Una protesta organizada por el grupo ambientalista Extinction Rebellion tuvo lugar este sábado en La Haya, Países Bajos, y contó con la presencia especial de una figura mediática.
Comprometida con la causa que busca generar conciencia sobre la conservación del planeta, la actriz de Game of Thrones que se pone en la piel de Melisandre, Carice van Houten, se sumó a la convocatoria de este fin de semana.

Con ésta, ya son siete las marchas convocadas por la organización, que protesta en contra de las subvenciones que el Gobierno otorga a los combustibles fósiles, que señalan como una “política ridícula”.
Esta iniciativa del Ejecutivo apunta a los proyectos que requieren de petróleo, carbón y gas, y cuyos beneficiarios fiscales reciben ayudas directas que implican -entre otras- apoyos a los precios de las compañías energéticas.

Según el grupo británico, con fuerte presencia en los Países Bajos, el dinero destinado a esto es cinco veces más que el presupuesto nacional total destinado a la lucha contra el cambio climático.
Es por ello que, además de reclamar que este dinero se destine a una causa climática justa, solicitan, también, la creación de una Asamblea Ciudadana nacional sobre el Clima y el Medio Ambiente con el objetivo de que la ciudad sea climáticamente neutra en 2025.
Entre los videos difundidos en redes sociales se podía ver personas con carteles protestando por los daños que la explotación de estos recursos generan en el planeta, así como disfraces de las máquinas utilizadas en la extracción de petróleo.
Si bien un grupo de manifestantes se mantuvo pacífico, en otro sector se alteró el orden y las fuerzas de seguridad debieron proceder a reprimirlos con cañones de agua.
El episodio concluyó con “un total de 1.579 personas” detenidas, entre ellas, van Houten y unos 40 de ellos procesados por cargos de vandalismo. También, un sujeto mordió a un policía mientras era detenido.
Si bien se desconoce si la actriz forma parte de las decenas de procesados, en sus redes sociales confirmó que ya había sido liberada y no hizo alusión a ningún agravamiento en su situación legal.
Momentos después de los arrestos, la policía confirmó que habían logrado dispersar a los manifestantes y ya se había restaurado el flujo normal de la vía A12 bloqueada.
En el último tiempo, las protestas por causas ambientales, ecologistas y de proteccionismo de animales han cobrado gran relevancia y presionan cada vez con más firmeza sobre los ejecutivos.
Uno de los perjudicados recientemente fue el rey Carlos III luego de que, este miércoles, tres mujeres del grupo Animal Rising ingresara ilegalmente en su funda en Sandringham y robara tres corderos.

El grupo aseguró que este robo, considerado -a su entender- un “rescate”, fue la única manera de darles “una vida en libertad” ya que, “de lo contrario, los habrían llevado pronto al matadero y la gente se los habría comido”.
Tras asegurar la libertad de los animales, las tres mujeres, Rose, Sarah y Rosa, se entregaron a las autoridades aunque defendieron su accionar “por compasión” y confiaron en que “un jurado de gente corriente se pondrá del lado del cuidado y la libertad”.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Brutal ejecución histórica: envenenó a los invitados y lo hirvieron vivo por orden de Enrique VIII
Una comida suntuosa terminó en tragedia cuando varias personas enfermaron gravemente. Las investigaciones apuntaron al chef encargado del evento como el principal sospechoso del incidente

España y Portugal se preparan para un cambio en los viajes entre Madrid y Lisboa con un proyecto ferroviario transformador
La alta velocidad promete reducir el tiempo a tres horas, transformando el entorno de transporte peninsular y alineándose con metas ambientales claves

Cómo se inició el fuego en Notre Dame: las imágenes que conmocionaron al mundo
A seis años del incendio de la catedral de París, la causa del siniestro no ha sido determinada con certeza, aunque todas las evidencias apuntan a un accidente

La historia olvidada de Bergen-Belsen, el campo de concentración donde descansan los recuerdos de Ana Frank
Una exposición en Londres desentraña historias ocultas del campamento nazi, donde prevalecieron el sufrimiento y la resistencia

El fenómeno Hello Kitty y cómo ayudó a Japón a recuperar su posición global
A través de la cultura kawaii, el país nipón se presentó al mundo como una nación renovada, utilizando a la gatita como un agente cultural que suavizó su imagen y contribuyó a su posicionamiento mundial
