
La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, anunció este miércoles su divorcio de su marido Markus Räikkönen tras 19 años juntos.
La pareja hizo público el anuncio a través de sus redes sociales en donde adelantaron que no harán comentarios al respecto y pidieron, además, respeto a su privacidad.
“Hemos solicitado juntos el divorcio. Estamos agradecidos por los 19 años que hemos compartido y por nuestra querida hija. Seguiremos siendo mejores amigos, cercanos el uno al otro y padres amorosos. Seguiremos pasando tiempo juntos como familia y el uno con el otro”, escribió la Primera Ministra.

Marin, que a sus 34 años se convirtió en la funcionaria más joven en el cargo ejecutivo del país, conoció a su marido a los 18 años, cuando ambos estudiaban en la ciudad de Tampere, al norte de Helsinki. En agosto de 2020, mientras ella lidiaba con el impacto de la pandemia del coronavirus y él trabajaba en una empresa de capital de riesgo, contrajeron matrimonio. La pareja comparte una niña de 5 años.
“Hemos vivido juntos nuestra juventud, entrado juntos en la edad adulta y crecido juntos como padres para nuestra querida hija”, comentó tras su boda en Kesäranta, la residencia oficial del jefe de Gobierno.

Marin -que por la corta edad a la que llegó al cargo es vista como un un modelo millennial para los nuevos líderes progresistas-, también cobró relevancia luego de que la filtración de videos en los que se la veía de fiesta junto con amigos y celebridades la volvieran la funcionaria más polémica en la historia del país.
En agosto de 2022, la publicación de estas imágenes invadieron los medios de todo el mundo y generaron una grieta entre quienes defendían su derecho a tener una vida privada y quienes sostenían que dichas acciones no eran adecuadas para su cargo y que evidenciaban su inexperiencia.
Este episodio, que incluso la llevó a realizarse un control antidopaje para despejar sospechas -a pesar de que no se apreciaran sustancias prohibidas ni actividades ilegales en los videos-, polarizó su reputación, que había alcanzado su máximo con la gestión de la pandemia. Inclusive, esto debilitó la imágen del Partido Socialdemócrata, que perdió las elecciones en el Parlamento y quedó en tercer puesto, detrás del derechista Partido de la Coalición Nacional y del nacionalista Partido Finlandés.
Ahora, la agrupación cuenta con 43 de los 200 escaños frente a los 48 y 46 de los otros partidos.
Tras conocerse estos resultados, Marin anunció su renuncia como presidente del Partido Socialdemócrata y declaró que sus tres años y medio en el cargo fueron “tiempos duros” y “excepcionalmente difíciles”, tanto en lo político como en lo personal, y aseguró que pusieron a prueba su capacidad de resistencia.
“Han sido años excepcionalmente difíciles y tiempos duros. Con este resultado electoral, siento que tengo la oportunidad de pasar página en mi propia vida”, dijo entonces a la prensa.

De todas formas, la mujer continuará con su carrera política, ahora como diputada.
(Con información de EFE y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los hutíes atacaron a otro barco en el mar Rojo
El grupo rebelde de Yemen utilizó drones, misiles, granadas autopropulsadas y armas de fuego. El domingo hundieron un buque griego

TikTok estaría preparando una nueva app ante la posible venta en EE. UU.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción

Israel anunció plan para concentrar a toda la población gazatí en una “ciudad humanitaria” en Rafah
El objetivo es que toda la población quede concentrada en esee punto, si bien el ministro de Defensa volvió a alentar a los palestinos a “emigrar voluntariamente” a otros países

Donald Trump recibió a Benjamin Netanyahu y aseguró que Hamas “quiere” un cese el fuego en Gaza
Durante un encuentro en la Casa Blanca, el primer ministro israelí dijo que nominó al estadounidense para el Premio Nobel de la Paz
Reino Unido sancionó a dos altos cargos rusos responsables del uso de armas químicas en Ucrania
Se trata del responsable de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas rusas, el general de división Alexéi Rtishchev, y su adjunto, el general de división Andrei Marchenko
