
Estados Unidos anunció este miércoles el envío de nueva ayuda militar a Ucrania valorado en 325 millones de dólares, en momentos en que las fuerzas ucranianas se preparan para una contraofensiva frente a la invasión rusa.
La Casa Blanca indicó que el paquete incluirá municiones para el sistema de cohetes múltiples HIMARS y proyectiles de artillería.
El Pentágono precisó en un comunicado que en ese paquete hay también misiles antitanque TOW, rondas de artillería de 155 y 105 milímetros, cuatro vehículos de apoyo logístico, minas antitanque y más de 9 millones de cartuchos de munición para armas pequeñas. E igualmente, munición aérea de precisión y proyectiles antiblindado de tipo AT-4.
“Esta nueva asistencia de seguridad permitirá a Ucrania seguir defendiéndose con valentía de la guerra brutal, no provocada e injustificada de Rusia”, apuntó en otro comunicado el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.
“Como parte de nuestros esfuerzos continuos para ayudar a Ucrania a defenderse de la brutal invasión de Rusia”, el envío “incluirá más municiones para los sistemas de cohetes HIMARS y los sistemas antiblindaje provistos por Estados Unidos, así como proyectiles de artillería adicionales”, dijo a periodistas la portavoz del Ejecutivo norteamericano, Karine Jean-Pierre.
Estados Unidos encabeza un esfuerzo de la OTAN y otros países aliados para suministrar a Ucrania armamento y equipamiento para repeler la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022.
Este anuncio coincide con la recepción por parte de Ucrania de sus primeros sistemas de defensa aérea American Patriot y los tanques de batalla ligeros franceses AMX-10.
Además de los sistemas Patriot, los países occidentales tienen previsto suministrar tanques a Kiev, en particular para ayudarla a llevar a cabo una contraofensiva en los próximos meses con el objetivo de reconquistar los territorios ocupados en el este y el sur.

“Patriots para los patriotas (...) Lo imposible es posible. Hoy, el hermoso cielo ucraniano es más seguro gracias a los sistemas de defensa Patriot que han llegado a Ucrania”, aseguró Oleksii Reznikov, ministro de Defensa ucraniano, en su cuenta de Twitter.
En cuestión de unas pocas horas y después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, lamentara los retrasos en los suministros occidentales, Kiev anunció el aterrizaje de los Patriot, pero también de una nueva partida de baterías y tanques occidentales.
Con todo, cuando Estados Unidos anunció en diciembre el compromiso con Kiev, el presidente ruso, Vladimir Putin, ya aseguró que los Patriot eran “bastante antiguos” y no funcionan tan bien como los rusos S-300. “Los crujiremos” como nueces, advirtió el jefe del Kremlin.
Reznikov dio las gracias a Estados Unidos, Alemania y Holanda por el envío de los Patriots, que los militares ucranianos han aprendido a utilizar “tan rápido como han podido”. “Venceremos juntos”, aseguró.

El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuriy Ignat, destacó que “estos sistemas pueden alcanzar objetivos a una distancia de hasta 150 kilómetros, lo que permitirá alejar la aviación rusa de nuestras fronteras”. Además, precisó que los Patriot también pueden derribar misiles balísticos a una distancia de hasta 40 kilómetros.
“Cuanto antes entren en servicio, mejor, ya que podremos reaccionar y hacer las cosas de las que estamos hablando ya hace mucho tiempo”, subrayó.
Igual que ocurriera con las lanzaderas múltiples HIMARS, que permitieron a Kiev retomar la iniciativa a mediados de 2022 al martillear la retaguardia y las líneas de suministro rusas, los Patriot pueden ahora abortar los ataques rusos.
“Estos sistemas antiaéreos nos permitirán protegernos contra los misiles de crucero y los drones rusos”, agregó Oleksandr Pavliuk, viceministro de Defensa ucraniano, en Facebook.
Los Patriot pueden derribar aviones, misiles de crucero Iskander, de emplazamiento terrestre, y los Kalibr, que Rusia lanza desde los mares Negro y Caspio para destruir la infraestructura civil ucraniana.
Además, Alemania envío también a Kiev el segundo sistema antiaéreo Iris-T de los cuatro que le prometió, partida que incluye 16 misiles.

También aterrizaron en territorio ucraniano ocho Leopard 2 canadienses, mientras los primeros seis Leopard 2 6A4 que España va a enviar a Kiev ya se encuentran en el puerto de Santander, de donde próximamente partirán rumbo a Polonia.
La víspera le tocó el turno a los carros ligeros franceses AMX-10, que el Ejército ucraniano ya ha calificado de “rifle de francotirador sobre ruedas”.
“Esto es lo que significa Libertad, Igualdad y Fraternidad”, dijo Reznikov.
Con todo, Ucrania espera arrancar de sus aliados nuevas promesas de suministro durante la próxima reunión ministerial del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que se celebrará este viernes en Ramstein (Alemania).
En la lista de la compra ucraniana figurarían más tanques Leopard, vehículos de combate Bradley, misiles de largo alcance (ATACMS) y los muy necesitados proyectiles 155 milímetros.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump reiteró que hay “buenas posibilidades” de lograr en los próximos días un acuerdo en Gaza
El gobierno israelí envió negociadores a Doha para mantener conversaciones indirectas con el grupo terrorista palestino

Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra los rebedes hutíes en Yemen
El Ejército indicó que los bombardeos alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa, Salif y la central eléctrica de Ras Kanatib

El buque mercante atacado frente a las costas de Yemen está en proceso de hundimiento en el mar Rojo
La tripulación logró abandonar el buque en llamas tras una ofensiva con drones y proyectiles, en un nuevo episodio de la campaña hutí en el mar Rojo

Jennifer Geerlings-Simons se convirtió en la primera presidenta mujer de Surinam
La médica y congresista fue elegida por el Parlamento tras postularse sin oposición después de que su partido formara una coalición con el objetivo de derrocar al actual líder, plagado de escándalos de corrupción

Preocupación en Francia por la desaparición de un joven ciclista en Irán
Tras su última señal desde la frontera iraní, familiares y diplomáticos temen que se trate de una nueva detención en el marco de una política de presión hacia Occidente por parte del régimen persa
