
Tres mujeres del grupo proteccionista de animales Animal Rising ingresó ilegalmente en la finca de Sandringham, del rey Carlos III, y robó tres corderos de la propiedad.
Esta irrupción en la residencia ubicada al noreste del país fue una de las últimas y más llamativas protestas del grupo contra la cría de animales para la alimentación.
Animal Rising publicó una serie de imágenes en su cuenta de Twitter, con las que confesó la irrupción en la finca. Las fotos muestran a tres mujeres -identificadas como Rose, Sarah y Rosa- robando a los tres animales -bautizados Sammy, Sunny y Sooty-.

El grupo justificó el episodio -el cual señalan de “rescate” y no de robo- como una manera de darles “una vida en libertad” ya que, “de lo contrario, los habrían llevado pronto al matadero y la gente se los habría comido”.
En una breve nota difundida también en sus redes sociales, Animal Rising informó que la operación tuvo lugar el miércoles por la noche, cerca de las 20:00 hora local y, posteriormente, las tres activistas se entregaron a las autoridades.
La Policía confirmó esta información y sumó que las mujeres fueron detenidas “bajo sospecha de robo”.
Por su parte, la agrupación sostuvo que sus miembros “lo hicieron porque rescatar a los animales es lo correcto”. “Estas mujeres han actuado por compasión y se mantienen firmes en la creencia de que un jurado de gente corriente se pondrá del lado del cuidado y la libertad. Así es como arreglamos nuestra relación rota con los animales”, agregó en otro tuit en el que sumaron una imagen de las tres mujeres con carteles de protesta.

La acción de este miércoles dio inicio a una serie de operaciones de “rescate” que Animal Rising tiene previstas para este verano boreal, con el fin de crear conciencia entre los británicos acerca de su forma de alimentarse y la necesidad de modificarla por las consecuencias que ella implica.
A su vez, el trabajo de este grupo se suma a las cada vez más frecuentes acciones realizadas por otros grupos proteccionistas y ecologistas en el país.
El que más relevancia ha cobrado en los últimos meses es Just Stop Oil. Sin ir más lejos, este jueves tres activistas de esta organización ecologista fueron detenidos en Londres luego de haber arrojado pintura naranja sobre una pieza en la exposición floral de Chelsea.
“¿De qué sirve un jardín si no puedes cultivar alimentos? Millones se mueren de hambre en el Sur Global mientras nuestro Gobierno ignora la crisis climática y opta por otorgar licencias a 100 nuevos proyectos de petróleo y gas”, protestaron.
Esta acción fue una muestra más de su oposición a la explotación de los hidrocarburos.
Tras el episodio, la agrupación difundió una imagen de las mujeres protestando con la pintura junto a un sitio afectado por esta práctica y bromeó: “Una de estas imágenes muestra un desastre ambiental en un sitio de combustibles fósiles del Reino Unido. Nuestro gobierno quiere licenciar 100 más. La otra muestra almidón de maíz biodegradable teñido con colorante alimentario vegano en un jardín temporal. ¿Con cuál te vas a enfadar hoy?”.
Estas acciones han llevado a que el Gobierno británico aprobara una ley para reforzar el poder de la policía para poder combatir con más firmeza a estos manifestantes.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Israel bombardeó un sitio de infraestructura energética en Yemen utilizada por los rebeldes hutíes
En un comunicado, las fuerzas israelíes señalaron que sus unidades “golpearon profundamente” en la zona de Sanaa sin identificar con precisión la instalación alcanzada

Por qué la Pirámide de Guiza sigue siendo un enigma para arqueólogos y viajeros
El emblemático monumento egipcio desafía el paso de los siglos, manteniéndose como el único vestigio de las siete maravillas originales y un misterio para la ciencia y la historia

Zelensky afirmó que la negativa de Rusia de un alto al fuego dificulta la negociación de un acuerdo de paz
“Si no tienen la voluntad de ejecutar una simple orden para detener los ataques, puede que conlleve mucho esfuerzo conseguir que Rusia tenga la voluntad de implementar algo mucho mayor, una coexistencia pacífica con su vecino durante décadas”, declaró el mandatario ucraniano en un mensaje publicado en X

La Unión Europea afirmó que Rusia “no tiene intención” de acabar pronto con la guerra en Ucrania
La Alta Representante del bloque, Kaja Kallas, sostuvo que la estrategia del Kremlin busca extender el conflicto, aplazando acuerdos y evitando compromisos reales hacia el cese de hostilidades
