
Un grupo de piratas informáticos ligado al régimen de Corea del Norte atacó en 2021 uno de los mayores hospitales de Seúl y se hizo con los datos personales de unos 828.000 de sus pacientes, según informó este miércoles la policía surcoreana.
El ataque, que también supuso el robo de los datos de unos 2.000 empleados del centro sanitario, se centró en la intranet del Hospital de la Universidad Nacional de Seúl entre mayo y junio de 2021 a través de siete servidores basados tanto en Corea del Sur como en otros países, según ha detallado la Agencia Nacional de Policía (NPA).
Direcciones y protocolos empleados en el ataque coinciden con ataques realizados previamente por grupos ligados a Pyongyang y aunque aún no se ha identificado en concreto a los responsables, la NPA sospecha que puede tratarse de Kimsuky, que en el pasado ha atacado a la compañía que gestiona la energía hidroeléctrica y nuclear en Corea del Sur o al Ministerio de Unificación, encargado de las relaciones con el Norte.
La NPA cree que esta acción pudo tener como objetivo robar información de personas con cargos importantes en el sector público y privado que recibieron tratamiento en este hospital -que cuenta con seis sedes diferentes en y alrededor de la capital surcoreana- aunque se estima que la información obtenida no ha sido utilizada por el momento con fines criminales.
Se estima que, en 2022, el régimen norcoreano logró robar criptodivisas valoradas en 1.700 millones de dólares a través de su ejército de piratas informáticos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Justicia rusa envió a un ciudadano estadounidense en espera de juicio a un hospital psiquiátrico
Joseph Tater de 46 años está acusado de agredir a un agente de policía durante un enfrentamiento con el personal de un hotel de lujo en Moscú

Marine Le Pen participó de la protesta contra su inhabilitación política en Francia: “Nuestra batalla será pacífica y democrática”
La líder de Agrupación Nacional, condenada por corrupción, se presentó ante sus seguidores en París y denunció que los “derechos civiles están cuestionados” en el país”

Rusia anunció que la próxima semana retomarán las negociaciones con EEUU sobre Ucrania
El emisario ruso para asuntos económicos, Kiril Dmitriev, quien recientemente viajó a Washington, señaló que “se observa el comienzo de un diálogo respetuoso” con el gobierno de Donald Trump

El líder opositor turco desafió a Erdogan: pidió adelantar las elecciones tras la detención del alcalde de Estambul
“En noviembre, a más tardar, vendrás a enfrentarte a nuestro candidato”, dijo Ozgur Ozel, en referencia a Ekrem Imamoglu, cuya detención el pasado 19 de marzo desató la mayor ola de protestas en una década

Nuevo balance de víctimas del terremoto en Myanmar: 3.471 muertos y 4.671 heridos
El informe divulgado por la junta militar señala que también hay 214 desaparecidos
