La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Más de 840 agentes participaron en la redadas conjuntas, en las que se efectuaron 53 registros que dieron lugar a la incautación de dinero en efectivo y otros bienes valorados en 4,1 millones de dólares

Guardar
Oficiales de policía aseguran evidencia
Oficiales de policía aseguran evidencia durante una redada en Saarlouis, Alemania, el miércoles 3 de mayo de 2023 (Beckerbredel/BeckerBredel/dpa vía AP)

Las policías de Italia, Bélgica y Alemania detuvieron este lunes en una operación conjunta a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia de Calabria (sur) que se dedica sobre todo al negocio de esta sustancia, informó Europol.

Más de 840 agentes participaron en la redadas conjuntas, en las que se efectuaron 53 registros que dieron lugar a la incautación de dinero en efectivo y otros bienes valorados en 4,1 millones de dólares.

La operación es el resultado de una investigación previa realizada entre 2013 y 2018 por las autoridades italianas sobre las actividades del grupo delictivo.

“Los sospechosos seguían utilizando presuntamente la red existente y bien establecida para transportar principalmente cocaína desde Sudamérica a Alemania e Italia a través de varios puertos europeos”, declaró Europol, que coordinó la operación con su agencia judicial Eurojust.

“Con este fin, el grupo de delincuencia organizada creó empresas en Alemania para facilitar el contrabando de droga. Para cubrir sus transportes de droga, el grupo utilizaba empresas internacionales dedicadas al comercio de automóviles y alimentos”, detalló Europol.

FOTO DE ARCHIVO: Oficiales de
FOTO DE ARCHIVO: Oficiales de policía llevan cajas a un edificio policial en Mainz, Alemania, el 3 de mayo de 2023, después de que la policía alemana arrestara a decenas de personas en todo el país el miércoles en una investigación del grupo del crimen organizado italiano. REUTERS/Timm Reicher/Foto de archivo

Según la agencia policial, 18 sospechosos fueron arrestados en Italia, ocho en Bélgica y cinco en Alemania.

La ‘Ndrangheta, considerada la mafia más rica y poderosa de Italia, controla la entrada de cocaína a Europa.

Presente en más de 40 países, se ha expandido y ahora utiliza empresas y testaferros para invertir las ganancias ilegales en la economía formal.

A principios de mayo, Europol informó de la detención de 132 personas en el marco de otra vasta operación contra la temida mafia.

El consumo de cocaína producida en América Latina se dispara en Europa, destino privilegiado actualmente por los narcotraficantes en detrimento de Estados Unidos.

Testimonio de este aumento, numerosos fardos de cocaína, herméticamente cerrados, aparecieron entre finales de febrero e inicios de marzo en las playas del noroeste de Francia.

El pasado 11 de mayo, en una gran operación en la que participaron 500 agentes, detuvieron a 61 miembros de la ‘Ndrangheta.

Pasquale Bonavota, uno de los
Pasquale Bonavota, uno de los líderes de ‘Ndrangheta

La investigación consiguió crear “el mapa de la geografía” de la ‘Ndrangheta en los municipios de Mileto, Filandari, Zungri, Briatico y Cessaniti, con la reconstrucción de los roles, tareas y dinámicas de los jefes, promotores, organizadores y participantes de las asociaciones mafiosas, detallaron los medios locales.

Estos clanes destacaban, añaden, por su “fuerte vocación económico-empresarial y la capacidad de tejer relaciones fluidas con trabajadores de cuello blanco, políticos y representantes de las administraciones públicas”.

En abril, Pasquale Bonavota, de 49, uno de los líderes deNdrangheta fue detenido. Se trata de uno de los cuatro criminales más buscados de Italia, sospechoso de varios asesinatos y acusado de ser la cabeza de una escisión del poderoso grupo que opera, principalmente, en la región sur y en las norteñas Piamonte y Liguria.

Bonavota fue detenido por los Carabineros, la policía militarizada, cuando intentaba ingresar junto con dos hermanos a la Catedral de Génova con documentación falsa.

Según pudieron comprobar fuentes policiales, el capo mafioso vivía en un departamento en San Teodoro mientras que su esposa reside en el distrito de Sampierdarena y ejerce de maestra en una escuela allí.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Japón advirtió que el régimen de China representa la mayor amenaza para su seguridad desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, Tokio alertó sobre el aumento de operaciones militares chinas en el Pacífico, su cooperación con Rusia y el deterioro de la estabilidad en torno a Taiwán

Japón advirtió que el régimen

Taiwán y Paraguay fortalecieron su alianza en salud mediante la digitalización de más de mil centros públicos

El canciller taiwanés Lin Chia-lung culminó su gira por el país sudamericano con una visita a instituciones sanitarias en Asunción y destacó el impacto del sistema HIS, una plataforma que permite gestionar historiales clínicos, monitorear al personal y controlar el uso de medicamentos

Taiwán y Paraguay fortalecieron su

Tras los enfrentamientos que dejaron decenas de muertos, las autoridades sirias y los drusos negocian un alto el fuego

Las partes abrieron un diálogo urgente tras los recientes combates en Sweida, donde cerca de un centenar de personas han perdido la vida en una nueva ola de enfrentamientos

Tras los enfrentamientos que dejaron

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

El cuerpo de la niña recién nacida había sido hallado en un cobertizo, dentro de una bolsa de compras y bajo montones de basura. Un tribunal determinó que su muerte fue producto de una negligencia grave

Una aristócrata británica y su

Conoce la nueva tecnología en los aeropuertos de Estados Unidos para identificar personas en el control fronterizo

La verificación biométrica y la automatización en aduana agilizará el flujo de pasajeros, disminuyendo el contacto físico y liberando recursos humanos para tareas de mayor complejidad

Conoce la nueva tecnología en
MÁS NOTICIAS