
El representante de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, pidió este jueves en Naciones Unidas que Rusia permita el paso de personal de las agencias de la ONU y de la Cruz Roja a las zonas bajo su control de la provincia de Kherson, gravemente afectada por el desbordamiento de la represa de Kajovka.
Kyslytsya, que estuvo flanqueado por numerosos embajadores europeos en la ONU, señaló que las fuerzas rusas han disparado además a personas que estaban siendo evacuadas desde la parte controlada por Ucrania, lo que ha causado nueve heridos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, criticó este jueves al Comité Internacional de la Cruz Roja por no participar con celeridad en las operaciones de salvamento de la población afectada en Kherson, pero su representante en la ONU dio a entender más tarde que esa falta de acceso es atribuible a Rusia.
Los periodistas preguntaron al embajador Kyslytsya por la investigación sobre la rotura de la represa, que Kiev y Moscú se atribuyen mutuamente, pero el funcionario respondió que no ha habido ninguna novedad al respecto por la falta de cooperación de las autoridades ocupantes prorrusas.

La provincia de Kherson está partida en dos por el río Dniéper, en el que se encontraban la represa y la central eléctrica destruidas. La ribera occidental está controlada por el Gobierno de Kiev y la oriental ocupada por Rusia. Según Kiev, Rusia voló la presa y la central, que se encontraban en la zona ocupada, intencionadamente para anegar el territorio y obstaculizar un posible avance ucraniano.
El presidente ucraniano ya denunció en su alocución a la nación de este miércoles que Rusia continúa bombardeando la parte de la provincia de Kherson bajo control del Gobierno de Kiev mientras los equipos de rescate trabajan para salvar a los siniestrados por el desbordamiento de la represa.
Riesgo de cólera
Por otro lado, el Ministerio de Salud de Ucrania advirtió este jueves que es posible que se registren casos de enfermedades infecciosas, incluido el cólera, en la región de Kherson por las inundaciones en la zona.
“No descartamos que se presenten casos puntuales de cólera (...). Por nuestra parte, se ha fortalecido el control correspondiente y se ha hecho todo lo posible para que no ocurran estos casos. El sistema de salud está listo para responder”, manifestó el viceministro de Salud, Igor Kuzin.

Esta advertencia se suma a la manifestada este mismo jueves por parte de la técnico oficial del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Teresa Zakaria, quien ha señalado que existe riesgo de cólera en las zonas afectadas por las inundaciones.
“No hemos visto ningún caso de cólera en humanos desde el inicio de la invasión de Ucrania. Dicho esto, las muestras ambientales muestran que el patógeno existe”, alertó Zakaria en rueda de prensa desde Ginebra, para añadir que “esto constituye un riesgo”.
(Con información de EFE y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Hamas dio una respuesta “positiva” a los mediadores y dijo estar preparado para negociar la tregua con Israel
La propuesta incluye un alto al fuego de 60 días, bajo el cual el grupo terrorista liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes

En vísperas de su 90° cumpleaños, el Dalai Lama afirmó que sueña con vivir “otros 30 o 40 años”
El líder espiritual tibetano, Tenzin Gyatso, realizó esta afirmación en una ceremonia religiosa celebrada en McLeod Ganj, localidad del norte de India donde reside en el exilio desde 1959

La emocionante historia del profesor Librescu, el sobreviviente del Holocausto que murió para salvar a sus alumnos en el tiroteo de Virginia Tech
A los 76 años se sacrificó para proteger a sus estudiantes durante uno de los casos estremecedores en la historia de Estados Unidos

El Gobierno de Francia reabrió el Río Sena para los bañistas por primera vez desde 1923
A partir de este sábado, residentes locales y turistas podrán hacer uso gratuito de estas instalaciones acotadas, que ofrecerán un espacio de ocio y refresco en París
Un operador de drones israelí relató su participación en la operación contra Irán: “Logramos libertad de vuelo en sus cielos”
El mayor A., veterano con 15 años de experiencia, describió las diferencias entre combatir en Gaza, Líbano e Irán desde la cabina de un UAV
