
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, rebajó las expectativas de la esperada contraofensiva de primavera (boreal) del ejército de Ucrania, al tiempo que pidió más armas, en una entrevista publicada este miércoles en el diario Bild.
“No consideren esta contraofensiva la última, porque no sabemos lo que saldrá de ella. Y si con esta contraofensiva tenemos éxito en la liberación de nuestros territorios, entonces al final dirán, sí, ha sido la última, pero si no, entonces eso significa que tenemos que prepararnos para la próxima contraofensiva”, declaró.
Kuleba subrayó que Ucrania necesita mucho más armamento para su lucha contra las fuerzas de ocupación rusas.
“Desde el punto de vista táctico, se trata naturalmente de armas, porque para ganar la guerra se necesitan armas, armas y más armas. Alemania tiene muchas, y mucho depende de Alemania”, con Rheinmetall “como una especie de titán de la industria armamentística en Europa y probablemente en el mundo”.
“Necesitamos munición de artillería, sobre todo para largas distancias. Necesitamos vehículos blindados, necesitamos sistemas de defensa antiaérea, todo eso está disponible en Alemania y Alemania ha suministrado. Y Alemania puede suministrar todavía más”, afirmó.

Ucrania también necesita aviones de combate y en este caso, al no ser los F-16 una tecnología alemana, lo que espera Kiev de Alemania es “que desempeñe un papel activo en la construcción de una coalición de países”.
A diferencia de lo que ocurre con los tanques Leopard, en este caso la decisión no corresponde a Alemania, sino a Estados Unidos.
Señaló que si Alemania puede enviar cazas MiG, “eso sería útil, pero no resuelve el problema”, porque de lo que se trata no es de la cantidad, sino de la calidad de los aviones, y en este sentido, “el F-16 es el mejor” que hay en el mercado.

Kuleba dijo no subestimar el potencial de Rusia, “pero los últimos 14 meses de guerra han demostrado que los ucranianos pueden ganar”, afirmó, pero, según el ministro, no se trata tanto del número de soldados, como del equipamiento y de las armas.
“Y por eso la industria armamentística es tan importante. No sólo para ayudar a Ucrania a ganar esta guerra y proteger a Europa, sino también para reponer las propias reservas”, afirmó.
La “máxima prioridad”, según Kuleba, es que Alemania y otros países produzcan más municiones y armas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El líder de la minoría drusa de Siria denunció una “campaña genocida” y criticó al poder islamista
Arremetió contra el poder del presidente Ahmed al Sharaa, tras unos enfrentamientos de cariz confesional que dejaron más de 100 muertos en dos días

Rubio remarcó su compromiso con el fin de la guerra en Ucrania pero insistió en un rol más activo de Europa: “Las palabras no son suficientes”
Estados Unidos está oficiando de mediador entre Kiev y Moscú para alcanzar un acuerdo de paz pero se mantiene firme en su postura de que los socios regionales deben involucrarse en el asunto con “recursos reales”

Netanyahu afirmó que el objetivo final en Gaza es la victoria contra Hamas
El primer ministro israelí dijo que, tras el ataque del 7 de octubre de 2023, los israelíes se pusieron “en pie como leones” y le dieron “una guerra espeluznante” a sus enemigos

Se suspendió la cuarta ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, prevista para este sábado
El encuentro se iba a llevar a cabo en Roma pero debió ser postergado por cuestiones logísticas no especificadas

Indignación tras la inmolación de una joven afgana obligada a casarse con un talibán
Fawzia, de 20 años, se quitó la vida en la provincia de Badghis tras ser forzada a contraer matrimonio con un combatiente
