Para cumplir con el pedido de Xi Jinping, demógrafos chinos exigieron más apoyo a las familias para aumentar los nacimientos

Los expertos señalan que el retraso en el nacimiento del primogénito es la principal razón de la baja fertilidad y que la mala experiencia en la crianza influye en la decisión de tener más descendencia

Guardar
Una mujer sostiene la mano
Una mujer sostiene la mano de una niña en Hong Kong, China (REUTERS/Tyrone Siu/Archivo)

Expertos demógrafos chinos han pedido a los gobiernos locales que refuercen sus políticas de apoyo a las familias con un solo hijo para aumentar la tasa de fecundidad, que ha caído a 1,07 en 2022, el nivel más bajo desde que se tienen registros.

Los expertos señalan que el retraso en el nacimiento del primer hijo es la principal razón de la baja fecundidad y que la mala experiencia en la crianza influye en la decisión de tener más descendencia, recogió hoy el diario oficialista Global Times.

Según los datos oficiales del censo realizado en 2020, el número de familias dispuestas y capaces de tener un primer hijo disminuyó, mientras que la edad media de las madres al tener el primer hijo aumentó de 26,4 años a 27,4.

Los demógrafos, según un artículo publicado en la revista Population and Health, advierten que el descenso en la tasa de natalidad de las familias con un solo hijo afectará también a la de las familias con dos o tres hijos, y agravará la tendencia a la baja de la fecundidad.

Una mujer y un niño
Una mujer y un niño en un centro comercial de Beijing (REUTERS/Tingshu Wang/Archivo)

Asimismo, He Dan, director del Centro de Investigación sobre Población y Desarrollo de China, critica en la publicación que algunas regiones hayan enfocado sus políticas en recompensar a las familias con dos o tres hijos pero hayan ignorado la “construcción de una sociedad favorable a la fertilidad”, lo que puede generar fragmentación e inequidad entre las familias.

Por ejemplo, algunas ciudades dan subsidios únicos de 5.000 y 20.000 yuanes (706 y 2.826 dólares) respectivamente a las familias por tener un segundo o un tercer hijo, mientras que las familias con uno solo no son elegibles para la política, según el artículo.

Por eso el demógrafo sugiere “abolir las diferencias y restricciones” según el número de hijos y el registro familiar, y adoptar un enfoque “justo, inclusivo y amigable” para el apoyo a la fertilidad.

Los expertos enfatizan que las políticas locales deben centrarse en mejorar la experiencia y el bienestar de las parejas y las familias en el proceso de nacimiento y crianza, y reducir la carga sobre las mujeres en edad fértil.

Una mujer sostiene a una
Una mujer sostiene a una niña cerca de una pantalla gigante en Beijing (REUTERS/Tingshu Wang/Archivo)

En 2022, China experimentó un descenso oficial de 850.000 habitantes y cerró el año con 1.411,75 millones, en contraste con los 1.412,6 millones registrados a finales de 2021.

En el XX Congreso del Partido Comunista Chino, celebrado en 2022, el partido gobernante enfatizó que el país necesita un sistema que “aumente las tasas de natalidad y reduzca los costos del embarazo, el parto, la escolarización y la crianza”.

China permite desde 2021 a sus ciudadanos tener un tercer hijo, aunque la decisión no ha sido acogida con gran entusiasmo por la población, debido tanto a la carga económica que supone la crianza como a la prioridad que se da a la carrera laboral.

El mes pasado, proyecciones de la ONU indicaron que la vecina India pasó a ser el país más poblado de la Tierra tras superar a China.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

“Tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk”: los mensajes que Tyler Robinson envió tras cometer el asesinato

La fiscalía difundió textos en los que el acusado se atribuía los hechos, revelaba dónde había dejado el rifle y pedía a su presunta pareja no hablar con las autoridades ni los medios

“Tuve la oportunidad de eliminar

Ucrania intenta identificar los restos de miles de soldados mientras los familiares ansían noticias

El proceso de identificación de personas desaparecidas en el conflicto enfrenta desafíos técnicos y humanos sin precedentes. Laboratorios de genética forense trabajan con capacidades ampliadas y recursos limitados, mientras el desbordamiento de casos y las dificultades en el análisis de ADN complican la tarea

Ucrania intenta identificar los restos

Netanyahu declaró que el ataque de Israel contra Hamas en Qatar estuvo “plenamente justificado”

El primer ministro israelí señaló que Qatar mantiene vínculos con el grupo terrorista palestino y podría haber ejercido más presión para liberar a los rehenes. La operación dejó seis muertos y eleva la tensión internacional

Netanyahu declaró que el ataque

India e Irán se sumaron a los ejercicios militares liderados por Rusia y Bielorrusia: “100.000 soldados están participando”

Nuevas dinámicas y actores ingresan en el tablero internacional, impulsando transformaciones en escenarios clave y anticipando debates acerca de estrategias, equilibrios y perspectivas a futuro

India e Irán se sumaron

El Mercosur y el bloque europeo EFTA firmaron un acuerdo de libre comercio

El acuerdo eliminará el 100% de aranceles industriales y pesqueros europeos de forma inmediata, mientras que Sudamérica tendrá 15 años para reciprocar

El Mercosur y el bloque
MÁS NOTICIAS