
La OTAN puso en alerta a su fuerza aérea en respuesta al “peligroso” comportamiento de un avión ruso que en la víspera se acercó a un avión polaco mientras realizaba una patrulla en el mar Negro para la agencia de protección fronteriza Frontex de la Unión Europea.
“Los destacamentos de Policía aérea de la OTAN han sido puestos en alerta en respuesta al peligroso comportamiento de un avión militar ruso en las cercanías de un avión polaco Frontex sobre el mar Negro cerca de Rumania el viernes”, indicó un portavoz de la OTAN a Europa Press.
El avión Let L-410 estaba patrullando en el espacio aéreo internacional en la región de despliegue rumana el viernes cuando se le aproximó un Sujoi Su-35 ruso, hizo saber en la víspera la agencia de protección fronteriza polaca.
La agencia acusó al avión de combate ruso de realizar “maniobras agresivas y peligrosas”, acercándose al Let en tres ocasiones a una distancia de solo cinco metros. Como resultado, la tripulación perdió temporalmente el control del turbohélice.
“Más maniobras aéreas agresivas rusas sobre el mar Negro. Esta vez contra un avión desarmado polaco de Frontex. Nadie resultó herido. Ocurrió ayer, a 60 kilómetros del espacio aéreo rumano. El equipo de Polonia actuó con profesionalismo”, precisó en su perfil de Twitter el embajador rumano ante la OTAN, Dan Neculaescu.
El portavoz del gobierno polaco, Piotr Muller, declaró al canal privado Polsat News que lo ocurrido fue “una provocación planificada por parte de Rusia”.
El incidente fue reportado en un primer momento por las autoridades de Rumanía, que denunciaron el comportamiento “agresivo” del avión ruso.

Tras estas actuaciones, dos aviones de combate del Ejército del Aire de Rumanía y dos del Ejército del Aire español destinados a realizar tareas de vigilancia aérea se desplazaron a la zona, según informó la agencia de noticias Ukrinform. Necualescu confirmó la movilización de efectivos aéreos rumanos y españoles, aunque no concretó el tipo de aparatos que respondieron al incidente.
Según Bucarest, el avión polaco, que no iba armado, vigilaba “el riesgo migratorio” y se encontraba a unos 60 km al este del espacio aéreo rumano, en el espacio aéreo internacional.
La aeronave ha sido desplegada en Rumanía del 19 de abril al 17 de mayo para una operación organizada por Bucarest y coordinada por Frontex, en la que también participan España y Suecia.
En los últimos años, antes incluso del inicio de la guerra de Ucrania en febrero de 2022, se multiplicaron los incidentes entre aviones rusos y aparatos de países de la OTAN.
La mayor parte de ellos se produjeron en el mar Báltico, pero también en el mar Negro y en otros puntos.
La OTAN le entregó a Ucrania más del 98% de los vehículos de combate prometidos
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó a finales de abril que los Estados miembros de la Alianza y los países socios han entregado a Ucrania “más del 98 %” de los vehículos de combate que le habían prometido para hacer frente a la invasión rusa.
“Los aliados de la OTAN y los socios han proporcionado a Ucrania un apoyo sin precedentes. Más del 98 % de los vehículos de combate prometidos a Ucrania ya han sido entregados”, declaró Stoltenberg en una rueda de prensa junto al primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, con quien hoy se reunió en Bruselas.
El político noruego detalló que el porcentaje se traduce en “más de 1.550 vehículos blindados, 230 tanques y otro equipamiento, incluidas vastas cantidades de munición”.
(Con información de Europa Press y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua
El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

Un fotoperiodista francés murió en Donbás tras un ataque con un dron ruso
El legado de Antoni Lallican trasciende su labor como testigo de la guerra, ya que su trabajo permitió que la realidad de Ucrania llegara al mundo

Rusia lanzó el mayor ataque contra la infraestructura gasífera de Ucrania desde el inicio de la guerra
Con 381 drones y 35 misiles, Moscú golpeó instalaciones clave de Naftogaz en Kharkiv y Poltava, dejando a miles sin suministro y dañando gravemente la red energética antes del invierno. Kiev denunció un “acto de terror” contra civiles
Donald Trump y Mark Carney se reunirán en Estados Unidos el próximo martes
La visita del primer ministro canadiense busca reforzar la relación bilateral en comercio y seguridad, mientras resurgen las fricciones por los aranceles
