Una famosa pareja de influencers fue detenida este miércoles por las autoridades rusas por supuestamente violar los parámetros de la política anti-gay impuesta por el régimen de Vladimir Putin.
Haoyang Xu, de nacionalidad china y Gela Gogishvili, ciudadano ruso, fueron sorprendidos al salir de un museo por agentes de la Policía de Kazan, quienes les solicitaron sus respectivos documentos.
Al identificar a Haoyang Xu como extranjero, los efectivos policiales le exigieron que presentara el pasaporte y la visa de estudiante. Sin embargo, el joven no los llevaba consigo, por lo que tuvo que ser escoltado hasta su residencia para luego ser trasladado hasta la Comisaría de Yapeyeva acusado de violar el artículo 6.21 del Código de Infracciones Administrativas de Rusia, también conocida como la ley de “propaganda gay”.
“Estábamos muy asustados... esto se ha convertido en un infierno”, expresó la pareja de Xu tras su detención.
“El policía nos dijo que la detención no es porque Haoyang no tuviera sus documentos encima, sino porque seremos procesados por propaganda gay...”, añadió Gela Gogishvili.
Una vez en la Comisaría, los efectivos policiales le impidieron a los jóvenes hablar con sus abogados y los presionaron para firmar una serie de documentos cuyo contenido era desconocido.
Pero con lo que no contaban los efectivos policiales era el poder de convocatoria a través de las redes que tenía la pareja, que activó inmediatamente a sus seguidores para denunciar la situación y forzar a las autoridades para que le permitiera contactar a su defensa.
Representantes de la embajada china también asistieron a la comisaría y se fueron después de hablar con los oficiales. Gogishvili fue liberado después de unas horas, pero Xu quedó bajo custodia, reseñó el portal Newsweek.
“La policía no fue educada con nosotros, pero tampoco hubo abusos graves y espero que siga así”, dijo Gogishvili.
Los jóvenes se enfrentarán a la corte este jueves y, si los encuentran culpables, podrían recibir una multa de hasta 628 dólares, pero en el caso de Xu, significaría su deportación en cuestión de días, según el citado medio.
Gela Gogishvili y Haoyang Xu se conocieron mediante una aplicación de citas para hombres gay y se mudaron juntos poco después de la pandemia por COVID-19. Ambos comparten su vida cotidiana a través de su cuenta en Tiktok que tiene cerca de 370.000 seguidores.
La pareja ya había sido acosada en 2021 por un profesor de la Universidad de Kazan que los amenazó con denunciarlos a la policía por violar la ley anti-gay. Tambipen fue atacada por un activista anti-LGBT de San Petersburgo y desde entonces ha sido objeto de amenazas de muerte y hostigamiento.
La ley anti-gay fue presentada por Vladimir Putin en 2013 y ratificada a finales de 2022. En ella se prohíbe cualquier difusión de “propaganda” LGBT entre menores de edad y adultos y restringe cualquier mención pública de las relaciones homosexuales.
“Cualquier propaganda de relaciones sexuales no tradicionales tendrá consecuencias”, dijo en Telegram el presidente de la Duma Estatal, la cámara baja del parlamento ruso, Vyacheslav Volodin.
Los activistas de los derechos humanos afirman que esta legislación intensifica la represión de las relaciones LGBT en Rusia, afectando todos los ámbitos, desde libros y películas hasta publicaciones las redes sociales.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Marco Rubio le expresó la “decepción y frustración” de Estados Unidos a Lavrov por la falta de avances hacia una tregua en Ucrania
El secretario de Estado del gobierno de Trump y el canciller ruso se reunieron durante 50 minutos en Malasia, mientras Putin recrudece sus ataques a Kiev y Washington reanuda el envío de armas defensivas

La Unión Europea anunció un acuerdo con Israel para ampliar la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza
Nuevas medidas permitirán mayor ingreso de camiones con suministros, reapertura de cruces y distribución directa de alimentos y agua, en medio de una crisis humanitaria que afecta gravemente a la infancia

El Ejército de Israel destruyó arsenales, túneles y cuarteles del grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano
Las operaciones terrestres y aéreas, cerca de su frontera norte, respondieron a las continuas violaciones del alto el fuego por parte de la milicia chií

La OPEP cree que es vital que Brasil explote petróleo en la desembocadura del Amazonas
Debido al declive de producción en otros yacimientos, la región puede convertirse en una fuente vital para mantener los niveles de producción a partir de 2030

Israel aseguró que Irán no retiró el uranio enriquecido de las instalaciones nucleares bombardeadas por Estados Unidos
Los servicios de inteligencia revelaron que los 400 kilogramos de uranio al 60% permanecieron en Fordow, Natanz e Isfahán durante los ataques de junio
