
La tensión entre China y Taiwán ha mantenido en vilo a la población mundial durante los últimos años, lo que hizo que mucha más gente se interesara en el conflicto. Eso incluye a la población china, quien se mostró reluctante ante la idea de una unificación del territorio por la fuerza.
En una reciente nota del medio taiwanés, Taipei News, se reveló que el Journal of Contemporary China realizó una encuesta que arrojó resultados interesantes. El artículo titulado “Evaluación del apoyo público para la unificación (no) pacífica con Taiwán: evidencia de una encuesta nacional en China”, publicado el 14 de mayo, mostró que solo el 55 por ciento de los encuestados en el país gobernado por el régimen de Xi Jinping apoyaría la uso de la fuerza militar para lograr la unificación con Taiwán.
En la encuesta, que sondeó a 1.824 personas sobre cómo les gustaría ver resuelto el problema de la unificación de Taiwán con China, “solo uno de cada cien rechazó todas las opciones excepto la más extrema de wutong (unificación a la fuerza a través del ejército)”, escribieron los investigadores.
El sondeo presentó a las personas cinco opciones con respecto a Taiwán: lograr la unificación a través de la fuerza militar; invadir los condados de Kinmen y Lienchiang y obligar a Taiwán a rendirse; utilizar sanciones económicas para forzar negociaciones; mantener el “statu quo” y fortalecer el poder nacional de China para alentar a Taiwán a buscar voluntariamente la unificación; o permitir que Taiwán elija su propio camino, incluida la independencia.

Los resultados demostraron el apoyo a la mayoría de las opciones fue similar, a excepción de la que incluía la independencia de Taiwán, que tan solo apoyó el 22%.
Desde la Universidad de Miami, la investigadora de ciencias políticas, June Teufel Dreyer, habló con el programa de radio Free Asia y comentó los resultados.
“Obviamente, esto no respalda la declaración del [presidente chino] Xi Jinping de que ‘todo el país espera ansiosamente el regreso de Taiwán’”, dijo.
Por su parte el director de la Iniciativa de Política de Taiwán de RAND Corp Hu, Raymond Kuo, le dijo a Taipei News que el apoyo en China para el uso de la fuerza militar contra Taiwán podría ser incluso menor de lo que refleja la encuesta.

Con base en la investigación sobre el nivel de autocensura practicado por los chinos al realizar las encuestas, el porcentaje real de quienes apoyan la fuerza militar podría estar más cerca del 25%, dijo.
Además, agregó que los chinos también se verán influenciados por una serie de otros factores, incluida la situación de los derechos humanos de China, los factores políticos y la posibilidad de que Estados Unidos se involucre en un conflicto en el Estrecho de Taiwán.
Uno de los coautores del artículo, el investigador de la Universidad Nacional de Singapur Adam Liu, expresó que la retórica de China sobre Taiwán se había endurecido en comparación con cuando los ex presidentes chinos Hu Jintao y Wen Jiabao estaban en poder, que podría atribuirse a las tensiones entre Estados Unidos y China o a la administración de la presidenta Tsai Ing-wen, pero los chinos probablemente aceptarían que su gobierno tenga una postura más suave hacia Taiwán.
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Polonia desplegó aviones de combate para proteger su espacio aéreo tras una nueva ofensiva rusa contra Ucrania
El Comando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas indicó que la misión tuvo un carácter preventivo y estuvo orientada a reforzar la seguridad nacional, especialmente en las zonas cercanas a la frontera oriental

Donald Trump acusó a los terroristas de Hamas de robar comida y dinero en medio de la crisis humanitaria en Gaza
“Ese lugar es un desastre”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien además dijo que la situación que vive la población “es terrible”
Israel advirtió que podría atacar al ayatollah Ali Khamenei si persisten las amenazas del régimen iraní
“No amenaces, no sea que te hagas daño”, manifestó el ministro de Defensa Israel Katz, en un mensaje directo al líder supremo persa

Líderes europeos celebraron el acuerdo comercial con EEUU: “Es un paso importante”
El entendimiento alcanzado por Ursula von der Leyen y Donald Trump desactivó una escalada arancelaria inminente y fue recibido con alivio por los principales dirigentes del bloque

Israel anunció la construcción de una tubería para abastecer de agua a la Franja de Gaza
El ducto llevará agua desde Egipto hasta Mawasi, en el sur del enclave palestino, a cerca de 600.000 personas en medio de la crisis humanitaria
