La misión tripartita de la ONU para investigar violaciones de derechos humanos por la invasión de Rusia en Ucrania investigará los efectos de la reciente rotura de la presa de Kajovka, en el curso bajo del río Dniéper, confirmó hoy un portavoz de Naciones Unidas.
Según el portavoz Pascal Lim, de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Internacional Independiente de Investigación en Ucrania, creada el pasado año por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, “investiga el impacto de la rotura de la presa y ya ha entrevistado a algunos de los evacuados”.
La misión está presidida por el noruego Erik Mose y la completan el colombiano Pablo de Greiff y la bosnia Jasminka Dzumhur.
Estos expertos ya han emitido informes que acusan a Rusia de cometer crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania, incluidos asesinatos, ejecuciones sumarias, tortura y tratos inhumanos, violaciones y deportaciones forzosas.
También han documentado, aunque al parecer en menor número, violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas ucranianas, incluyendo ataques indiscriminados y al menos dos incidentes que podrían constituir crímenes de guerra, en los que prisioneros fueron asesinados, heridos y torturados.
El objetivo de la misión es conseguir lo antes posible pruebas que puedan servir para juzgar a los perpetradores ante la Justicia, en un momento en el que la Corte Penal Internacional en La Haya ya ha abierto también investigaciones en torno a la guerra en Ucrania.

Número de muertos por las inundaciones subió a 10
Ucrania reportó el lunes que el balance de las personas fallecidas por las inundaciones por el ataque contra la represa de Kajovka subió a 10, y otras 41 siguen desaparecidas.
“Hasta ahora hemos registrado 10 muertos en Kherson y la región”, señaló el ministro del Interior ucraniano Igor Klymenko en Telegram. “También hemos reportado 41 personas desaparecidas”, agregó.
La represa hidroeléctrica de Kajovka, situada en una zona bajo control ruso, fue destruida el 6 de junio, lo que causó inundaciones en varias ciudades y pueblos y llevó a las autoridades locales a evacuar a miles de personas.
El gobernador de la región de Kherson, Oleksandr Prokudin, indicó que habían sido hallados el lunes otros dos cadáveres en la capital de la región.
“Una mujer todavía no identificada y un hombre de 50 años fueron encontrados ahogados en uno de los barrios de la ciudad”, dijo.
El responsable había anunciado la víspera que tres personas habían muerto en los bombardeos del ejército ruso contra una embarcación de rescate que evacuaba a civiles.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los mercados mundiales suben impulsados por datos laborales sólidos de Estados Unidos
Wall Street alcanzó nuevos récords tras los datos que alejan un recorte de tasas de la FED. Los inversores aguardan el desenlace de las negociaciones comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio impuesta por Trump

Un hombre armado con un hacha atacó un tren de pasajeros en Alemania: cuatro personas resultaron heridas
Momentos de tensión y miedo se vivieron a bordo de un expreso internacional, donde la rápida reacción de los presentes evitó consecuencias mayores tras el violento incidente

Israel rechazó la retirada total de sus tropas de Gaza en medio de las negociaciones con Hamas
El gobierno de Netanyahu mantiene su postura firme ante la posibilidad de abandonar la Franja, argumentando riesgos de seguridad y el temor a un resurgimiento terrorista mientras continúan los esfuerzos diplomáticos internacionales

Finalizó la llamada telefónica entre Trump y Putin en busca de puntos en común sobre la guerra en Ucrania
El presidente ruso dijo a su par estadounidense que Rusia no renunciará a sus objetivos en el país invadido y enfatizó la necesidad de resolver diplomáticamente los conflictos en Medio Oriente, incluyendo los relacionados con Irán

El papa León XIV presidirá la multitudinaria misa de clausura del Jubileo de los Jóvenes el próximo 3 de agosto en Roma
El evento tendrá lugar en el campus de Tor Vergata, ubicado a las afueras de la capital italiana, un espacio acondicionado para recibir a miles de fieles
