
Violentos enfrentamientos se registraron este lunes entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en distintas áreas de Jartum, pocas horas antes de la entrada en vigor de un nuevo alto el fuego de siete días mediado por Arabia Saudí y Estados Unidos.
Residentes en la capital sudanesa dijeron a EFE que fuertes combates con armas pesadas y ligeras se desarrollan desde primeras horas de la mañana en la parte meridional de la ciudad de Um Dorman, en el oeste de Jartum, donde se han oído sonidos de explosiones y tiroteo de armas antiaéreas cerca de las concentraciones de las FAR.
Enfrentamientos similares tuvieron lugar en el sur de la capital sudanesa, donde varias casas temblaron por las fuertes explosiones mientras aviones militares sobrevolaban el área, añadieron.
Esos nuevos combates se producen antes de la entrada en vigor, a las 21.45 (hora local) de este lunes, de un nuevo alto el fuego de siete días, alcanzado el sábado en la ciudad portuaria saudí de Yeda con la mediación de Arabia Saudí y Estados Unidos.

En el acuerdo de Yeda las partes enfrentadas desde el 15 de abril en Sudán se comprometen a facilitar la llegada y la distribución en el país africano de ayuda internacional urgente, proteger a los civiles y al personal humanitario, y evitar ocupar o utilizar instalaciones civiles o de servicios para fines militares.
Los combates en Sudán pusieron el sistema sanitario en el país al borde del colapso y causaron desde su inicio la muerte de más de setecientos civiles y heridas a otros más de 5.000, además del desplazamiento interno y externo de más de 1,1 millones de personas, en su gran mayoría mujeres y niños, según Naciones Unidas.

Se desconoce, no obstante, el número total de las víctimas mortales del conflicto debido a las dificultades de movimiento y la inseguridad, ya que los combates se desarrollan, en su mayoría, en el interior de las ciudades, incluidos barrios residenciales.
El independiente Sindicato de Médicos de Sudán eleva al inicio de esta semana en un comunicado el número de muertos civiles a más de 863 “mientras sigue el recuento”, si bien no precisa si ese número incluye a decenas de víctimas de enfrentamientos tribales y étnicos ocurridos últimamente en Darfur (oeste) tras el estallido del conflicto entre el Ejército y las FAR.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Delegaciones de EEUU, Israel y Hamas se reúnen en Egipto para negociar el plan de Trump para la Franja de Gaza
El encuentro se desarrollará en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, bajo la mediación de El Cairo. El domingo, el presidente estadounidense exhortó a los negociadores a “moverse rápido” para poner fin a la guerra
Las acciones japonesas subieron casi un 5% tras la elección de Sanae Takaichi como líder del Partido Liberal Democrático
El Nikkei 225 cerró con un alza del 4,7% a 47.924,52 puntos. La política ultraconservadora, de 64 años y aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, probablemente continuará con políticas favorables al mercado

Gisele Pelicot regresa a la corte francesa para un juicio de apelación promovido por uno de los condenados en su caso de violación
Uno de los abogados de la mujer, cuyo ex esposo reclutó a decenas de desconocidos en línea para abusar sexualmente de ella mientras estaba drogada, declaró que la víctima habría preferido evitar “este calvario”

Al menos 20 heridos en un tiroteo en Australia: el presunto tirador fue detenido por la policía
El ataque ocurrió en Croydon Park, un barrio del oeste de Sidney, donde el agresor abrió fuego con un rifle de alta potencia contra automóviles, autobuses y peatones al azar
La Unión Europea criticó la “persecución de la disidencia” durante las elecciones municipales en Georgia
En un comunicado firmado por la Alta Representante de la Política Exterior, Kaja Kallas, se destacó que la “aprobación de leyes contra la sociedad civil” y el encarcelamiento de opositores y activistas ”han reducido drásticamente la posibilidad de que hubiera unas elecciones competitivas”
