
El régimen de Irán ejecutó este miércoles a tres condenados por narcotráfico, informó el poder judicial, un día después de la que la ONU advirtiera que el país registra un número “terriblemente” elevado de personas a las que se les aplica la pena capital.
“Esta mañana se ejecutó la condena a muerte de tres miembros de la banda Panjak, el principal cártel de distribución de cocaína”, informó la agencia de información de la autoridad judicial, Mizan Online.
Mizan informó de que seis miembros de la banda fueron detenidos en 2014.
“En el momento de la detención, se incautó un kilogramo de cocaína, opio y metanfetamina que tenían los miembros de esta banda”, agregó la judicatura.
Irán ejecuta a más personas al año que cualquier otro país, con la excepción de China, según grupos de defensa de los derechos humanos, incluyendo la organización Amnistía Internacional.
El lunes, dos hombres fueron ejecutados en la horca en Irán por haber quemado un Corán e insultado al profeta Mahoma.

El martes, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció el número “terriblemente” elevado de ejecutados en el país en lo que va de año, un promedio de más de 10 por semana.
En lo que va de año, al menos 210 personas fueron ejecutadas en Irán, la mayoría por delitos relacionados con las drogas, según un balance que suma las penas aplicadas este miércoles a las cifras publicadas el martes por la ONU.
En su informe del martes, la ONU señaló que la cifra total podría ser más elevada y Türk calificó el balance como “abominable”.
En 2022, el número de personas ejecutadas aumentó un 75% en relación al año anterior, informaron en abril las oenegés Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Ensemble contre la Peine de Mort (ECPM), en Francia.
Al menos 582 personas fueron ejecutadas en la República Islámica en 2022, un récord desde 2015, frente a las 333 del año 2021, señalaron las organizaciones.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La desaparición de la influencer Stefanie Pieper de 31 años sacude a Austria
La maquilladora y figura de redes sociales fue vista por última vez el pasado 23 de noviembre tras una fiesta en Graz, lo que generó una intensa búsqueda policial y la detención de su exnovio y dos familiares en medio de rumores y especulaciones

El misterio detrás de las nueve embarcaciones de tronco prehistóricas halladas en Inglaterra
Un extraordinario hallazgo arqueológico en suelo británico permite reconstruir aspectos poco conocidos sobre técnicas de navegación y actividades cotidianas desarrolladas por comunidades de la Edad de Bronce en Europa occidental

Sube a 75 la cifra de muertos en Hong Kong: nuevas imágenes muestran la velocidad con la que se propagó el incendio
La Policía afirmó que la causa podría haber sido la negligencia de una empesa constructora que utilizó materiales inseguros

Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
Cómo los volcanes menos conocidos del mundo representan la mayor amenaza, según un estudio
Un análisis de la Universidad de Birmingham expone que la falta de monitoreo y estudio en cráteres olvidados aumenta el riesgo de una catástrofe global inesperada



