
Este sábado 13 de mayo, se celebra el Día Internacional del Hummus, el plato milenario con orígenes en el Medio Oriente y el Norte de África que traspasó fronteras y se convirtió en uno de los más populares del mundo.
El hummus es especial porque une a personas de distintas religiones y culturas. En Israel, uno de los países donde más se consume este manjar, no es de extrañar encontrarse con judíos y árabes disfrutando juntos este plato, que tiene a los garbanzos como ingrediente principal.
“Es un plato que une a las personas, más allá de su religión y su ideología”, dice Ailín Maizel, una argentina que vive en Israel, en declaraciones a la ONG israelí Fuente Latina. “Siempre le digo a mi marido que compremos hummus. Es muy nutritivo y también muy económico”, agrega la joven comunicadora social.
Ezequiel Luna Wainer, otro argentino residente en Israel, también destaca la tradición de compartir hummus entre personas con diferentes orígenes y credos. “Creo que es un espacio justamente para eso, para la coexistencia, para disfrutar mucho de una comida o de algo que nos gusta a todos y que nos une y nos ayuda a dejar de lado las diferencias o los problemas políticos o territoriales”, explica a Fuente Latina este arquitecto que emigró hace poco tiempo a Israel.
Por su parte, Susana Corona, una chef mexicana que también reside en Israel, cuenta que el origen del hummus es un tema de discusión en el país. “Hay historiadores que dicen que nació en Egipto porque la receta aparece en un recetario muy antiguo. También se disputan la receta los turcos y los griegos”, cuenta la fundadora de “El Sazón mexicano”, una tienda que vende alimentos mexicanos al norte de Tel Aviv.
“El hummus es un alimento indispensable para el israelí. Es parte de su cultura. Se encuentra en todas partes, en cada esquina”, precisa la chef a Fuente Latina.
Al igual que Ailín y Ezequiel, Susana resalta la importancia del hummus como plato de unión. “A pesar de los conflictos políticos y religiosos en la región, el hummus ha logrado sentar a la mesa a todo tipo de idiosincrasias, culturas y religiones. Es un momento de convivencia pacífica. Al momento de sentarse, todas estas diferencias quedan atrás. La mesa se convierte en un lugar de paz donde la gente comparte y disfruta”, concluye la mexicana.
Tres recetas para celebrar al hummus en su día:
1. Hummus tradicional, por Narda Lepes
- 1 taza de garbanzos secos
- 1 cucharada de tahini
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharadita de pimentón
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 1 cucharadita de bicarbonato
Preparación: remojar los garbanzos en agua fría una noche. Colar y colocar en una olla con el bicarbonato. Cocinar a fuego mínimo hasta que se empiecen a desprender las pieles. Una vez que las pieles estén sueltas, quitar del fuego, enjuagar y descartar las pieles. Llevar los garbanzos al fuego mínimo nuevamente con bastante agua y cocinar hasta que estén tiernos. Procesar o mezclar los garbanzos con aceite de oliva, jugo de limón, tahini, sal y pimienta (si es necesario, agregar un poco del agua de cocción de los garbanzos). Terminar con un poquito de pimentón y aceite de oliva.

2. Hummus con comino, por Karina Rutois
Ingredientes
- Medio kilo de garbanzos (Dejar en remojo la noche anterior) ó una lata de garbanzos
- Jugo de 2 limones (o según gusto)
- 3 cucharadas de tahini
- 1 diente de ajo, aplastado
- 1 cucharadita de sal, pimienta, comino, pimentón
- Aceite
- Perejil fresco
Preparación: cocinar los garbanzos con sal hasta que estén listo. Escurrir los garbanzos (reservar parte del agua de la cocción y algunos garbanzos). Pasar los garbanzos por una batidora con el agua de la cocción, los condimentos y un poco de aceite hasta crear un puré homogéneo. Añadir el tahini, el diente de ajo pelado y machacado, agregar el jugo de limón y la cucharada de sal. Mexclar entre 3-5 minutos, hasta que quede una consistencia suave.
Colocar en un plato para servir, y crear un hueco en el centro del hummus. Agregar una pequeña cantidad (1-2 cucharadas) de aceite. Adornar con pimentón y algunos garbanzos enteros (opcional). Cubrir y enfriar. “Está es una de las recetas que más nos gusta comer en casa como dip y tiene un alto valor nutritivo”, señala Rutois, al tiempo que destaca que la preparación se puede guardar en la heladera hasta tres días.

3. Hummus de limón quemado y cúrcuma, por Víctor García (@elgordococina)
Ingredientes
- 1 limón
- 1 taza de garbanzos cocidos
-1 diente de ajo
- 2 cucharadas de tahini
- 1 cucharada de cúrcuma en polvo
- 1/2 cucharadita de curry en polvo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 o 3 cucharadas de agua fría
Preparación: primero cortar al medio el limón y depositar en una una sartén caliente, a fuego fuerte, hasta que se hayan quemado. Luego en la procesadora incluir: la taza de garbanzos cocidos (se pueden usar naturales o de lata), el diente de ajo, las 2 cucharadas de tahini, la cucharada de cúrcuma en polvo, la 1/2 cucharadita de curry en polvo, sal, pimienta, el jugo del limón quemado y procesar. Al notar que la mezcla es medio grumosa, se le agregan 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 o 3 de agua fría y se vuelve a procesar. Tras obtener la consistencia deseada, servir y poner un poco más de aceite de oliva.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trump afirmó que “ya es hora” de que Irán regrese a la mesa de diálogo y se mostró dispuesto a un encuentro bilateral
El mandatario estadounidense también defendió las nuevas sanciones impuestas por su Gobierno, dirigidas a desarticular redes que facilitan la venta ilegal de petróleo iraní en el extranjero

Corea del Sur detuvo a un norcoreano que cruzó la frontera tras ocultarse durante horas en la zona desmilitarizada
El individuo fue localizado en un arroyo de la Línea de Demarcación Militar tras una operación de 20 horas. Afirmó ser civil y no portaba armas. Las autoridades investigan si se trata de una deserción

El papa León XIV iniciará sus vacaciones este domingo tras dos meses de pontificado marcados por la cautela y la tradición
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar

Derribaron un dron en Irak cerca de un aeropuerto que alberga tropas de Estados Unidos
El aeródromo de Erbil, que incluye una base militar de la coalición internacional antiyihadista, fue un objetivo frecuente en los años anteriores de ataques con cohetes y drones

Tragedia en el Palacio de Versalles: investigan las causas de la muerte de una niña de 10 años
El fallecimiento de la menor oriunda de Virginia, en Estados Unidos, generó conmoción internacional. Cuáles son los indicios que analizan las autoridades
