
El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, ha expresado este jueves “su más enérgica oposición” a un supuesto plan del Gobierno conservador para alojar en barcos atracados en el Río Támesis a inmigrantes llegados irregularmente al Reino Unido.
Khan dice que el Ayuntamiento ha tenido conocimiento de la intención del Ejecutivo de amarrar una gran embarcación en los llamados Muelles Reales, situados cerca del aeropuerto de la City, en el este de la ciudad.
“Estoy orgulloso de la historia de Londres de acoger a quienes buscan refugio, y me preocupa que las personas vulnerables que huyen de circunstancias terribles no tengan acceso al apoyo que necesitan y en cambio se pongan en riesgo su seguridad, salud y bienestar”, declaró el político en un comunicado remitido a EFE.
“La estrategia del Gobierno hacia los solicitantes de asilo es cruel e inviable, y empeorará con el proyecto de ley de Migración ilegal” que actualmente tramita el Parlamento, afirmó.

Khan propone que, en lugar de ubicarlos en barcos mientras se decide su suerte, los consistorios y autoridades locales deben conservar “las competencias legales y la financiación” para apoyar a estos inmigrantes “con humanidad y dignidad”.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció esta semana que se habilitarán más barcos para colocar a las personas que lleguen a Inglaterra desde Francia en pequeños botes por el canal de la Mancha, como parte de un plan para disuadir lo que considera inmigración ilegal.
El proyecto de ley que actualmente analiza el Parlamento contempla, entre otras cosas, la deportación de esos inmigrantes a terceros países, como Ruanda, con quien el Ejecutivo tiene un contrato, para que se procesen allí sus solicitudes de asilo.

Un portavoz del ministerio del Interior ha declarado hoy que “la mayor presión sobre el sistema de asilo requiere que se consideren opciones de alojamiento más económicas para el contribuyente que los hoteles”.
La oposición laborista critica la falta de instalaciones y personal para gestionar a quienes solicitan asilo y pide al Gobierno que habilite más vías para que se pueda entrar legalmente al país.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La oposición de Ucrania desconfía del plan de paz y le exigió a Zelensky que no entregue territorios ni acepte límites en la defensa
Las negociaciones entre Kiev y Washington siguen, con posiciones encontradas y presión de los aliados europeos
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados

Emmanuel Macron viajará a China en diciembre para una visita de Estado clave en medio de las tensiones con Xi Jinping
La agenda incluirá reuniones en Beijing y Chengdu para discutir comercio, cooperación tecnológica y seguridad internacional, con el conflicto en Ucrania y la rivalidad China-Occidente como telón de fondo
La Bolsa de París encabezó una buena jornada para las acciones europeas
El sector tecnológico lideró las subidas dentro del STOXX 600



