Una investigación reveló que la Armada rusa navegó cerca del Nord Stream días previos a las explosiones de los gasoductos

El análisis de movimientos recurre a comunicaciones por radio, imágenes por satélite y a las señales de los emisores de los barcos, que fueron apagadas en algunos tramos, para reconstruir el recorrido de los buques, que partieron de las bases rusas de San Petersbursgo y Kaliningrado

Guardar
La Armada rusa navegó cerca
La Armada rusa navegó cerca de Nord Stream días previos a las explosiones de los gasoductos, según una investigación. (REUTERS)

Tres barcos de la Armada rusa con capacidad para realizar operaciones submarinas estuvieron en la zona cercana a donde se produjo el sabotaje de los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 en septiembre pasado, según una investigación conjunta de las televisiones públicas nórdicas.

Los buques se quedaron en la zona durante varias horas y, en un caso, casi un día: los dos primeros, en junio, y el último, cinco días antes de que ocurrieran las explosiones en el mar Báltico, asegura el documental “Guerra en la sombra”.

La investigación recurre a comunicaciones por radio, imágenes por satélite y a las señales de los emisores de los barcos, que fueron sin embargo apagadas en algunos tramos, para reconstruir el recorrido de los buques, que partieron de las bases rusas de San Petersbursgo y Kaliningrado.

La comunicación por radio entre los barcos y sus bases fue interceptada por un antiguo oficial de la Armada británica, que hasta hace años trabajaba vigilando a la flota rusa en el Báltico, según el documental.

La primera embarcación, cuya identidad no se ha podido determinar, partió de Kaliningrado el 6 de junio, llegó al noreste de la isla danesa de Bornholm al día siguiente y navegó cuatro kilómetros al sur de donde se produjeron tres de las cuatro fugas de los gasoductos.

Una semana después llegó a la zona otro barco, identificado como el Sibiryakov, que permaneció durante un día y, según la comunicación por radio interceptada, estuvo en la misma posición cerca del Nord Stream 1 que la anterior embarcación.

La presencia de ambos buques en la zona coincide con las maniobras de la OTAN BALTOPS en el Báltico.

La primera embarcación, cuya identidad
La primera embarcación, cuya identidad no se ha podido determinar, partió de Kaliningrado el 6 de junio, llegó al noreste de la isla danesa de Bornholm al día siguiente y navegó cuatro kilómetros al sur de donde se produjeron tres de las cuatro fugas de los gasoductos. (AFP)

El último barco ruso, el SB-123, navegó en el área durante casi un día entre el 21 y el 22 de septiembre y ya fue mencionado por medios alemanes con anterioridad.

El SB-123 es usado como embarcación de apoyo en operaciones en las que intervienen submarinos, según señalan en el documental expertos de la Universidad de Copenhague.

Guerra en la sombra” es una serie de documentales que se empezó a emitir hace dos semanas y que en anteriores entregas han apuntado a que decenas de barcos rusos patrullaron el mar del Norte en los últimos meses para supuestamente recopilar información sobre infraestructura crítica para posibles actos de sabotaje.

En total se localizaron dos fugas en cada gasoducto (ambos fuera de servicio y situados en el Báltico), dos en la zona danesa y dos en la sueca, todas en aguas internacionales, que los gobiernos afectados calificaron pronto como “sabotaje”, además de apuntar a un actor estatal como culpable.

Las autoridades alemanas, suecas y danesas, además de las rusas, mantienen abiertas varias investigaciones, pero no han dado apenas detalles de su estado.

La Fiscalía sueca informó a principios de abril de que se trata de un caso “complicado” y que será “difícil” confirmar quién ha sido el autor.

Tanto los países afectados como el resto de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Rusia hablan de sabotaje, aunque difieren en cuanto a la posible autoría.

En total se localizaron dos
En total se localizaron dos fugas en cada gasoducto (ambos fuera de servicio y situados en el Báltico), dos en la zona danesa y dos en la sueca, todas en aguas internacionales, que los gobiernos afectados calificaron pronto como “sabotaje”, además de apuntar a un actor estatal como culpable. (REUTERS)

Moscú ha acusado a países “anglosajones” de estar detrás, aludiendo a la oposición al proyecto que durante años ha mantenido Washington y a sus amenazas de detenerlo por cualquier medio si Rusia intervenía militarmente en Ucrania, mientras algunos países occidentales han señalado en la dirección contraria.

Una investigación del periodista estadounidense Seymour Hersh apuntó hace meses a la inteligencia de EEUU, con la colaboración de Noruega y otros países occidentales.

Medios de Estados Unidos y Alemania señalaron posteriormente a un grupo proucraniano como posible autor del sabotaje.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Trump y Von der Leyen se reúnen en Escocia para evitar una escalada de la tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

El jefe de la Casa Blanca y la líder de la Comisión Europea buscan un acuerdo arancelario clave en Turnberry, con la amenaza de nuevos gravámenes y represalias si fracasan las conversaciones bilaterales

Trump y Von der Leyen

Montañas letales: los 15 picos más peligrosos del mundo

Factores como avalanchas, clima impredecible y rutas técnicas complejas convierten a muchas cumbres en escenarios fatales para alpinistas, según un reciente ranking internacional sobre peligro en el montañismo

Montañas letales: los 15 picos

El pueblo mediterráneo que impresionó a Salvador Dalí por su belleza con un patrimonio cultural incalculable

Con sus calles empedradas, casas blancas y un entorno natural protegido, es mucho más que un destino turístico: su historia única y el paso de grandes figuras del arte han convertido a este destino catalán en un símbolo de creatividad y autenticidad a orillas del Mediterráneo

El pueblo mediterráneo que impresionó

El corte de pelo de Leonardo DiCaprio en Titanic que desató represión en Afganistán

La popularidad del peinado inspirado en la película se convirtió en símbolo de resistencia juvenil, provocando arrestos y temor entre barberos y jóvenes bajo el régimen talibán en Kabul en 2001

El corte de pelo de

Israel anunció una “pausa táctica” diaria de sus operaciones militares en tres zonas de Gaza para facilitar la entrega de ayuda humanitaria

“Esta decisión se coordinó con la ONU y otras organizaciones internacionales tras conversaciones mantenidas sobre el asunto”, indicaron las Fuerzas de Defensa israelíes por medio de un comunicado publicado en X

Israel anunció una “pausa táctica”
MÁS NOTICIAS