Armenia amenazó hoy con abandonar la postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), liderada por Rusia, si concluye que se trata de una estructura “incompetente”.
”Si Armenia toma una decisión sobre la salida de la OTSC, esto tendrá lugar después de que Armenia constate que la OTSC se fue de Armenia”, afirmó en rueda de prensa el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.
Según el jefe del Gobierno armenio, esto sucedería si “la OTSC se convierte en una organización incompetente”.
”Entonces nosotros mismos daremos solución a nuestros problemas de seguridad”, añadió.
Pashinián no descartó que “Armenia pueda salir ‘de jure’ de la OTSC o congelar su membresía”.
”Miren, todo el tiempo se habla sobre por qué la misión de monitoreo de la OTSC no viaja a Armenia, cuál es la razón. Lo decimos de un modo transparente”, señaló.

Además, denunció que la membresía de Armenia en esta organización le impedía comprar armamento en países que no pertenecieran al bloque.
”¿Piensan que otros países no nos han hecho propuestas para comprar armas y equipamiento bélico? Hemos tenido esta posibilidad, pero ha estado cerrada, principalmente, por la membresía de Armenia en la OTSC”, explicó.
En enero de este año, Armenia anunció que no acogería los ejercicios militares Fraternidad Indestructible 2023 de la OTSC pese a que habían sido anunciados anteriormente por Rusia.
“El ministro de Defensa armenio ya ha informado a sus colegas de la OTSC que en esta situación no consideramos conveniente la celebración de ejercicios en Armenia”, dijo el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en rueda de prensa.
En noviembre pasado, Pashinián se negó a firmar la declaración final de la cumbre de la OTSC debido a su falta de apoyo durante su conflicto con Azerbaiyán, incluidas las incursiones de tropas azerbaiyanas al territorio armenio después de la guerra de Nagorno Karabaj, pese a las reiteradas solicitudes de ayuda por parte de Ereván.

Con todo, el primer ministro armenio negó que Ereván haya recibido una propuesta oficial para unirse a la Unión Estatal de Rusia y Bielorrusia y reforzar así la seguridad de sus fronteras.
“No ha habido solicitudes oficiales y no las puede haber”, dijo al tiempo que agregó que “a veces hay que observar de una forma más profunda el contexto de algunos asuntos y procesos globales”.
Pashinián enfatizó que la soberanía de Armenia es una prioridad absoluta del Gobierno.
El secretario del Consejo de Seguridad armenio, Armén Grigorián, dijo previamente en la televisión local que “en lo que respecta a la Unión Estatal, hay presiones sobre Armenia”.
(con información de EFE)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
La Unión Europea criticó la “persecución de la disidencia” durante las elecciones municipales en Georgia
En un comunicado firmado por la Alta Representante de la Política Exterior, Kaja Kallas, se destacó que la “aprobación de leyes contra la sociedad civil” y el encarcelamiento de opositores y activistas ”han reducido drásticamente la posibilidad de que hubiera unas elecciones competitivas”

Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse” esta semana
“El tiempo es crucial o se producirá un derramamiento de sangre masivo”, advirtió el presidente de Estados Unidos. Este lunes comienzan las negociaciones en Egipto
Por qué Punto Nemo es el lugar más solitario de la Tierra y aún así recibe basura espacial
Investigaciones científicas han detectado solo bacterias y cangrejos en la región, donde la escasez de nutrientes limita la biodiversidad marina a su mínima expresión
