
El opositor ruso encarcelado Alexei Navalny calificó este miércoles de “absurdas” las acusaciones de “extremismo” en su contra, coincidiendo con el juicio de otro crítico del Kremlin, Yevgueni Roizman.
Las autoridades me achacaron “una acusación absurda, que me amenaza con una pena de hasta 35 años” de prisión, criticó Navalny.
El opositor, de 46 años, lamentó una “parodia cínica” por parte de la justicia, en declaraciones preliminares retransmitidas por su equipo antes de una audiencia a puerta cerrada.
Para Navalny, quien purga una pena de nueve años de cárcel, la próxima etapa será “la perpetuidad”, continuó.
El principal opositor de Vladimir Putin, encarcelado desde 2021 tras haber regresado a Rusia después de ser tratado en Alemania por un envenenamiento al que acusa al Kremlin, denunció una “tentativa ilegal” de juzgarlo a puerta cerrada.

Las autoridades rusas lo acusan de “extremismo”, por lo que se enfrente a una nueva pena de prisión que él considera una manera de detenerlo de por vida.
Su abogada, Olga Mikhailova, pidió poder tener información sobre el caso y juzgó que era “absolutamente imposible” no revelar el contenido de las acusaciones exactas contra su cliente.
Kira Yarmysh, la portavoz de la organización de Navalny, consideró en declaraciones a AFP que el juicio “podría empezar pronto” por el afán de la fiscalía a “limitar el tiempo de familiarización” de la defensa con los “elementos del caso”.
Según sus colaboradores, Navalny sufre de una “enfermedad desconocida” en la cárcel y no está siendo tratado.
Ola de represión tras la invasión a Ucrania

La opinión pública rusa se ha visto sacudida por una histórica represión de la disidencia, mientras Moscú sigue adelante con su intervención militar en Ucrania.
Todas las figuras importantes de la oposición están en la cárcel o en el exilio.
La semana pasada, un tribunal ruso condenó a otro crítico del Kremlin, Vladimir Kara-Murza, a 25 años de prisión en una cárcel de alta seguridad por traición y otros cargos por criticar el asalto a Ucrania.
Se trata de la sentencia más dura dictada contra un crítico del Kremlin desde el inicio de la ofensiva de Moscú en Ucrania.
Juicio a Yevgeny Roizman

Este miércoles Yevgeny Roizman, destacado crítico del Kremlin y popular ex alcalde, también compareció en un juicio en el que es acusado de desacreditar al ejército ruso en la ofensiva contra Ucrania.
Roizman es la última figura destacada de la oposición rusa que sigue en el país y no está entre rejas.
Se enfrenta a una pena de hasta cinco años de prisión.
Roizman se convirtió en 2013 en el alcalde opositor más destacado de Rusia y permaneció durante cinco años en el cargo en Ekaterimburgo, una ciudad en los Urales.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Wall Street cotiza con incertidumbre por el cierre de gobierno y los datos de empleo: el oro marcó un nuevo récord
Los índices fueron golpeados por la paralización de servicios federales y un reporte que muestra la tercera pérdida de empleos privados en cuatro meses

Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que se compromete a defender a Qatar
El documento, fechado el mismo día de la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a Washington, busca tranquilizar a Doha tras la operación de Israel contra la cúpula del grupo terrorista Hamas en territorio catarí

Qué es el “Muro de Drones” que Europa debate crear ante las amenazas rusas
Líderes europeos analizan establecer un sistema coordinado de defensa aérea tras recientes incursiones de drones, buscando fortalecer la protección colectiva y responder a incidentes que han generado alarma en el continente
El Museo Picasso de París se reinventa con un parque de esculturas gratuito y una ambiciosa ampliación para 2030
Se anunció la creación de un nuevo espacio con acceso libre, donde los visitantes podrán interactuar con obras emblemáticas del artista, marcando un hito en la experiencia cultural parisina

Un detective privado cuestionó la investigación del caso McCann: “El verdadero secuestrador sigue prófugo”
Julián Peribáñez advirtió que la atención en Christian Brueckner desvió recursos y permitió que el secuestrador real permanezca en libertad
