
La Fuerza Aérea del Reino Unido informó este jueves que, con la ayuda de aviones militares suecos, interceptó dos aeronaves rusas que se encontraban cerca del espacio aéreo de Suecia.
En esta operación, Londres desplegó cazas tipo Typhoon mientras que Estocolmo utilizó aviones tipo Gripen, que estaban realizando una misión de vigilancia aérea en el Báltico de la OTAN.
Según la Royal Air Force (RAF), la Fuerza Aérea británica, las aeronaves rusas -un avión de reconocimiento IL20 y un caza Su-27, no cumplieron con las normas internacionales y no se comunicaron con las autoridades pertinentes.
“Sin embargo, permanecieron en el espacio aéreo internacional y volaron de manera profesional”, indicaron, al tiempo que explicaron que se trata de “una intercepción rutinaria”.
El Ministerio de Defensa ruso ha declarado en repetidas ocasiones que los vuelos de aviones militares rusos se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo, según informa la agencia de noticias TASS.
El pasado 26 de mayo, las autoridades rusas desplegaron cazas para impedir a dos bombarderos norteamericanos que “violaran las fronteras estatales” en el mar Báltico.
El ministerio de Defensa ruso precisó que sus hombres identificaron en la “zona aérea a dos bombarderos estratégicos estadounidenses B-1B”. “Se impidió la vulneración de la frontera estatal”, aseguró el ministerio en un comunicado.
El Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia anunció que, con el fin de evitar que las aeronaves estadounidenses cruzasen a territorio ruso, envió a la zona un caza Su-35S y otro Su-27P.

El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, señaló que, después de que los dos aviones estadounidenses se alejaran, los cazas rusos regresaron a su base.
Según Moscú, esta operación “fue efectuada de acuerdo con las reglas internacionales de uso del espacio aéreo”.
Los incidentes entre aviones rusos y de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se multiplicaron en los últimos años, incluso antes del inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero del año pasado.
A mediados de marzo un caza de la Fuerza Aérea rusa impactó contra un vehículo aéreo no tripulado de Estados Unidos sobre aguas internacionales del mar Negro.
Aquel episodio supuso una nueva escalada de las tensiones entre Washington y Moscú en el marco de la guerra en Ucrania.
En abril, un caza ruso interceptó un avión de la Armada alemana sobre el Báltico, cuando se acercaba a la frontera rusa.
Un mes antes, la aeronáutica rusa interceptó un drone estadounidense Reaper MQ-9 sobre el mar Negro, que después cayó en sus aguas.
Los aliados generalmente despliegan cazas y otros aviones en el Báltico sobre aquellos Estados que hacen frontera con Rusia e interceptan aeronaves militares y civiles que no respetan las normas internacionales de vuelo.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos visita Puerto Rico en medio de la tensión con Venezuela
Dan Caine supervisará el dispositivo desplegado desde septiembre en el Caribe. El martes viajará a Trinidad y Tobago, donde se reunirá con la primera ministra, Kamla Persad-Bissessar
Los terroristas de la Yihad Islámica hallaron el cuerpo de otro de los rehenes israelíes asesinados en Gaza
Los restos fue localizados durante excavaciones en una zona bajo control de Israel en el centro del enclave, según un comunicado del brazo armado del grupo extremista palestino
Estados Unidos plantea reducir los aranceles al acero europeo si la Unión Europea revisa las leyes digitales
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, propuso en Bruselas relajar los aranceles al acero y aluminio a cambio de un ajuste en la legislación digital comunitaria, en una reunión clave con ministros de la Unión Europea
Donald Trump elogió el vínculo con China tras su llamada con Xi Jinping y anunció que viajará a Beijing en abril
El presidente de Estados Unidos afirmó que la conversación abordó temas clave como el conflicto en Ucrania, el comercio agrícola y el combate al tráfico de fentanilo

Londres prepara un impuesto turístico: el gobierno prevé una recaudación millonaria
El gobierno británico evalúa habilitar una tasa para quienes se hospeden en la capital, con estimaciones de una recaudación de hasta GBP 240 millones anuales



