
El Gobierno de Japón ha aprobado este martes su estrategia de seguridad espacial de cara a los próximos diez años ante la creciente militarización de Rusia y China en lo que implicará un mayor desarrollo de proyectos en materia de defensa.
En su documento Concepto en la Seguridad en el Espacio, el Gobierno japonés prevé ampliar el uso del espacio para garantizar la protección de la seguridad nacional del país asiático y crear condiciones para desarrollar en mayor medida la rama espacial de sus Fuerzas Armadas.
Japón ha planteado así el objetivo de unirse al Centro Combinado de Operaciones Especiales, encabezado por Estados Unidos e integrado también por Reino Unido, Canadá y Australia, según informaciones de la cadena de televisión NHK.
Así, las autoridades han asegurado que esto permitirá aumentar las posibilidades de Japón a la hora de supervisar posibles amenazas procedentes, especialmente, de satélites comerciales y militares de terceros países.
Está previsto que esto permita, además, recabar más información sobre satélites para lograr una mayor eficiencia a la hora de responder ante diversas amenazas, incluido un posible ataque, respetando siempre la Constitución nipona.

En este sentido, el primer ministro, Fumio Kishida, busca reforzar la interacción con Estados Unidos y otros países para “perfeccionar la capacidad de defensa de las fuerzas niponas a la hora de neutralizar sistemas de comunicaciones de posibles adversarios”.
El documento subraya que es importante reforzar la interacción entre el Ministerio de Defensa de Japón y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial y aumentar el apoyo a las compañías privadas que desarrollan proyectos espaciales para elevar su competitividad en el mundo y reducir gastos.
Esta ‘hoja de ruta’ ha salido adelante a medida que Beijing continúa presionando para desarrollar sus propios proyectos en materia de desarrollo espacial, lo que ha generado críticas ante la posibilidad de que la rivalidad entre China y Estados Unidos se intensifique en este aspecto. Rusia, por su parte, también ha aumentado sus capacidades militares en relación con el espacio.
Sin embargo, el Gobierno también ha expresado sus reticencias ante la “rápida expansión de las amenazas” por parte de algunos países, como China, que han estado reforzando significativamente sus sistemas de recopilación de información en el espacio, así como desarrollando capacidades para atacar satélites.
Respecto a sus propias capacidades de contraataque, Japón ha prometido a su vez aumentar la velocidad de transmisión de información mediante la combinación de múltiples satélites pequeños y mejorar sus tecnologías de interpretación de datos visuales mediante el uso de inteligencia artificial.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
JD Vance se reunió con Zelensky en Roma tras la misa de inicio del papado de León XIV
El vicepresidente de EEUU y el mandatario ucraniano mantuvieron un encuentro de media hora en la residencia del embajador estadounidense en Italia

El papa León XIV recibió a Volodimir Zelensky en el Vaticano tras la misa de inicio de su pontificado
Durante la ceremonia de este domingo, el Santo Padre había pedido por “una paz justa y duradera” en Ucrania

Polonia elige a su nuevo presidente en un pulso entre los liberales y los ultraconservadores
Los dos principales favoritos son el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, apoyado por la coalición oficialista de Donald Tusk, y el ultraconservador Karol Nawrocki, respaldado por el PiS

Rumania celebra una tensa segunda vuelta presidencial entre un nacionalista prorruso y un centrista europeísta
Las elecciones de este domingo enfrenta al favorito George Simion, el líder de 38 años de la Alianza para la Unidad de los Rumanos, contra el actual alcalde de Bucarest, Nicusor Dan

León XIV asumió el papado con un llamado a “construir un mundo donde reine la paz”
El primer pontífice estadounidense de la historia recibió el Anillo del Pescador en una multitudinaria ceremonia que congregó a casi 200.000 fieles y 200 delegaciones internacionales en la Plaza de San Pedro
