Moscú entregó a Kiev a 45 soldados ucranianos que habían caídos prisioneros en la batalla de la acería Azovstal durante el sitio de Mariupol en 2022, informó este sábado el presidente Volodimir Zelensky.
“Hoy, nuestro equipo logró traer de regreso a 45 de nuestros guerreros del cautiverio ruso. 42 defensores masculinos de Ucrania y 3 defensoras femeninas. Todos defendieron a Azovstal. Guardias Nacionales. 35 soldados rasos y sargentos, 10 oficiales”, afirmó el mandatario ucraniano en su habitual discurso de última hora. “¡Debemos recuperar y recuperaremos a toda nuestra gente del cautiverio ruso! -añadió-. Estoy agradecido con nuestro equipo involucrado en los intercambios”.
Precisamente este sábado tres pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales rusas que estaban presos en Ucrania fueron devueltos a Rusia, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. “Como resultado de un complejo proceso de negociación, tres militares rusos, pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, que corrían peligro de muerte en cautiverio, fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev”, indicó el departamento que dirige Serguei Shoigu.
Las autoridades rusas y ucranianas han llevado a cabo varios intercambios de prisioneros, uno de los pocos acuerdos alcanzados entre las partes desde el estallido de la guerra, iniciada por Rusia a finales de febrero de 2022.

“Traemos de vuelta a casa a 45 de los nuestros: 42 hombres y tres mujeres defensores de la acería Azovstal. Todos ellos son miembros del destacamento de la Guardia Nacional establecido en la costa de Azov hace nueve años”, escribió el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, en Telegram.
“Entre ellas, hay guerreras que se casaron durante la defensa de Mariupol, en la acería Azovstal. También hay un guerrero que, antes de la invasión a gran escala, pasó dos años y medio en cautiverio ruso tras ser hecho prisionero durante la operación Shyrokyne. Más tarde, fue liberado de su cautiverio y regresó inmediatamente a su unidad. Volvió a ser hecho prisionero en la acería Azovstal, y hoy regresa a casa”, añadió Yermak.
Según la agencia de noticias Ukrinform, Ucrania ha recuperado del cautiverio ruso a 2.005 personas desde el comienzo de la guerra.

Los héroes de Azovstal
La planta siderúrgica de Azovstal, una de las mayores de Europa, situada en la ciudad de Mariupol, en el este de Ucrania, pasó a la historia como símbolo de la resistencia ucraniana a la invasión rusa.
Unos 2.000 combatientes resistieron durante semanas los ataques del ejército ruso, atrincherados en el laberinto de subterráneos de la fábrica Azovstal con cientos de civiles, cuando el resto de la ciudad había caído tras un asedio devastador.

El objetivo de Rusia era tomar Mariupol, puerto estratégico del mar de Azov, para asegurar la unión entre sus fuerzas procedentes de Crimea -península ucraniana anexada por Moscú en 2014- y las zonas secesionistas del Donbás.
El 21 de abril de 2022, el Kremlin anunció la conquista de la ciudad que sus fuerzas asediaban y bombardeaban desde principios de marzo, dejándolo sin las infraestructuras vitales, agua, electricidad y calefacción.
Los soldados refugiados en la acería Azovstal finalmente se rindieron en mayo de 2022 al quedarse sin alimentos, municiones y medicinas, pero siguieron siendo héroes a los ojos de los ucranianos. Algunos fueron liberados posteriormente en intercambios de prisioneros con las fuerzas rusas y otros siguen retenidos por Moscú. Según Kiev, Mariupol está 90% destruida y al menos 20.000 personas murieron.
Con información de AFP, EFE y EuropaPress
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un avión del Ejército de Corea del Sur con cuatro tripulantes a bordo se estrelló en una zona montañosa cerca de Pohang
Testigos reportaron una columna de humo saliendo del lugar del impacto. Las causas del accidente aún no han sido determinadas. Equipos de rescate, bomberos y personal militar se desplazaron a la zona para realizar las labores de búsqueda
Marco Rubio pidió al jefe de la diplomacia rusa negociar “de buena fe” con Ucrania
El jefe de la diplomacia estadounidense mantuvo una conversación con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov

Canadá declaró la emergencia por los incendios forestales en Manitoba: 17.000 evacuados
Las autoridades califican la evacuación masiva como la mayor en la historia reciente de la región

Camioneros iraníes encabezan una huelga nacional en protesta por los bajos salarios y el alza del precio del combustible
Cientos de conductores se mantienen detenidos al costado de las rutas para manifestar su descontento con las políticas del régimen

En medio de las negociaciones de paz, miles de ucranianos esperan con esperanza un acuerdo que les permita volver a sus hogares
El futuro de los territorios bajo control ruso es uno de los principales puntos de fricción en los diálogos, que podría entorpecer y frustrar las posibilidades de un alto el fuego en el corto plazo
