Miles de ucranianos se encuentran sin luz por ataques rusos contra infraestructuras energéticas

El suministro se ha visto afectado en las provincias de Donetsk, Zaporizhzhia, Kherson, Kharkiv, Chernihiv y Sumy. “El enemigo continúa destruyendo la infraestructura civil”, denunció Kiev

Guardar
Volodymyr Dubrovsliy, un jubilado discapacitado,
Volodymyr Dubrovsliy, un jubilado discapacitado, enciende velas en su casa en Kupiansk, en la región de Kharkiv, Ucrania (AP Foto/Evgeniy Maloletka/Archivo)

Miles de ucranianos de seis regiones del norte, el este y el sur del país se encuentran este miércoles sin electricidad debido a los ataques rusos del día anterior contra infraestructuras energéticas, informó el Ministerio de Energía del Gobierno de Kiev en un comunicado.

El suministro eléctrico se ha visto afectado en las provincias de Donetsk (este), Zaporizhzhia (sureste), Kherson (sur), Kharkiv (noreste) y Chernihiv y Sumy (norte), regiones todas ellas limítrofes con los territorios ocupados por Rusia o con Bielorrusia que son atacadas a diario por las fuerzas de Moscú.

Uno de los ataques de ayer, lanzado con fuego de artillería, alcanzó uno de los edificios de la sede de la empresa energética de la provincia de Kharkiv. Según el Ministerio de Energía, no se reportaron muertos ni heridos.

“El enemigo continúa destruyendo la infraestructura civil energética de Ucrania”, dijo el Ministerio en el comunicado.

La central nuclear de Zaporizhzhia
La central nuclear de Zaporizhzhia en el curso del conflicto entre Rusia y Ucrania a las afueras de Enerhodar en la región de Zaporizhzhia, Ucrania controlada por Rusia, 29 de marzo de 2023. REUTERS/Alexander Ermochenko/Archivo

Los trabajadores del sector eléctrico ucraniano han restablecido el suministro de energía de 8.000 abonados ucranianos en las últimas 24 horas, sobre todo en las regiones de Zaporizhzhia y Donetsk, por las que pasa el frente de guerra.

Ucrania ha logrado proteger, gracias a los sistemas de defensa antiaérea enviados por sus aliados occidentales, las infraestructuras energéticas de las ciudades más alejadas del frente, pero los habitantes de las regiones cercanas a las zonas de combate siguen sufriendo cortes de electricidad a menudo.

Murió un periodista de la agencia de noticias AFP por un bombardeo al este de Ucrania

El martes, un periodista de la agencia de noticias AFP en Ucrania, Arman Soldin, murió en un ataque con cohetes cerca de Tchassiv Iar, al este del país.

El bombardeo ocurrió cerca de las 16:30, hora local, en las afueras de esa localidad próxima a Bakhmut, blanco de disparos cotidianos de las fuerzas rusas.

Arman Soldin, de 32 años, se hallaba junto a cuatro colegas, que salieron ilesos del ataque. El equipo estaba acompañado por militares ucranianos, cuando los sorprendió el bombardeo de cohetes Grad.

La agencia en su conjunto está conmocionada”, declaró el presidente de la AFP, Fabrice Fries.

Arman Soldin
Arman Soldin

La muerte de Arman “es un terrible recordatorio de los riesgos y peligros a los cuales se ven confrontados cotidianamente los periodistas que cubren el conflicto en Ucrania”, agregó.

El director de la Información de la AFP, Phil Chetwynd, destacó el trabajo de un reportero “valiente, creativo y tenaz”.

El brillante trabajo de Arman resumía todo lo que nos enorgullece del periodismo de la AFP en Ucrania”, añadió.

Arman Soldin, un experimentado periodista camarógrafo, que fue corresponsal en Londres, era coordinador de video en Ucrania desde septiembre de 2022 e iba regularmente a la línea de frente.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”

El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Los líderes de seguridad europeos

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20

Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

Australia, Canadá e India sellaron

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire

El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

El Reino Unido firmó un

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas

Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores

Los ministros de Seguridad del

EEUU afirmó que el acuerdo de paz tiene un “marco sólido” para negociar con Ucrania y no es “una lista de deseos” redactada por el Kremlin

El secretario Marco Rubio y otro funcionario estadounidense aseguraron que la iniciativa fue elaborada con aportes de representantes de Kiev, rechazando versiones que la califican como un listado de exigencias de autoridades rusas

EEUU afirmó que el acuerdo
MÁS NOTICIAS