
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este jueves que las fuerzas rusas “han establecido posiciones de combate” en los tejados de varios reactores de la central nuclear de zaporizhzhia, situada en el sur de Ucrania y que controla desde marzo de 2022, por lo que han apuntado que estas instalaciones estarían siendo “integradas” en “una planificación táctica de defensa”.
“Imágenes por satélite muestran que, en marzo de 2023, las fuerzas rusas establecieron posiciones de combate protegidas con sacos de arena en los tejados de varios de los seis edificios de los reactores en la central nuclear de Zaporizhzhia”, han manifestado, antes de sostener que “es la primera indicación de que los edificios de los reactores están siendo integrados en una planificación táctica de defensa”.
Así, han recalcado que “es probable que Rusia haya construido estas posiciones porque está cada vez más preocupado por la posibilidad de una gran ofensiva ucraniana”. “El movimiento probablemente eleva las posibilidad de que los sistemas de seguridad de la central nuclear de Zaporizhzhia sufran daños en caso de que haya combates en los alrededores”, han advertido.
Sin embargo, han hecho hincapié en que “un daño directo y catastrófico a los reactores es poco probable en los escenarios más plausibles que impliquen armas de infantería, ya que las estructuras están muy fuertemente reforzadas”, según ha señalado el Ministerio de Defensa británico a través de una serie de mensajes en su cuenta oficial en la red social Twitter.
El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha reclamado en reiteradas ocasiones el establecimiento de una zona de seguridad en torno a la central para evitar posibles riesgos derivados de los combates. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, considera que Rusia utiliza su control de estas instalaciones como “chantaje”.

La central de zaporizhzhia es la más grande de Europa y tiene seis reactores puestos en marcha entre 1984 y 1995. Está controlada por las fuerzas rusas desde marzo del año pasado, al poco de comenzar la invasión rusa de Ucrania, y ha sido escenario de constantes ofensivas y pieza codiciada tanto por Kiev como por Moscú.
En medio de estas amenazas, Zelensky, aseguró este jueves que el régimen de Xi Jinping podría utilizar su influencia política sobre Vladimir Putin para ponerle fin a la invasión rusa a Ucrania y restaurar la paz.
En un mensaje publicado en su página oficial, el líder ucraniano se refirió a la llamada telefónica de más de una hora que mantuvo este miércoles con Xi Jinping, la primera entre ambos dirigentes desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022.
“Hablé con el líder de China. Fue una conversación larga y bastante racional. Suele decirse que tales conversaciones abren oportunidades. Ahora existe la oportunidad de dar un nuevo impulso a nuestras relaciones: Ucrania y China”, precisó Zelensky.
En su opinión, ahora se da “la oportunidad de utilizar la influencia política de China para restaurar la fuerza de los principios y reglas en los que debe basarse la paz”.
“Ucrania y China, así como la gran mayoría del mundo, están igualmente interesados en la fortaleza de la soberanía de las naciones y la integridad territorial”, agregó.
En su mensaje, Zelensky rechazó las “amenazas con armas nucleares y la proliferación de armas nucleares en el mundo” y dijo que Ucrania está interesada, como China, en garantizar que la situación en torno a la planta de energía nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, ahora en manos rusas, finalmente esté “completamente asegurada”.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Lluvias monzónicas: un muerto, 28 desaparecidos y dramáticos rescates por el colapso del puente que une China y Nepal
El agua provocó el derrumbe de la principal conexión fronteriza, causó devastación y aisló comunidades en la remota región montañosa: el comercio está interrumpido entre ambos países

La Unión Europea exigió a China avances reales para corregir el desequilibrio comercial y reducir el superávit
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que solo habrá progreso en los vínculos económicos si Beijing acepta condiciones equitativas y cambios concretos en temas que Bruselas considera históricos
Quién es el misterioso multimillonario detrás del imperio OnlyFans
Leo Radvinsky, el empresario reservado, que cuenta con una sola fotografía pública, intenta desprenderse de la popular plataforma por 8.000 millones de dólares, en lo que The Wall Street Journal describe como una de las operaciones tecnológicas más grandes del año

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí entregó formalmente la carta de nominación durante una cena en la Casa Blanca, donde elogió los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense en Oriente Medio y otros conflictos globales

Taiwán alista su mayor ejercicio militar con fuego real para hacer frente a las hostilidades del régimen chino
Los ejercicios Han Kuang de este año incorporarán nuevos sistemas de defensa, 22.000 reservistas y simulacros urbanos en respuesta a las tácticas de guerra híbrida del Ejército Popular de Liberación
