
Un grupo de piratas informáticos ligado al régimen de Corea del Norte atacó en 2021 uno de los mayores hospitales de Seúl y se hizo con los datos personales de unos 828.000 de sus pacientes, según informó este miércoles la policía surcoreana.
El ataque, que también supuso el robo de los datos de unos 2.000 empleados del centro sanitario, se centró en la intranet del Hospital de la Universidad Nacional de Seúl entre mayo y junio de 2021 a través de siete servidores basados tanto en Corea del Sur como en otros países, según ha detallado la Agencia Nacional de Policía (NPA).
Direcciones y protocolos empleados en el ataque coinciden con ataques realizados previamente por grupos ligados a Pyongyang y aunque aún no se ha identificado en concreto a los responsables, la NPA sospecha que puede tratarse de Kimsuky, que en el pasado ha atacado a la compañía que gestiona la energía hidroeléctrica y nuclear en Corea del Sur o al Ministerio de Unificación, encargado de las relaciones con el Norte.
La NPA cree que esta acción pudo tener como objetivo robar información de personas con cargos importantes en el sector público y privado que recibieron tratamiento en este hospital -que cuenta con seis sedes diferentes en y alrededor de la capital surcoreana- aunque se estima que la información obtenida no ha sido utilizada por el momento con fines criminales.
Se estima que, en 2022, el régimen norcoreano logró robar criptodivisas valoradas en 1.700 millones de dólares a través de su ejército de piratas informáticos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Scott Kelly, el hombre que vivió solo en el espacio durante un año y regresó más joven
Tras casi doce meses en órbita, el astronauta estadounidense enfrentó síntomas inesperados y cambios biológicos que abren nuevas preguntas sobre la adaptación fisiológica fuera de la Tierra

Israel bombardeó el puerto de Al Hodeida en Yemen en represalia por recientes ataques hutíes con misiles y drones
Según las Fuerzas de Defensa israelíes, durante la operación se destruyeron tanques de combustible, embarcaciones y equipos utilizados para restaurar capacidades ofensivas del grupo terrorista

Atenas rescató un acueducto romano para enfrentar la crisis hídrica
La capital griega apuesta por la restauración de una infraestructura milenaria, integrando tecnología moderna y conciencia ciudadana en la gestión de recursos ante el cambio climático

Rusia lanzó una oleada de 426 drones y 24 misiles sobre Ucrania: un muerto en Kiev y ataques sin precedentes en el oeste del país
Los ataques provocaron incendios y destruyeron viviendas, guarderías y estaciones del metro. Miles de civiles buscaron refugio en espacios subterráneos ante el riesgo de nuevos bombardeos

El gobierno de Pedro Sánchez se acerca a China y da más control tecnológico al régimen de Xi Jinping
Pese a las advertencias de potencias occidentales, España ha adjudicado contratos a empresas tecnológicas chinas, cuestionadas por su participación en la campaña de represión y control sobre la población uigur en la región de Xinjiang
