Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Una de los cinco parientes renunció al legado monetario porque quien lo acepte deberá pagar la eventual indemnización si el Pontífice resultara culpable en la demanda civil pendiente de resolución

Guardar
El papa emérito Benedicto XV
El papa emérito Benedicto XV falleció en diciembre del 2022 a los 95 años (REUTERS/Kai Pfaffenbach/File Photo)

El próximo 20 de junio, un tribunal de Alemania tomará una decisión sobre una denuncia por abusos sexuales que salpicó a Joseph Ratzinger cuando este era arzobispo de Múnich, lo que está complicando el reparto de la herencia.

Según la agencia católica alemana KNA y la Bayerischer Rundfunk, Martina Holzinger, una de los cinco parientes a quienes toca la herencia del Papa emérito, ha renunciado al legado porque quien la acepte deberá pagar la eventual indemnización si el Pontífice resultara culpable en la demanda civil pendiente de resolución.

Se trata de un proceso civil en el que Benedicto XVI aceptó participar aunque no estaba obligado, y que pretende determinar si cuando fue arzobispo de Múnich a principios de los 80 hizo todo lo posible para impedir que un sacerdote pederasta cometiera abusos varios años después.

Los otros cuatro primos aún no han anunciado su decisión a Georg Gänswein, antiguo secretario del Papa emérito y su actual albacea, quien se está ocupando de buscar a los herederos. Según explicó él mismo en declaraciones a los medios italianos, la herencia no incluía los derechos de autor, que fueron cedidos al inicio del Pontificado a la editorial de la Santa Sede.

El papa emérito Benedicto XV falleció en diciembre del 2022 a los 95 años.

Benedicto XVI sorprendió al mundo el 11 de febrero de 2013 cuando anunció que ya no tenía la fortaleza para seguir al frente de la Iglesia católica de 1.200 millones de fieles que había comandado durante ocho años en medio de escándalos e indiferencia.

Su dramática decisión abrió paso al cónclave que eligió al papa Francisco como su sucesor. Desde entonces los dos pontífices convivieron en los jardines del Vaticano, en un acuerdo sin precedentes que sentó las bases para que futuros “papas eméritos” puedan hacer lo mismo.

En esta imagen de archivo,
En esta imagen de archivo, Joseph Ratzinger (derecha), recién nombrado arzobispo de Múnich y Freising, reza con el obispo Erns Tewes en la cripta de la catedral de Freising, el 31 de marzo de 1977, en el sur de Alemania. Décadas más tarde, Ratzinger se convertiría en el papa Benedicto XVI (AP Foto/Dieter Endlicher, archivo)

Dirigió la Iglesia en medio del escándalo de abusos sexuales cometidos por clérigos, al que siguió otro cuando su propio mayordomo robó sus documentos personales y se los entregó a un periodista.

Pero su pontificado quedó marcado de forma irreversible por el estallido a nivel mundial del escándalo de abusos sexuales en 2010, a pesar de que cuando fue cardenal fue el responsable de que el Vaticano cambiase su enfoque sobre el asunto.

Según los documentos, a pesar de conocer muy bien el problema, la Santa Sede hizo caso omiso durante décadas, llegando a desautorizar a obispos que intentaban hacer lo correcto.

Benedicto XVI conocía de primera mano la magnitud del problema, ya que en su antiguo puesto en la Congregación para la Doctrina de la Fe, que dirigía desde 1982, era el responsable de hacer frente a los casos de abusos.

De hecho, fue él quien en 2001 tomó la decisión, entonces revolucionaria, de asumir la responsabilidad de procesar esos casos tras percatarse de que obispos de todo el mundo no castigaban a los agresores, sino que se limitaban a cambiarlos de parroquia, donde podrían volver a violar.

Y una vez que asumió el papado, en esencia actuó en forma muy distinta a Juan Pablo II, al tomar medidas contra el sacerdote pederasta más famoso del siglo XX, el mexicano Marcial Maciel. Benedicto XVI asumió el control los Legionarios de Cristo, la orden religiosa conservadora de Maciel que su predecesor había considerado un modelo de ortodoxia, después de que se reveló que el fundador había abusado sexualmente de seminaristas y engendrado al menos tres hijos.

Ya retirado, el Papa emérito fue señalado en un informe independiente por su trato a cuatro sacerdotes cuando era obispo de Múnich. Negó haber cometido delito alguno a nivel personal, pero pidió disculpas por cualquier “falta grave”.

(Con información de EP y AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Estados Unidos, Australia y el Reino Unido sancionaron a la infraestructura rusa que respalda ataques ransomware globales

El Departamento del Tesoro designó a Media Land y a miembros de su dirección por proporcionar servicios de hosting “a prueba de balas” a conocidos grupos de ciberdelincuentes

Estados Unidos, Australia y el

Un nuevo informe de la ONU reveló que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual

La organización advirtió que solo una mínima parte de la ayuda internacional se destina a iniciativas para proteger a mujeres y niñas, pese a la magnitud y persistencia de los abusos reportados en su informe

Un nuevo informe de la

El aumento de la inactividad sexual en Japón preocupa a expertos en salud pública

Investigaciones advirtieron que la disminución de estas prácticas y la mayor inexperiencia entre jóvenes están relacionadas con transformaciones en las prioridades vitales. Science Focus señaló que esto impacta en la estructura familiar y la demografía del país

El aumento de la inactividad

Legisladores de EEUU condenaron el secuestro de 25 estudiantes en Nigeria: crece la violencia yihadista

Esta semana, un grupo armado irrumpió en una unidad educativa de Kebbi, asesinó al vicedirector y raptó a las alumnas, mientras autoridades y militares intensifican la búsqueda y la comunidad internacional expresa preocupación por la seguridad

Legisladores de EEUU condenaron el

Un general nigeriano fue asesinado tras una emboscada del Estado Islámico en el estado de Borno

El presidente Bola Ahmed Tinubu confirmó el fallecimiento de Musa Uba y lamentó la pérdida de soldados y milicianos tras un ataque atribuido a yihadistas en el noreste del país

Un general nigeriano fue asesinado
MÁS NOTICIAS