Uno de los líderes de los partisanos rusos anti Putin que incursionaron en la región de Belgorod a principios de esta semana reconoció cierto “aliento, ayuda y asistencia” por parte de Ucrania en la planificación de sus operaciones.
“Todo lo que hacemos, toda decisión que tomamos detrás, más allá de la frontera [en Rusia]... es decisión nuestra”, dijo Denis Kapustin -alias Nikitin-, líder del Cuerpo de Voluntarios Rusos, en declaraciones a periodistas cerca de la frontera, en el norte de Ucrania.
Sin embargo, a continuación admitió cierto “aliento, ayuda y asistencia” por parte de Kiev, aunque no abastecen a sus hombres en armas o equipos.

“Lo que hacemos, obviamente, podemos pedir a nuestros, digamos, camaradas [ucranianos], amigos su ayuda en la planificación”, dijo Kapustin. “¿Qué opinan de esto? ¿Podrían decirnos si se trata de una misión plausible? ¿Ayudaría a Ucrania en esta lucha o empeoraría las cosas?”, explicó.
“Dirán ‘sí’, ‘no’, ‘es una buena idea’, ‘es una mala idea’. Así que es una especie de estímulo, ayuda y asistencia”, dijo.
Rusia denunció el lunes la incursión de “un grupo de sabotaje” procedente de Ucrania en la región de Belgorod, en el mayor incidente de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. La acción del comando fue concomitante a bombardeos ucranianos que dejaron un muerto y 13 heridos en aldeas rusas, de acuerdo con las autoridades locales.

Según Kasputin, el solo hecho de haber penetrado en Rusia y regresado a Ucrania “puede considerarse como un éxito”.
“La operación está en curso. Comporta varias fases”, dijo Kapustin, una figura que se ganó fama en los ambientes del hooliganismo y de la ultraderecha rusa y que se instaló en Ucrania antes de la guerra, donde organizaba combates de MMA (Artes Marciales Mixtas) y tenía una marca de ropa. También es conocido por el nombre de guerra de “White Rex” (rey blanco).
Ese tipo de acción, afirmó, obliga al ejército ruso a desplegar un “gran número” de efectivos, debilitando así otras partes de la frontera y de la línea de frente.
Por su parte “César”, portavoz de la Legión Libertad de Rusia, otro grupo que reivindicó la incursión, calificó la operación como una acción “asombrosa” y posó frente a un blindado que, según dijo, es un “trofeo” arrebatado a las tropas rusas.
“Ellos [los rusos que defendían Belgorod] eran demasiado estúpidos y demasiado lentos. Unas cinco horas, unas cinco horas [para reaccionar]. Sólo intentan entender lo que ha pasado. Se trataba de una compañía mecanizada para, para forzar el contraataque. Ayer, destruimos esa compañía mecanizada. Les causamos muchas bajas”, dijo.
“Es sólo un pequeño comienzo, sólo para reconocimiento”, añadió.
“Caesar”, oriundo de San Petersburgo, fue identificado por medios de investigación rusos como miembro de la esfera imperialista y nacionalista de la ultraderecha rusa.

Unos treinta combatientes participaron en el encuentro con la prensa, afirmando que habían pasado unas 24 horas en territorio ruso y que regresaron a Ucrania a primeras horas del miércoles.
Rusia afirmó el martes que “aplastó” con su fuerza aérea y su artillería a un comando que atacó la región de Belgorod, eliminando a “más de 70 terroristas ucranianos”.
Los miembros del comando afirmaron que solo hubo dos heridos en sus filas.
Los milicianos se definen como “conservadores y tradicionalistas de derecha”, aunque algunos de ellos se reivindicaron en otras épocas como neonazis.

Kapustin dijo que la reacción de Moscú demuestra que “la dirigencia militar y política de Rusia no está mínimamente preparada” para enfrentar semejantes acciones.
“Quiero demostrarles [a los rusos] que se puede luchar contra los tiranos y que el poder de Putin no es ilimitado”.
Ucrania negó cualquier implicación en la incursión.
Las autoridades rusas difundieron imágenes de los vehículos capturados a los comandos, identificados por el diario norteamericano The New York Times como MRAP estadounidenses.
Ucrania recibió más de 500 vehículos de ese tipo de Washington, pero “Caesar” asegura que compró los suyos “en tiendas de material bélico”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las tropas de Putin atacaron con misiles un portacontenedores en el puerto ucraniano de Odesa
Según el comunicado del Kremlin, a bordo del buque había unos cien contenedores con material militar, incluidos drones aéreos y marítimos

Moldavia extraditó a EEUU al líder de un grupo neonazi que planeó un atentado en Nueva York
Según el Departamento de Justicia estadounidense, fue detenido por dar presuntas instrucciones a un agente federal encubierto para que se vistiera de Papá Noel y repartiera caramelos envenenados a niños judíos y de minorías raciales

El enviado especial de EEUU para Siria se reunió con el presidente Ahmed al-Sharaa tras el levantamiento de las sanciones
El funcionario calificó el encuentro en Turquía como un hecho “histórico” y aseguró que fue el inicio de “un camino hacia la paz y la prosperidad” de Damasco

La mujer que apuñaló a 18 personas en Hamburgo había salido de una clínica psiquiátrica
El ataque dejó siete heridos graves y cuatro en estado crítico. Informes refuerzan la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política

Corea del Sur condenó el establecimiento del régimen chino de una zona de exclusión en el mar Amarillo
Seúl indicó que la medida de Beijing “restringe excesivamente la libertad de navegación”
