
Legisladores estadounidenses han acusado al banco suizo Credit Suisse de limitar el alcance de una investigación interna sobre clientes nazis y cuentas vinculadas a nazis, algunas de las cuales continuaban activas hace pocos años. La Comisión de Presupuesto del Senado dice que un defensor del pueblo independiente contratado por el banco para supervisar la investigación fue “despedido inexplicablemente” cuando realizaba su trabajo y que los informes, obstaculizados por restricciones, eran incompletos.
Credit Suisse dijo que “cooperaba plenamente” con la investigación del comité, pero rechazó algunas acusaciones del Centro Simon Wiesenthal, un grupo defensor de los derechos humanos de los judíos con sede en Los Ángeles, sobre cuentas posiblemente vinculadas con nazis en el segundo banco de Suiza.
A pesar de los obstáculos, los informes del defensor del pueblo y un equipo forense sacaron a luz al menos 99 cuentas vinculadas con altos funcionarios nazis en Alemania o miembros de grupos de filiación nazi en la Argentina, en su mayoría desconocidos hasta entonces, dijo la comisión el martes, Día de Recordación del Holocausto.
Los informes “plantean nuevos interrogantes sobre el posible apoyo del banco a nazis que huían de la justicia después de la Segunda Guerra Mundial a través de los llamados “cordeles”, una red de rutas utilizadas por los nazis para huir.
Credit Suisse “ha prometido continuar su propia investigación de las preguntas aún sin respuesta”, dijo la comisión.
“Tratándose de la investigación de asuntos nazis, la recta justicia exige que no dejemos piedra sobre piedra. Hasta el momento, Credit Suisse no ha estado a la altura”, dijo el senador Chuck Grassley, el republicano de mayor jerarquía de la comisión.
La comisión de presupuesto “no deja piedra sobre piedra en su investigación de los nazis y la búsqueda de justicia para los sobrevivientes del Holocausto y sus familias, y nos comprometemos a llevar esta investigación hasta el final”, dijo el presidente de la comisión, Sheldon Whitehouse.
Credit Suisse inició la investigación cuando el Centro Simon Wiesenthal, que lleva el nombre del sobreviviente del Holocausto y cazador de nazis, dijo tener información de que el banco tenía cuentas posiblemente vinculadas con nazis no reveladas hasta el momento.
A fines de la década de 1990, los bancos suizos acordaron pagar unos 1.250 millones de dólares a víctimas de nazis y sus familias, que acusaron a los bancos de robar, ocultar o enviar a los nazis tenencias judías por valor de cientos de millones de dólares.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Israel prohibió la entrada al país a la vicepresidenta española Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo que la medida responde a las restricciones impuestas por el gobierno de Sánchez y a las críticas a la guerra contra el grupo terrorista Hamas en Gaza

Netanyahu visitó el lugar del ataque mortal en Jerusalén y aseguró que hay una “gran guerra contra el terrorismo”
El primer ministro israelí estuvo en la intersección donde dos terroristas palestinos mataron al menos a seis personas e hirieron a más de diez. Anunció medidas contra las aldeas de los atacantes y reafirmó la continuidad de las operaciones en Gaza y Cisjordania
Caos en Londres por la huelga en el metro que afecta a millones de pasajeros
La paralización del transporte subterráneo genera largas caminatas, congestión en autobuses, la vuelta a la bicicleta y cambios en la rutina laboral. Los trabajadores exigen mejores condiciones y la ciudad enfrenta una semana de incertidumbre y retrasos

Las exportaciones chinas cayeron a su nivel más bajo en seis meses por las menores ventas a Estados Unidos
Los aranceles a los productos chinos enviados al país norteamericano provocaron el descenso, mientras el régimen de Beijing busca algo de aire en Asia y África

Los 10 destinos vacacionales que más estimulan la felicidad
Forbes citó un informe que identifica los lugares donde la luz solar, los espacios verdes, la alimentación saludable, el descanso y la actividad física potencian el bienestar de los viajeros
