
El Gobierno alemán rechazó otorgar garantías a inversiones de empresas alemanas a China por valor de cerca de 4.000 millones de euros (4.300 millones de dólares) con base en las nuevas condiciones aprobadas en noviembre pasado y puestas en práctica desde diciembre.
“Según las nuevas normas no pudieron ser aprobadas 14 solicitudes por valor de cerca de 4.000 millones de euros”, dijo el Ministerio de Economía en una respuesta a la revista Der Spiegel.
Asimismo, la negativa a otorgar garantías a las inversiones de Volkswagen en China sigue vigente debido a cuestiones relacionadas con los Derechos Humanos en la provincia de Xinjiang.
Sin embargo, la nueva estrategia para China que está siendo desarrollada por el Ministerio de Exteriores será al final menos restrictiva de lo que hacía pensar el primer borrador del año pasado, según Der Spiegel.

La ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, viajará la próxima semana a China. El viaje y el intercambio con empresarios puede ser importante para la definición de la nueva estrategia.
Alemania se ha propuesto reducir la dependencia de China por varios motivos que van desde la experiencia de la pandemia, durante la que al comienzo hubo escasez de material médico normalmente importado de ese país, hasta el reto que representó superar la dependencia energética de Rusia.
Por otro lado, las exportaciones alemanas aumentaron mucho más de lo previsto en febrero debido a la fuerte demanda de Estados Unidos y China, según datos publicados el martes.

Las exportaciones de Alemania aumentaron un 4% respecto al mes anterior, según la oficina federal de estadística del país. Un sondeo de Reuters había previsto un aumento intermensual de las exportaciones del 1,6%.
Las importaciones crecieron un 4,6% respecto a enero, frente al 1% previsto por los analistas.
La balanza comercial exterior de Alemania arrojó un superávit de 16.000 millones de euros (17.420 millones de dólares) en febrero, frente a los 10.700 millones de euros del mismo mes del año anterior, tanto en términos naturales como desestacionalizados.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos aseguró que Israel y Hamas avanzan hacia una nueva tregua en Gaza
Según la Casa Blanca, Tel Aviv aceptó la propuesta de Donald Trump para un cese al fuego. La iniciativa incluye un nuevo intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos

El colapso del glaciar suizo sepultó un pueblo, dejó un desaparecido y amenaza con más inundaciones catastróficas
Las autoridades mantienen el estado de emergencia en el valle de Lotschental. El derrumbe bloqueó un río, creando un riesgo de desborde que obligó a nuevas evacuaciones

Condenaron a cadena perpetua a una mujer que vendió a su hija de seis años en Sudáfrica
Racquel Smith, junto a otros cómplices, recibió la pena máxima por la venta de Joshlin Smith a un curandero. El caso generó una ola de indignación social, movilizaciones y un llamado urgente a reforzar los sistemas de protección

La “botadura lateral” que condenó al nuevo destructor de Corea del Norte y enfureció a Kim Jong-un
Un accidente en el astillero de Chongjin expone los riesgos de la modernización militar acelerada y provoca la detención de funcionarios tras el vuelco de una nave de 5.000 toneladas

Una explosión en Rusia mató a uno de los militares favoritos de Putin: había dirigido los bombardeos contra Mariupol en Ucrania
Zaur Gurtsiev estuvo al frente de la sangrienta ocupación de la ciudad portuaria en 2022. El jefe del Kremlin lo había nombrado en un cargo de alto rango en la administración de Stavropol, al sur de su país. IMÁGENES SENSIBLES
