
El líder de la oposición turca, Kemal Kiliçdaroglu, se dirigió a los ciudadanos en el exterior y apeló a su participación de cara a la segunda vuelta electoral en la que buscará desplazar del poder al actual mandatario, Recep Tayyip Erdogan.
“Estén donde estén, en cualquier rincón del mundo, marchen a las urnas en cumplimiento del deber nacional”, los instó en un video publicado en su cuenta de Twitter y remarcó que se trata de una “lucha por la democracia”.
“Ya vieron lo que pasó tras el anterior referéndum. Esta es la última salida para nuestro país. Acudan a las urnas (...), voten por su patria. Creo de todo corazón que apoyarán esta lucha por la democracia”, agregó.

Así, el opositor se refirió a la consulta popular de reforma constitucional en 2018 en la que Erdogan se hizo con los poderes presidenciales que le confieren competencias -incluso en el ámbito judicial- y que le han permitido gobernar de manera unipersonal.
Por otro lado, Kiliçdaroglu aprovechó la oportunidad para cosechar votos de indecisos y prometió incentivos para los migrantes, que van desde rebajas fiscales hasta servicios públicos completos durante su tiempo en el país.
El video se difundió a la par que, en 167 puntos distribuidos en 73 países de todo el mundo quedó habilitada desde este sábado la votación, informó el Consejo Supremo Electoral (YSK).
Si bien las elecciones en Ankara están previstas para el 28 de mayo, la segunda vuelta en el exterior tiene lugar unos días antes y concluirá el 24 de mayo -con la excepción de aquellas en la frontera, que permanecerán abiertas hasta el mismo 28 de mayo-.

Son más de 3,4 millones los electores turcos inscritos para votar fuera del país, de los cuales un 52,6% participó activamente en la primera vuelta del 14 de mayo.
Los datos provistos por las delegaciones diplomáticas expusieron que Erdogan logró una ventaja considerablemente mayor en este sector ya que se llevó el 57,5% de las boletas frente al 39,7% de su opositor.
Esto contribuyó al resultado final que expuso, a su vez, un sorprendente desempeño del mandatario en la misma Turquía: consiguió el 49,24% de los votos frente al 45,07% de Kiliçdaroglu. Este respaldo de la sociedad fue inesperado ya que se esperaba que la inflación que roza el 130 por ciento, el aumento de la pobreza y la negligencia ante los terremotos y los desastres naturales aumentara la adhesión a la oposición.

Según los expertos, estos números, que lo dejaron a apenas 0,50% de volver a ganar una elección en primera vuelta, pueden ser atribuidos a dos fenómenos. Por un lado, a un “fraude pequeño pero sistemático” -principalmente en las regiones kurdas del país- y, por el otro, a un “mal candidato” de la oposición.
De todas formas, desde el Partido Republicano del Pueblo entendieron este hecho como un logro histórico con apenas un sabor agridulce ya que significó su mejor actuación en las dos décadas de gobierno de Erdogan, en las que nunca había perdido una votación nacional, y que lo obligó a competir en una segunda vuelta.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Roma, atascos y caos: el insólito tráfico de la antigüedad y por qué recuerda a las ciudades modernas
Congestión, quejas por el ruido y disputas por el espacio público eran parte habitual del día a día en la capital imperial, afirman desde Muy Interesante. Cómo la movilidad y el estacionamiento ya preocupaban a los romanos hace dos mil años

China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang
El líder chino encabezará una delegación oficial durante las celebraciones por el 80º aniversario del partido del régimen norcoreano
Vladimir Putin declaró que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025
En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año
Arte, juego y creatividad: así es la sorprendente colección que une a juguetes clásicos con maestros del arte contemporáneo
Barbie se viste de Van Gogh, Hot Wheels replica autos icónicos del MoMA y el clásico juego UNO suma obras de Monet, Dalí y Matisse. Estas son algunas de las figuras que protagonizan la nueva colección cápsula de Mattel, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Nueva York

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un grafiti hallado junto al altar de Zeus en Crimea intriga a la arqueología
El hallazgo, escondido bajo una losa en el antiguo santuario de Artezian, despierta nuevas preguntas sobre rituales ocultos, inscripciones enigmáticas y la compleja relación entre religión y comunicación en la antigüedad, según National Geographic
