El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, llegó este jueves a la provincia de Kherson, al sur de Ucrania, para coordinar junto a las autoridades de la zona las operaciones de emergencia ante la catástrofe provocada por la destrucción de la represa de Kajovka, que Kiev atribuye al ejército ruso.
“En Kherson he visitado los puntos de paso por los que la gente está siendo evacuada de las zonas inundadas”, escribió Zelensky en su cuenta de Telegram, donde también publicó un video de su reunión con las autoridades locales.
“Nuestra tarea es salvar vidas y ayudar al mayor número de gente posible. He dado las gracias a los equipos de rescate y a los voluntarios. Gracias a todos los que participan en estas tareas”, agregó el jefe del Estado ucraniano.
Imágenes publicadas en redes sociales muestran a Zelensky llegando a una de las zonas siniestradas acompañado de su escolta militar.
En su canal de Telegram, el presidente publicó otro vídeo, en el que se le ve escuchando a los responsables del dispositivo de salvamento en una de las localidades de Kherson anegadas por el agua desbordada de la presa.
“Es importante calcular el daño y destinar fondos para compensar a los vecinos afectados por el desastre”, declaró Zelensky y pidió que se ayude a los negocios afectados por la inundación a trasladarse a otros puntos de la región.

“Viaje de trabajo a la región de Kherson. Reunión de coordinación para afrontar las consecuencias de la explosión de la represa de Kajovka”, indicó el mandatario en sus redes sociales, y afirmó que quiere “indemnizar a los habitantes afectados por la catástrofe”.
Zelensky saludó además el trabajo de los rescatistas ucranianos.
“Nuestra tarea es proteger vidas y ayudar a la gente todo lo que se pueda. ¡Agradezco a los rescatistas y los voluntarios!”, afirmó. En un video que acompaña su mensaje se puede ver al presidente ucraniano hablando con responsables visiblemente emocionado.
La inundación provocada por la destrucción de la represa de Kajovka se extiende por más de 600 km2 a ambas orillas del río Dniéper en Ucrania, dijo el jueves el gobernador regional.
Un 32% se encuentra en la orilla derecha controlada por Kiev y el 68% restante en la izquierda controlada por Moscú, explicó.
Entretanto, la Organización de las Naciones Unidas expresó su preocupación este miércoles luego de alertar que la situación en Kherson, en torno a la destruida represa de Kajovka, “probablemente se agrave en las próximas horas” y ello genere un mayor impacto humanitario y aumente seriamente los riesgos de salud de las personas.
“Nos dicen que el desastre probablemente empeorará en las próximas horas, a medida que sigue subiendo el nivel del agua y más pueblos y aldeas se inundan. Eso afectará el acceso de la gente a servicios esenciales y aumentará seriamente riesgos para la salud”, dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
Comentó, a su vez, que desde la oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y otras cinco agencias ya están evaluando los daños y coordinan la respuesta humanitaria junto con ONG locales y con las autoridades de Kherson.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El ghosting afecta la salud emocional del 65% de las personas
Expertos advierten que la desaparición abrupta tras una cita genera un dolor emocional real, comparable al dolor físico, y afecta a la mayoría de quienes participan en relaciones a través de redes sociales
Al menos 40 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital

Nunca ocurrió, pero se convirtieron en mito: 8 relatos que moldearon la memoria colectiva y la historia
Desde la estatura de Napoleón hasta los 300 espartanos, existen “verdades” que distan de ser hechos comprobados. Cómo fueron estos eventos en realidad

El momento en que un dron ruso impactó contra un edificio en Kiev y causa graves daños estructurales
Las imágenes captan el instante en que un proyectil lanzado por las fuerzas de Moscú golpea una estructura residencial en el centro de Kiev, durante el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra

Las revelaciones de Joe Pistone, el agente del FBI que engañó a la mafia y cambió la lucha contra el crimen en Estados Unidos
Su nombre real es Joe Pistone, pero como Donnie Brasco logró infiltrarse y ganarse la confianza de los capos mafiosos, una proeza que saltó a la gran pantalla con la actuación de Johnny Depp y dejó al descubierto los secretos más oscuros del crimen organizado
