
La presidenta de Grecia, Katerina Sakelaropulu, emitió este lunes un decreto que disuelve el Parlamento surgido de las elecciones legislativas del pasado 21 de mayo y convoca nuevos comicios para el próximo 25 de junio, ante el fracaso en los intentos de formar Gobierno.
Grecia entra así de nuevo en un período electoral, ocho días después de que los griegos acudieran a las urnas, en unas elecciones en las que ningún partido pudo hacerse con la mayoría absoluta y fracasaran todos los intentos para formar un Gobierno.
El Parlamento de 300 escaños surgido de estos comicios se constituyó ayer, domingo, para disolverse este mismo lunes.
En los próximos comicios se reintroducirá una bonificación de hasta 50 escaños al primer partido, con la que la conservadora Nueva Democracia (ND) de Kyriakos Mitsotakis (primer ministro hasta el pasado miércoles) aspira a lograr la mayoría absoluta parlamentaria.
El partido de Mitsotakis ganó claramente las legislativas del 21 de mayo, reuniendo más del 40% de los votos.
De esta forma, le sacó más de 20 puntos de ventaja a su principal rival, el opositor e izquierdista Syriza del ex primer ministro Alexis Tsipras, que consiguió el 20%.

Sin embargo, ningún partido pudo hacerse con la mayoría absoluta de 151 escaños necesaria para gobernar en solitario. A Nueva Democracia le faltaron cinco legisladores.
Mitsotakis había avisado de que aspiraba a conseguir esa mayoría, razón por la cual al día siguiente de la votación rechazó negociar con sus rivales para formar una coalición y devolvió sin cumplir el encargo de formar un gobierno que recibió de la presidenta.
Lo mismo hicieron Tsipras y el líder socialista, Nikos Andrulakis, (tercera fuerza política), dado que sus dos partidos y los comunistas no alcanzaban juntos la mayoría absoluta en la Cámara.
Según el decreto, que también está firmado por el primer ministro interino, el magistrado Ioannis Sarmas, el Parlamento que surja de las próximas elecciones se constituirá el 3 de julio.
A la espera de estas nuevas elecciones, fue nombrado un gobierno interino encabezado por Sarmas.
Esta es la segunda vez que se constituye en Grecia un “parlamento de dos días” desde la caída de la junta militar en 1974.
El primero fue en mayo de 2012, cuando, en plena crisis financiera, los principales partidos políticos - ND y el socialista Pasok- obtuvieron unos de sus porcentajes más bajos en la historia, por lo que no se pudo formar un Gobierno con el resultado de las urnas y el país tuvo que repetir los comicios.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las 10 personas más ricas del mundo en julio de 2025, según Forbes
Las diez mayores fortunas suman más de USD 2 billones y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses

Ucrania abatió al general mayor Mikhail Gudkov, subcomandante de la Armada rusa
Es uno de los oficiales rusos de más alto rango eliminados desde 2022. Estaba junto a otros diez militares en un puesto de mando fronterizo de Kursk que fue bombardeado. Había sido ascendido hace tres meses

Los familiares de los rehenes israelíes de Hamas difundieron un mensaje de los secuestrados: “No nos sentimos seres humanos”
Autorizaron la difusión de imágenes inéditas en una campaña que demanda la liberación de todos los cautivos del grupo terrorista en Gaza. Hay negociaciones internacionales y crece la presión social por acordar una tregua

Otra escalada de ataques rusos dejó daños en Ucrania mientras las tropas de Putin anunciaron la ocupación de más ciudades
El bombardeo nocturno afectó infraestructuras energéticas y agrícolas en el centro del país. Moscú afirmó que controla Malynivka y continúan los combates en la región

La Unión Europea subrayó que es esencial mantener la ayuda militar a Ucrania tras la reducción del suministro de Estados Unidos
El bloque recalca que Rusia está intensificando sus ataques contra civiles e infraestructuras en territorio ucraniano, dejando patente su “clara intención” de seguir su guerra y no pactar un alto el fuego
