Un nuevo ataque ruso contra infraestructuras civiles ucranianas dejó 21 muertos en la región de Kherson

Una de los agresiones tuvo lugar en un establecimiento comercial. Las tropas de Putin atacan a diario la zona y sus alrededores con artillería, misiles y bombas aéreas guiadas

Guardar
Un hombre herido es trasladado
Un hombre herido es trasladado en el lugar de una estación de tren golpeada por un ataque militar ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kherson, Ucrania 3 de mayo 2023. REUTERS/Carlos Barria

El número de muertos por los ataques rusos en la región de Kherson, en el sur de Ucrania, el miércoles aumentó a 21 personas, dijo el presidente Volodymyr Zelensky.

“¡Hasta ahora, 21 personas han muerto! ¡48 heridos!”, dijo Zelensky en Telegram. Dijo que el bombardeo golpeó “una estación de tren y un cruce, una casa, una ferretería, un supermercado y una gasolinera”.

Uno de los ataques tuvo lugar en un establecimiento comercial, según informó el Ministro del Interior ucraniano, Igor Klymenko, en su cuenta de Telegram.

Tres muertos y cinco heridos por el momento. Se trata de empleados y clientes”, indicó Klymenko horas antes.

Gente en una gasolinera dañada
Gente en una gasolinera dañada por un ataque militar ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kherson, Ucrania 3 de mayo 2023. REUTERS/Ivan Antypenko

El ministro del Interior ucraniano afirmó después del ataque que “no se puede negociar con los asesinos rusos”. “Deben pagar. O ser destruidos”, añadió el ministro.

Rusia ataca decenas de veces la ciudad de Kherson y sus alrededores todos los días con artillería, misiles y bombas aéreas guiadas, provocando víctimas civiles a diario.

Muchos de estos ataques son lanzados desde la orilla oriental del río Dnipro, que parte esta provincia del sur de Ucrania en dos. Rusia controla el margen este y Ucrania el margen oeste.

Bomberos trabajan en el lugar
Bomberos trabajan en el lugar de una estación de tren afectada por un ataque militar ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kherson, Ucrania 3 de mayo 2023. REUTERS/Carlos Barria

Policías y voluntarios ucranianos evacuaron este lunes a 366 niños y menores que hasta ahora estaban expuestos a los ataques de la artillería rusa en la parte que controla Kiev en la provincia de Kherson, informó el Ministerio del Interior ucraniano en su cuenta de Twitter.

“366 niños de la provincia de Kherson han sido evacuados por la policía y los voluntarios”, dijo el Ministerio en la nota, según la agencia nacional de noticias Ukrinform. Estos menores vivían hasta ahora en el distrito de Beryslav, situado en la orilla occidental del río Dnipro, que parte en dos la provincia de Kherson.

Las zonas en las que vivían los niños evacuados “están siendo intensamente atacadas por la artillería rusa”, dijo el Ministerio en su nota publicada en Twitter.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Marco Rubio advirtió que Hamas tiene una ventana “muy breve” de tiempo para aceptar un alto el fuego en Gaza

El secretario de Estado estadounidense destacó que Qatar es el único actor con capacidad real para mediar entre Israel y el grupo terrorista en medio de los bombardeos de las Fuerzas de Defensa sobre Ciudad de Gaza

Marco Rubio advirtió que Hamas

El ministro de Defensa de Israel afirmó que “Gaza está en llamas” tras los intensos bombardeos del Ejército contra Hamas

Israel Katz aseguró que las Fuerzas de Defensa luchan para establecer las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota definitiva del grupo terrorista palestino

El ministro de Defensa de

El inconsciente copa la pasarela: cómo una exposición en Nueva York explora la moda desde Freud a Lacan

La muestra en el Fashion Institute of Technology reúne piezas icónicas de diseñadores y referencias a los grandes teóricos del psicoanálisis. Cómo la ropa puede ser armadura y vulnerabilidad

El inconsciente copa la pasarela:

Estados Unidos reafirmó su apoyo a una Nicaragua “libre, justa y democrática”

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el país continuará respaldando las demandas de los nicaragüenses para que puedan vivir “sin temor a la persecución o las represalias”

Estados Unidos reafirmó su apoyo

Tensión en Ecuador por los bloqueos: transportistas y comunidades indígenas rechazan el fin del subsidio al diésel

El alza del galón de 1,80 a 2,80 dólares desató cortes de carreteras en seis provincias y una fuerte crítica de la Conaie, que acusa al Gobierno de Daniel Noboa de imponer un “paquetazo” dictado por el FMI

Tensión en Ecuador por los
MÁS NOTICIAS