
El régimen de Irán ejecutó este miércoles a tres condenados por narcotráfico, informó el poder judicial, un día después de la que la ONU advirtiera que el país registra un número “terriblemente” elevado de personas a las que se les aplica la pena capital.
“Esta mañana se ejecutó la condena a muerte de tres miembros de la banda Panjak, el principal cártel de distribución de cocaína”, informó la agencia de información de la autoridad judicial, Mizan Online.
Mizan informó de que seis miembros de la banda fueron detenidos en 2014.
“En el momento de la detención, se incautó un kilogramo de cocaína, opio y metanfetamina que tenían los miembros de esta banda”, agregó la judicatura.
Irán ejecuta a más personas al año que cualquier otro país, con la excepción de China, según grupos de defensa de los derechos humanos, incluyendo la organización Amnistía Internacional.
El lunes, dos hombres fueron ejecutados en la horca en Irán por haber quemado un Corán e insultado al profeta Mahoma.

El martes, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció el número “terriblemente” elevado de ejecutados en el país en lo que va de año, un promedio de más de 10 por semana.
En lo que va de año, al menos 210 personas fueron ejecutadas en Irán, la mayoría por delitos relacionados con las drogas, según un balance que suma las penas aplicadas este miércoles a las cifras publicadas el martes por la ONU.
En su informe del martes, la ONU señaló que la cifra total podría ser más elevada y Türk calificó el balance como “abominable”.
En 2022, el número de personas ejecutadas aumentó un 75% en relación al año anterior, informaron en abril las oenegés Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Ensemble contre la Peine de Mort (ECPM), en Francia.
Al menos 582 personas fueron ejecutadas en la República Islámica en 2022, un récord desde 2015, frente a las 333 del año 2021, señalaron las organizaciones.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos y China cerraron el primer día de una nueva ronda de negociaciones comerciales en Suecia
Esta tercera vuelta de conversaciones entre las dos principales potencias económicas mundiales se celebra días antes de que expire el 1 de agosto el plazo fijado por Donald Trump a numerosos socios comerciales para evitar subidas arancelarias
Estados Unidos y la Unión Europea crearán una alianza metalúrgica para contener la “subvenciones ilegales” de China
El acuerdo establecerá un sistema conjunto de cuotas y aranceles preferenciales para proteger sus industrias de acero y aluminio
Rusia tomó el control de otras dos localidades en Donetsk
Se trataría de Boikovka y Belguika, donde han mantenido una serie de combates con las tropas ucranianas

La ONU impulsa la solución de dos Estados para el conflicto Israel-Palestina: ¿una meta alcanzable o un ideal lejano?
Con el impulso de Francia y Arabia Saudita, la Asamblea General de la ONU inauguró una cumbre internacional para reactivar la creación de un Estado palestino independiente
La isla que se convirtió en un inesperado paraíso para los tiburones tigre más grandes del mundo
Un curioso misterio marino reúne a científicos de todo el mundo en uno de los puntos más remotos del Pacífico Sur
