
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, rebajó las expectativas de la esperada contraofensiva de primavera (boreal) del ejército de Ucrania, al tiempo que pidió más armas, en una entrevista publicada este miércoles en el diario Bild.
“No consideren esta contraofensiva la última, porque no sabemos lo que saldrá de ella. Y si con esta contraofensiva tenemos éxito en la liberación de nuestros territorios, entonces al final dirán, sí, ha sido la última, pero si no, entonces eso significa que tenemos que prepararnos para la próxima contraofensiva”, declaró.
Kuleba subrayó que Ucrania necesita mucho más armamento para su lucha contra las fuerzas de ocupación rusas.
“Desde el punto de vista táctico, se trata naturalmente de armas, porque para ganar la guerra se necesitan armas, armas y más armas. Alemania tiene muchas, y mucho depende de Alemania”, con Rheinmetall “como una especie de titán de la industria armamentística en Europa y probablemente en el mundo”.
“Necesitamos munición de artillería, sobre todo para largas distancias. Necesitamos vehículos blindados, necesitamos sistemas de defensa antiaérea, todo eso está disponible en Alemania y Alemania ha suministrado. Y Alemania puede suministrar todavía más”, afirmó.

Ucrania también necesita aviones de combate y en este caso, al no ser los F-16 una tecnología alemana, lo que espera Kiev de Alemania es “que desempeñe un papel activo en la construcción de una coalición de países”.
A diferencia de lo que ocurre con los tanques Leopard, en este caso la decisión no corresponde a Alemania, sino a Estados Unidos.
Señaló que si Alemania puede enviar cazas MiG, “eso sería útil, pero no resuelve el problema”, porque de lo que se trata no es de la cantidad, sino de la calidad de los aviones, y en este sentido, “el F-16 es el mejor” que hay en el mercado.

Kuleba dijo no subestimar el potencial de Rusia, “pero los últimos 14 meses de guerra han demostrado que los ucranianos pueden ganar”, afirmó, pero, según el ministro, no se trata tanto del número de soldados, como del equipamiento y de las armas.
“Y por eso la industria armamentística es tan importante. No sólo para ayudar a Ucrania a ganar esta guerra y proteger a Europa, sino también para reponer las propias reservas”, afirmó.
La “máxima prioridad”, según Kuleba, es que Alemania y otros países produzcan más municiones y armas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un surfista australiano murió tras ser atacado por un tiburón en una playa de Sydney
La intervención de los equipos de rescate derivó en un amplio operativo para resguardar a quienes se encontraban en el sector y evitar nuevos incidentes

El régimen de Irán expresó su disposición a retomar las negociaciones nucleares con EEUU bajo nuevas condiciones
El ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, aclaró que los diálogos “no pueden tener la misma forma que antes de la guerra” de los 12 días con Israel

Cavó por varias décadas y creó una red de cuevas en su casa: así es el jardín subterráneo que desafía la lógica
Francis Proctor, inspirado en un destino turístico, diseñó junto a su esposa un patio bajo tierra que se convirtió en una referencia cultural

Las autoridades portuguesas revelaron la causa del accidente del funicular que dejó 16 muertos en Lisboa
El vehículo siniestrado, uno de los íconos históricos de la ciudad inaugurado en 1885, había pasado todas las revisiones programadas. Su línea permanece cerrada
El jefe del Comando Central de EEUU visitó Israel en medio de la ofensiva contra los terroristas de Hamas en Ciudad de Gaza
Brad Cooper mantuvo un encuentro en Tel Aviv con Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa del país hebreo, en el que debatieron sobre cooperación militar e intercambio de inteligencia
