
El Parlamento del Líbano volvió a fracasar hoy en la elección de un jefe de Estado para el país, puesto vacante desde hace más de siete meses, con una reñida votación en la que dos candidatos rivales se acercaron por primera vez a la mayoría necesaria para salir nombrados.
Jihad Azour, exministro libanés de Finanzas y director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Oriente Medio y Asia Central desde 2017, logró 59 papeletas a favor y quedó a seis votos de los 65 en que se establece la mayoría.
En segundo lugar, con 51 apoyos, quedó Suleiman Franjieh, nieto del expresidente de mismo nombre y candidato respaldado por el poderoso grupo chií Hezbollah y su aliado de mismo signo Amal.
Esta es la primera votación que tiene lugar con la asistencia de la Cámara en pleno, en presencia de sus 128 miembros, y también que un postulante se acerca al número de votos necesario para salir elegido presidente de la República libanesa.
En las once ocasiones anteriores, el candidato más votado, Michel Moawad, ya fuera de la carrera presidencial, no había logrado consechar más de una treintena de apoyos de la mayoría.

El presidente del Parlamento, Nabih Berri, no había convocado ninguna votación presidencial desde el pasado 19 de enero ante el evidente punto muerto al que había llegado la situación debido a la incapacidad de los distintos bloques para alcanzar un acuerdo de mínimos.
Sin embargo, en las últimas semanas y tras arduas negociaciones más de una treintena de legisladores cristianos e independientes anunciaron su apoyo a Azour como candidato de consenso, al igual que lo hizo el partido cristiano Movimiento Patriótico Libre, compañero de coalición de Hezbollah.
Por su parte, el movimiento político y armado chií continúa aferrándose a Franjieh, supuesto amigo de juventud del presidente sirio, Bashar al Assad, y quien hoy sorprendió al lograr muchos más votos de los esperados.
La jefatura de Estado libanesa está vacante desde el pasado 1 de noviembre, cuando expiró el mandato de Michel Aoun sin haber un sucesor, y paralelamente el Gobierno del país se encuentra en la interinidad desde hace un año sin posibilidad de formar uno nuevo hasta que se elija primero a un presidente de la República.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Devastadoras inundaciones dejan casi 400 muertos en Indonesia, Tailandia y Sri Lanka
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el sur y sureste de Asia se elevó este viernes, alcanzando casi 400 personas
Acuerdo UE–Mercosur: la Comisión Europea fijó para el 16 de diciembre la votación del pacto comercial
El bloque europeo busca cerrar una posición común antes de la cumbre del Mercosur en Brasil prevista para el 20 de diciembre

El incendio en Hong Kong reaviva el debate sobre la seguridad de los andamios de bambú
Al menos 128 personas murieron en el incendio de un complejo residencial en Hong Kong, evento que impulsó al gobierno local a defender la transición hacia los andamios metálicos por razones de seguridad y prevención de desastres
Miles de personas marcharon en Tiflis para exigir que Georgia retome las negociaciones con la Unión Europea
La oposición denuncia una ruptura con Europa y reclama nuevas elecciones y liberación de detenidos
Lograron ascender después de 32 años y festejaron con la imagen de una virgen en el campo de juego
La imagen de Nuestra Señora de Nazaré acompañó las celebraciones de los hinchas del Clube do Remo tras haber concretado su retorno a la máxima categoría del fútbol brasileño


