Ucrania recuperó a 45 militares que habían caído prisioneros de Rusia durante la batalla de la acería Azovstal en Mariupol

“Recuperaremos a toda nuestra gente del cautiverio ruso”, afirmó el presidente Zelensky tras el intercambio con Moscú. La planta siderúrgica pasó a la historia como símbolo de la resistencia ucraniana a la invasión

Guardar
45 prisioneros de guerra de Rusia fueron entregados a Ucrania este sábado

Moscú entregó a Kiev a 45 soldados ucranianos que habían caídos prisioneros en la batalla de la acería Azovstal durante el sitio de Mariupol en 2022, informó este sábado el presidente Volodimir Zelensky.

“Hoy, nuestro equipo logró traer de regreso a 45 de nuestros guerreros del cautiverio ruso. 42 defensores masculinos de Ucrania y 3 defensoras femeninas. Todos defendieron a Azovstal. Guardias Nacionales. 35 soldados rasos y sargentos, 10 oficiales”, afirmó el mandatario ucraniano en su habitual discurso de última hora. “¡Debemos recuperar y recuperaremos a toda nuestra gente del cautiverio ruso! -añadió-. Estoy agradecido con nuestro equipo involucrado en los intercambios”.

Precisamente este sábado tres pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales rusas que estaban presos en Ucrania fueron devueltos a Rusia, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. “Como resultado de un complejo proceso de negociación, tres militares rusos, pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, que corrían peligro de muerte en cautiverio, fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev”, indicó el departamento que dirige Serguei Shoigu.

Las autoridades rusas y ucranianas han llevado a cabo varios intercambios de prisioneros, uno de los pocos acuerdos alcanzados entre las partes desde el estallido de la guerra, iniciada por Rusia a finales de febrero de 2022.

42 hombres y 3 mujeres
42 hombres y 3 mujeres regresaron con sus familias en Ucrania. "Todos defendieron a Azovstal", afirmó Zelensky

“Traemos de vuelta a casa a 45 de los nuestros: 42 hombres y tres mujeres defensores de la acería Azovstal. Todos ellos son miembros del destacamento de la Guardia Nacional establecido en la costa de Azov hace nueve años”, escribió el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, en Telegram.

“Entre ellas, hay guerreras que se casaron durante la defensa de Mariupol, en la acería Azovstal. También hay un guerrero que, antes de la invasión a gran escala, pasó dos años y medio en cautiverio ruso tras ser hecho prisionero durante la operación Shyrokyne. Más tarde, fue liberado de su cautiverio y regresó inmediatamente a su unidad. Volvió a ser hecho prisionero en la acería Azovstal, y hoy regresa a casa”, añadió Yermak.

Según la agencia de noticias Ukrinform, Ucrania ha recuperado del cautiverio ruso a 2.005 personas desde el comienzo de la guerra.

"Recuperaremos a toda nuestra gente
"Recuperaremos a toda nuestra gente del cautiverio ruso", afirmó el presidente de Ucrania

Los héroes de Azovstal

La planta siderúrgica de Azovstal, una de las mayores de Europa, situada en la ciudad de Mariupol, en el este de Ucrania, pasó a la historia como símbolo de la resistencia ucraniana a la invasión rusa.

Unos 2.000 combatientes resistieron durante semanas los ataques del ejército ruso, atrincherados en el laberinto de subterráneos de la fábrica Azovstal con cientos de civiles, cuando el resto de la ciudad había caído tras un asedio devastador.

Una vista aérea muestra la
Una vista aérea muestra la acería Azovstal destruida en el transcurso del conflicto entre Rusia y Ucrania en Mariupol, Ucrania, controlada por Rusia, el 15 de febrero de 2023 (REUTERS/Alexander Ermochenko)

El objetivo de Rusia era tomar Mariupol, puerto estratégico del mar de Azov, para asegurar la unión entre sus fuerzas procedentes de Crimea -península ucraniana anexada por Moscú en 2014- y las zonas secesionistas del Donbás.

El 21 de abril de 2022, el Kremlin anunció la conquista de la ciudad que sus fuerzas asediaban y bombardeaban desde principios de marzo, dejándolo sin las infraestructuras vitales, agua, electricidad y calefacción.

Los soldados refugiados en la acería Azovstal finalmente se rindieron en mayo de 2022 al quedarse sin alimentos, municiones y medicinas, pero siguieron siendo héroes a los ojos de los ucranianos. Algunos fueron liberados posteriormente en intercambios de prisioneros con las fuerzas rusas y otros siguen retenidos por Moscú. Según Kiev, Mariupol está 90% destruida y al menos 20.000 personas murieron.

Con información de AFP, EFE y EuropaPress

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra

La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas

EEUU consideró como “un gran

El bloque prorruso mantiene el control en la región serbia de Bosnia tras unos comicios marcados por denuncias de fraude

Sinisa Karan, aliado del líder nacionalista Milorad Dodik, ganó las elecciones y perpetúa la política separatista en la región

El bloque prorruso mantiene el

Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

El ataque ruso también dejó, hasta el momento, 17 heridos. Mientras Ucrania y Estados Unidos negocian en Suiza el plan propuesto por Trump, las fuerzas invasoras no cesan las hostilidades

Las tropas de Putin lanzaron

Referéndum en Eslovenia: la ley de muerte asistida quedó suspendida tras el rechazo del 53% del electorado

El proyecto, aprobado previamente por la cámara legislativa, permitía a adultos terminales solicitar ayuda médica para morir bajo estrictos controles, pero quedó en pausa al superarse el umbral legal de participación

Referéndum en Eslovenia: la ley

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev

Marco Rubio dijo que es
MÁS NOTICIAS