Las personas que viven en la región rusa de Vladikavkaz y en especial las mujeres, están aterrorizados tras la liberación de un brutal asesino que regresó sin cargos a su ciudad natal, perdonado por Vladimir Putin por haber luchado en la guerra contra Ucrania.
El ex policía Vadim Tekhov de 33 años, fue encarcelado en 2021 luego de estar cumpliendo una condena de 16 años por matar a su esposa de varias puñaladas.
El frenético ataque que quedó grabado en horribles imágenes de una cámara de seguridad conmocionaron a Rusia, cuando el ex funcionario policia apuñalaba repetidamente a su esposa, Regina Gagieva de 22 años, en su oficina.
La mujer recibió al 15 heridas luego de que el hombre la apulalara con un cuchillo de cocina, pero los esbirros de Putin lo sacaron de la cárcel cuando cumplia muy poco tiempo de su condena y lo enviaron al frente de batalla, en la cruenta guerra contra Ucrania.

Putin le perdonó la sentencia de 16 años y lo dejó en libertad después de estar durante seis meses en el frente de batalla, siendo éste uno de los miles de asesinos liberados de las cárceles rusas para luchar en la guerra.
La hermana de su ex esposa, Roxana Zaseeva, lo ha visto en la ciudad rusa de Vladikavkaz, donde mató a Regina, caminando por las calles comiendo un shawarma, según publicó el medio británico The Daily Mail.
“La barro debería habérselo tragado, pero él camina tranquilamente por las calles. En este momento, múltiples vidas están en peligro”, dijo Zaseeva al Mail.
“¿Nuestros servicios penitenciarios no entienden esto. Están esperando otra muerte. Crees que si viene a mi casa, será posible simplemente hablar con él?”, se cuestionó.
Zaseeva siente que debe irse de la ciudad, pero advirtió que otras mujeres también están en riesgo porque el asesino de su hermana que acechó contra su hermana ahora anda suelto.
En el video de seguridad se puede ver a Tekhov amenazando con un cuchillo a su ex esposa mientras le exigía ver su celular ya que sospechando que ella estaba comenzando una nueva relación.

El ex policía la atacó salvajemente hasta dejarla muy mal heridas, para finalmente fallecer en el hospital. Regina tenía un hijo.
La madre de la víctima, Zema, dijo que el ex policía estaba atormentado por los celos: “Todo el tiempo estuvo celoso. Él le dijo (a mi hija). Si no estás conmigo, no estarás con nadie. Acompáñame o te mato”, contó la madre al Mail.
La hermana de Regina fue a ver a los funcionarios de la prisión, para exigir una explicación por la liberación de su ex culñado.
“Quería entender cómo podían liberar a un asesino así. Pero ahí se solidarizaron conmigo y dijeron que no podían hacer nada’”, le contó al Mail.

Cientos de dolientes asistieron al funeral de Regina Gagieva en la ciudad rusa de Vladikavkaz.
Tekhov luchó en una unidad del ejército regular, que aplicó el mismo mecanismo de los mercenarios del Grupo Wagner y reclutaron convictos para llevarlos a la guerra.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El PIB de Corea del Sur cayó un 0,2 % en medio de la crisis política y la presión arancelaria de EEUU
Es la primera caída en nueve meses y estuvo marcada por el desplome de las exportaciones e inversiones

Estados Unidos descartó fijar metas sobre el valor del yen en las negociaciones con Japón sobre los aranceles
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el enfoque de Washington se centra en “barreras comerciales no arancelarias, manipulación de divisas y subsidios gubernamentales a la mano de obra y la inversión en capital fijo”
Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos
El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”
El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”
“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator
