
El Gobierno alemán rechazó otorgar garantías a inversiones de empresas alemanas a China por valor de cerca de 4.000 millones de euros (4.300 millones de dólares) con base en las nuevas condiciones aprobadas en noviembre pasado y puestas en práctica desde diciembre.
“Según las nuevas normas no pudieron ser aprobadas 14 solicitudes por valor de cerca de 4.000 millones de euros”, dijo el Ministerio de Economía en una respuesta a la revista Der Spiegel.
Asimismo, la negativa a otorgar garantías a las inversiones de Volkswagen en China sigue vigente debido a cuestiones relacionadas con los Derechos Humanos en la provincia de Xinjiang.
Sin embargo, la nueva estrategia para China que está siendo desarrollada por el Ministerio de Exteriores será al final menos restrictiva de lo que hacía pensar el primer borrador del año pasado, según Der Spiegel.

La ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, viajará la próxima semana a China. El viaje y el intercambio con empresarios puede ser importante para la definición de la nueva estrategia.
Alemania se ha propuesto reducir la dependencia de China por varios motivos que van desde la experiencia de la pandemia, durante la que al comienzo hubo escasez de material médico normalmente importado de ese país, hasta el reto que representó superar la dependencia energética de Rusia.
Por otro lado, las exportaciones alemanas aumentaron mucho más de lo previsto en febrero debido a la fuerte demanda de Estados Unidos y China, según datos publicados el martes.

Las exportaciones de Alemania aumentaron un 4% respecto al mes anterior, según la oficina federal de estadística del país. Un sondeo de Reuters había previsto un aumento intermensual de las exportaciones del 1,6%.
Las importaciones crecieron un 4,6% respecto a enero, frente al 1% previsto por los analistas.
La balanza comercial exterior de Alemania arrojó un superávit de 16.000 millones de euros (17.420 millones de dólares) en febrero, frente a los 10.700 millones de euros del mismo mes del año anterior, tanto en términos naturales como desestacionalizados.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El auge de la gestación subrogada por padres de 80 años en Reino Unido desata un debate social y legal
La ausencia de límites para la edad de tutores provoca preocupación entre activistas y especialistas, quienes advierten sobre riesgos para el bienestar de los niños

Por qué los humanos deberían importarnos más que la IA generativa en las elecciones de cualquier país
En un análisis reciente para la Universidad de Columbia, investigadores concluyeron que muchas preocupaciones actuales sobre la influencia de la GenAI en las elecciones están exageradas, pues la efectividad real de la desinformación depende de la demanda del público, las fuentes y el contexto

Al menos 28 personas murieron y varias están desaparecidas tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam
La embarcación transportaba 48 pasajeros y cinco tripulantes cuando zozobró debido a las fuertes lluvias repentinas mientras recorría la bahía de Ha Long, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Israel afirmó que se debe garantizar la seguridad y los derechos de las minorías en Siria
El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, advirtió que “es muy peligroso” pertenecer a una minoría en ese país tras las declaraciones del mandatario interino, Ahmed al Sharaa

La extensa red de espías rusos que expuso el Reino Unido tras imponer sanciones sin precedentes contra el Kremlin
Londres identificó a tres unidades del servicio de inteligencia militar ruso y 18 oficiales responsables de ataques encubiertos, ciberespionaje y desinformación
