el canal de televisión del Ministerio de Defensa ruso, Zvezda (Estrella), citando al servicio de prensa de la cámara baja del Parlamento, la Duma Estatal.
Adam Delimkhanov, que es miembro de la Duma y comandante de la división chechena de la guardia nacional rusa, es considerado el segundo funcionario de mayor rango de la región caucásica, sólo por detrás de Ramzán Kadyrov.
En un mensaje publicado en Telegram, Kadyrov escribió que no podía ponerse en contacto con Delimkhanov, y pidió ayuda para encontrar al comandante.
“Pido a la inteligencia ucraniana que me proporcione información sobre la ubicación exacta y las posiciones del ataque, para poder encontrar a mi querido cuñado. Prometo una generosa recompensa y pido su ayuda”, escribió.

La asistente parlamentaria de Delimkhanov dijo que no tenía información.
Delimkhanov, un antiguo separatista checheno que finalmente se pasó al bando de Moscú junto con gran parte de los dirigentes de la región, ha desempeñado un papel destacado en la campaña militar rusa en Ucrania, al mando de las fuerzas chechenas en Mariúpol en los primeros días del conflicto.
Los medios de comunicación ucranianos habían informado a primera hora del miércoles de que Delimkhanov había muerto en un ataque de artillería en el sur de Ucrania. El comentarista político ucraniano Kirill Sazonov afirmó en Facebook que comandos ucranianos habían tendido una emboscada a la comitiva de Delimkhanov en la región de Zaporozhzhia
Posteriormente, el presidente de la Duma Estatal rusa, Viacheslav Volodin, dijo a los legisladores que Delimkhanov “está vivo y se encuentra bien”.
Kadyrov reaccionó afirmando que no podía ponerse en contacto con su socio.
Según informó RT, Delimkhanov, de 53 años, ha sido descrito por algunos como la mano derecha de Kadyrov, y también fue comandante de las fuerzas chechenas que participaron en la operación militar contra Ucrania. El año pasado fue condecorado con la más alta condecoración militar del país por su valor durante los combates en Donbas.

Las fuerzas chechenas fueron clave en el asedio de Mariupol y estaban entre las fuerzas de ocupación que mataron a civiles en los suburbios de Kiev.
Kadyrov ha utilizado repetidamente las redes sociales para jactarse de la supuesta actuación de los combatientes chechenos contra las tropas ucranianas y para hacer otras declaraciones no confirmadas sobre la guerra en Ucrania.
Sus tropas han sido acusadas de crímenes de guerra en Ucrania. Se sabe que el propio líder acompaña a sus soldados en sus maniobras, aunque ha negado haber participado en alguna ejecución extrajudicial.
(Con información de Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
De bosques secretos a balnearios míticos: así son los escenarios detrás de las películas más icónicas del Studio Ghibli
A 40 años de la fundación del estudio, la conexión entre la naturaleza japonesa y el cine de animación cobra vida en la pantalla grande. Cómo estos paisajes se han convertido en patrimonios históricos

Por qué la educación financiera es clave para el éxito económico
En el nuevo capítulo del pódcast de Jay Shetty, la experta en inversiones Codie Sanchez compartió las claves para identificar y superar las ideas erróneas más conocidas sobre el manejo del dinero

Alemania acusó a Rusia de emplear las incursiones con drones como parte de una estrategia para desestabilizar Europa
El canciller alemán Friedrich Merz señaló que las recientes violaciones del espacio aéreo de Polonia y Rumania por parte de naves rusos reflejan una política constante de sabotaje por parte de Moscú, y advirtió sobre los riesgos de ceder ante las exigencias de Vladimir Putin en el contexto de la guerra en Ucrania
El principal sospechoso en la desaparición de Madeleine McCann fue liberado tras cumplir una condena por abuso sexual
Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica y continuará sujeto a diversas restricciones, mientras los equipos policiales de Reino Unido, Portugal y Alemania mantienen la búsqueda de nuevas pruebas sobre el paradero de la niña británica

El régimen de Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
