
La presidenta de Grecia, Katerina Sakelaropulu, emitió este lunes un decreto que disuelve el Parlamento surgido de las elecciones legislativas del pasado 21 de mayo y convoca nuevos comicios para el próximo 25 de junio, ante el fracaso en los intentos de formar Gobierno.
Grecia entra así de nuevo en un período electoral, ocho días después de que los griegos acudieran a las urnas, en unas elecciones en las que ningún partido pudo hacerse con la mayoría absoluta y fracasaran todos los intentos para formar un Gobierno.
El Parlamento de 300 escaños surgido de estos comicios se constituyó ayer, domingo, para disolverse este mismo lunes.
En los próximos comicios se reintroducirá una bonificación de hasta 50 escaños al primer partido, con la que la conservadora Nueva Democracia (ND) de Kyriakos Mitsotakis (primer ministro hasta el pasado miércoles) aspira a lograr la mayoría absoluta parlamentaria.
El partido de Mitsotakis ganó claramente las legislativas del 21 de mayo, reuniendo más del 40% de los votos.
De esta forma, le sacó más de 20 puntos de ventaja a su principal rival, el opositor e izquierdista Syriza del ex primer ministro Alexis Tsipras, que consiguió el 20%.

Sin embargo, ningún partido pudo hacerse con la mayoría absoluta de 151 escaños necesaria para gobernar en solitario. A Nueva Democracia le faltaron cinco legisladores.
Mitsotakis había avisado de que aspiraba a conseguir esa mayoría, razón por la cual al día siguiente de la votación rechazó negociar con sus rivales para formar una coalición y devolvió sin cumplir el encargo de formar un gobierno que recibió de la presidenta.
Lo mismo hicieron Tsipras y el líder socialista, Nikos Andrulakis, (tercera fuerza política), dado que sus dos partidos y los comunistas no alcanzaban juntos la mayoría absoluta en la Cámara.
Según el decreto, que también está firmado por el primer ministro interino, el magistrado Ioannis Sarmas, el Parlamento que surja de las próximas elecciones se constituirá el 3 de julio.
A la espera de estas nuevas elecciones, fue nombrado un gobierno interino encabezado por Sarmas.
Esta es la segunda vez que se constituye en Grecia un “parlamento de dos días” desde la caída de la junta militar en 1974.
El primero fue en mayo de 2012, cuando, en plena crisis financiera, los principales partidos políticos - ND y el socialista Pasok- obtuvieron unos de sus porcentajes más bajos en la historia, por lo que no se pudo formar un Gobierno con el resultado de las urnas y el país tuvo que repetir los comicios.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
China restringió el acceso al Tíbet de funcionarios estadounidenses
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino anunció restricciones de visado en respuesta a medidas similares impuestas por Washington hace dos semanas

Las bolsas asiáticas comenzaron la semana en alza salvo Taipei, tras el anuncio de Trump sobre los semiconductores
Después de la inestabilidad causada por la guerra comercial, los parqués orientales lograron recuperarse con excepción del índice taiwanés, que cerró con una caída del 0,08 %

En Filipina llevaron al Congreso un proyecto de ley para poner en vigencia licencias por ruptura amorosa: “Es un tiempo para procesar lo que ha sucedido”
Estudios y expertos en bienestar laboral destacan cómo las separaciones sentimentales afectan el rendimiento, proponiendo días libres como estrategia de recuperación

La Sagrada Familia tendrá una nueva “zona selfie” para transformar la experiencia turística en Barcelona
Esta famosa ciudad europea crea un sector para tomarse fotografías frente a uno de los lugares más concurridos para reducir la multitud y mejorar la convivencia urbana

El método revolucionario para preparar café intenso con menos granos
La investigación de la Universidad de Pensilvania revela una técnica que cambia la forma en que se vierte el agua, intensificando el sabor y aroma
