Ucrania afirmó este lunes que llevó a cabo “acciones ofensivas” en el frente y que logró avanzar cerca de la devastada ciudad de Bakhmut, y el líder mercenario ruso Yevgeny Prigozhin admitió que Kiev había retomado parte del asentamiento de Berkhivka, calificándolo de “vergüenza”.
El Grupo Wagner, la milicia privada de Prigozhin, capturó Bakhmut el mes pasado tras la batalla más larga de la “operación militar especial” de Moscú y entregó sus posiciones allí a las tropas regulares rusas. Las fuerzas ucranianas han seguido atacando zonas cercanas a la ciudad.
Según Kiev, la localidad se mantiene como el “epicentro de las hostilidades”. El presidente Ucraniano, Volodimir Zelensky, celebró el avance: ““¡Bien hecho, guerreros! Vemos cómo reacciona histéricamente Rusia ante cualquier paso que demos allí, ante todas las posiciones que adoptemos. El enemigo sabe que Ucrania ganará”.
A su turno, la viceministra ucraniana de Defensa aseguró que sus tropas estaban “avanzando en un frente bastante amplio” cerca de la ciudad. “Estamos logrando éxitos y ocupamos las alturas dominantes. El enemigo está a la defensiva”, manifestó la viceministra de Defensa ucraniana, Ganna Maliar.
“Ahora, parte del territorio de Berkhivka ya se ha perdido, las tropas huyen tranquilamente. ¡Una vergüenza!” dijo Prigozhin en un mensaje de audio publicado por su servicio de prensa.
Prigozhin, un estrecho aliado del presidente ruso Vladimir Putin, instó al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, a acudir al frente para reunir a las tropas.
“¡Vamos, pueden hacerlo!”, dijo. “Y si no pueden, morirán como héroes”.
Prigozhin ha mantenido una disputa pública con Shoigu y Gerasimov durante meses, acusándolos con frecuencia de no proporcionar suficiente munición y apoyo al Grupo Wagner en el campo de batalla, provocando así que sufriera innecesariamente grandes pérdidas.

El fundador de Wagner dijo el 24 de febrero que sus unidades habían tomado el control total de Berkhivka.
El Ministerio de Defensa ruso reconoció en la declaración hecha pública el 12 de mayo que las fuerzas rusas habían retrocedido ligeramente en una zona de la línea del frente, ocupando lo que describió como “posiciones más favorables” cerca del embalse de Berkhivka.
Ofensiva ucraniana
Las palabras de Prighozin llegan después que Ucrania confirmara este lunes que llevó a cabo “acciones ofensivas” en el frente y que logró avanzar cerca de la devastada ciudad de Bakhmut, aunque restó importancia a la magnitud de estos ataques, que Rusia aseguró haber repelido.

“La operación defensiva [de Ucrania] incluye acciones contraofensivas. Por lo tanto, en determinados sectores, estamos llevando a cabo acciones ofensivas”, declaró la viceministra de Defensa ucraniana, Ganna Maliar, en Telegram.
Maliar también informó, sin dar más detalles, que se estaban produciendo “combates menores” en el sur, donde las fuerzas rusas están “a la defensiva”.

Sus declaraciones intervienen después de que el Ministerio ruso de Defensa afirmara haber frustrado ataques en cinco sectores del frente “en la dirección sur de la región de Donetsk” (este).
Las autoridades ucranianas guardan silencio sobre los contornos de la contraofensiva, pero los expertos militares rusos piensan que las tropas ucranianas multiplican los ataques en las líneas rusas para descubrir sus fallas antes de lanzarla.
Fue lo que sucedió en septiembre de 2022, cuando el ejército de Kiev preparó en secreto un asalto con el que reconquistaron casi toda la región de Kharikiv (noreste).
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, también confirmó los combates cerca de Bakhmut y en el sur de la región de Donetsk, pero no se pronunció sobre su significado estratégico.
“Creo que lo mejor es dejar que los ucranianos comuniquen sobre su operación”, declaró Austin desde Nueva Delhi.
(Con información de Reuters y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Meloni y Erdogan se reunieron en Roma: discutieron sobre los conflictos en Ucrania y Oriente Medio
Esta se trató de la cuarta cumbre entre ambos mandatarios y se espera que se formalicen toda una serie de acuerdos y memorandos de entendimiento

Así será la primera jornada del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco: horarios y ritos de un evento histórico
Las actividades del miércoles 7 de mayo comenzarán por la mañana con la misa “Pro Eligendo Pontifice” para luego dar paso al inicio formal del proceso de elección a la tarde

Ucrania perdió en invierno casi la mitad de su producción de gas debido a los constantes ataques rusos
El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo confirmó que el país recibirá 308 millones de dólares para reforzar su sistema energético

Turquía detuvo a casi 100 personas acusadas de planificar protestas para el 1 de Mayo
La Fiscalía aseguró que los detenidos son activistas de grupos de izquierda radical, aunque también fueron arrestados tres integrantes del popular grupo musical Yorum

Los mercados globales cotizan mixtos ante la incertidumbre por los aranceles y los resultados corporativos
La amenaza de más tarifas comerciales frena el optimismo en Wall Street, mientras el petróleo cae por temor a una desaceleración económica
