
El ex mercenario del Grupo Wagner que huyó en enero pasado de Rusia a Noruega aseguró que los combatientes de la compañía militar privada rusa decapitaron al militar ucraniano tras identificar las voces en el video que muestra la ejecución y cuya autenticidad se está investigando.
“El ex combatiente de Wagner Andréi Medvédev, quien huyó a Noruega, reconoció las voces de sus colegas en una grabación de video”, aseguró el fundador de la organización Gulagu.net, Vladímir Osechkin, en su canal de Telegram, donde publicó un fragmento de su intervención en el programa Jodorkovski Live.
Según este activista de los derechos humanos, que vive en el exilio, el ex mercenario “identifica inequívocamente a sus colegas allí, los combatientes de Wagner por sus sobrenombres característicos, por la forma en que hablan, por lo que expresan por radio” durante la decapitación del soldado ucraniano.
Osechkin anunció una recompensa de 3.000 euros por informaciones sobre las personas que aparecen en el video.
El fundador de Gulagu.net se puso en contacto con Medvédev para que analizara el video, pues apoyó a éste en su huida de Rusia a Noruega después de que el ex combatiente se dirigiera a él en diciembre de 2022 para pedirle ayuda para evitar represalias extrajudiciales tras abandonar el frente.
Osechkin recordó que no es la primera vez que ocurre una ejecución de este tipo, ya que en 2017 hubo videos de combatientes de Wagner golpeando a un prisionero en Siria con un mazo y luego desmembrando el cuerpo, rociándolo con gasolina y quemándolo.

El jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, negó que sus unidades, que actualmente luchan en Bakhmut, en la región oriental de Donetsk, estén vinculadas a la decapitación del soldado.
“Vi ese video. Está mal cuando decapitan a personas, pero no encontré en ningún lado nada que indique que esto tenga lugar en Bakhmut ni que los combatientes de Wagner participen en esta ejecución”, afirmó Prigozhin en un audio publicado en su cuenta de Telegram.
El Kremlin por su parte llamó a verificar este video que circula en las redes sociales.
“Para empezar, hay que comprobar la veracidad de las imágenes”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, en la que admitió que las imágenes son “terribles”.
Los mercenarios rusos del Grupo Wagner fueron acusados nuevamente de cometer crímenes de guerra mientras las tropas de Vladimir Putin se ven envueltas en una polémica por la publicación de un video que muestra la decapitación de un soldado ucraniano.

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), miembros del Grupo Wagner habrían cometido crímenes de guerra en la batalla por la ciudad ucraniana de Bakhmut, de acuerdo con videos publicados por usuarios rusos en las redes sociales “que supuestamente muestran los restos de una cabeza perteneciente a un militar ucraniano en un pincho en una zona no especificada de Bakhmut.”
“Los usuarios de las redes sociales recordaron casos similares de cráneos montados en picos en Popasna, Luhansk Oblast, donde las tropas de Wagner operaron durante la primavera-verano (boreal) de 2022. La Convención de Ginebra prohíbe la mutilación y el expolio de cadáveres en la guerra”, afirma el instituto.
El Grupo Wagner fue denunciado en distintas oportunidades por cometes crímenes de guerra. En marzo pasado, expertos de la ONU apuntaron contra el reclutamiento de prisioneros en Rusia para que militen en el Grupo y advirtieron que esta práctica podría constituir un crimen de guerra.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Filipinas denunció que China intenta manipular sus elecciones para favorecer a candidatos aliados al régimen de Xi Jinping
El Consejo Nacional de Seguridad explicó que las acciones de Beijing no se limitan a operaciones de desinformación, sino que también abarcan el apoyo a representantes que comparten los objetivos estratégicos de los chinos

Más de 20.000 fieles rindieron homenaje al papa Francisco en el primer día de exposición de su féretro
Ante la masiva afluencia, el Vaticano decidió extender el horario de visita en la basílica de San Pedro, que permaneció abierta durante la madrugada, con el fin de que más personas pudieran despedirse del pontífice

EN VIVO: La basílica de San Pedro recibe a los fieles por segundo día para rendir homenaje al papa Francisco
Se prevé un incremento en la afluencia de personas que buscan dar el último adiós al pontífice antes del funeral, programado para este sábado 26 de abril
El ex presidente surcoreano Moon Jae-in fue imputado por corrupción
Según la Fiscalía del Distrito de Jeonju, el acusado recibió 217 millones de wones por facilitar la contratación de su ex yerno en una aerolínea tailandesa

El PIB de Corea del Sur cayó un 0,2 % en medio de la crisis política y la presión arancelaria de EEUU
Es la primera caída en nueve meses y estuvo marcada por el desplome de las exportaciones e inversiones
