
La centro-derecha ganó este domingo las elecciones generales en Finlandia y sustituirá a los socialdemócratas liderados por la primera ministra saliente, Sanna Marin, tras unas votaciones muy reñidas donde los ultranacionalistas lograron un resultado récord y podrían entrar en el próximo gobierno.
“Es una gran victoria”, celebró Petteri Orpo, ex ministro de 53 años y líder de la Coalición Nacional, ganadora de los comicios, ante las aclamaciones de sus simpatizantes.
“Vamos a empezar las negociaciones para un gobierno en Finlandia”, agregó Orpo, que tiene la opción de formar una alianza hacia la izquierda con el Partido Social Demócrata (SDP) de Marin o con el Partido de los Finlandeses de Riikka Purra, antiimigración y euroescéptico.
Según resultados casi definitivos tras el conteo del 98% de los votos, el partido de centro-derecha se colocó en cabeza con 48 de los 200 escaños del parlamento, por delante del Partido de los Finlandeses, que obtuvo 46 escaños y los socialdemócratas, que sacaron 43.

Pese a obtener mejores resultados que los de 2019 y ser, según los sondeos, la primera ministra más popular del siglo en Finlandia, ese éxito no le aseguró a Marin los suficientes diputados en el Parlamento.
La primera ministra saliente, que se convirtió en su día en la jefa de gobierno más joven del mundo a los 34 años, reconoció este domingo su derrota: “Felicidades al vencedor de las elecciones, felicidades a la Coalición Nacional, felicidades al Partido de los Finlandeses, la democracia ha hablado”, afirmó.
“Nos ha hecho sentir orgullosos. Antes la gente se reía de nosotros, éramos considerados un partido de la vieja escuela”, dijo Mo Shimer, activista del SDP de 26 años.
La participación en las elecciones del domingo fue del 71,9%, similar a los anteriores comicios en 2019.
Tradicionalmente, la formación con más apoyos entre los ocho principales partidos en el Parlamento suele reclamar el puesto de primer ministro y trata de formar gobierno. Desde la década de 1990, ese partido siempre ha obtenido el cargo del primer ministro.
Resultado histórico de la ultraderecha
La diferencia entre los tres partidos fue mínima: 20,8% para la centro-derecha, 20,1% para la extrema derecha y 19,9% para el SDP de Marin.
Recibida con gritos de “¡Finlandia! ¡Finlandia!”, la líder ultranacionalista Riikka Purra se felicitó frente a sus seguidores por el “mejor resultado electoral” en la historia del partido nacionalista.

Instalada desde hace más de 20 años en la vida política finlandesa, la extrema derecha ha batido su récord del 19,05% que data de 2011.
Finlandia, de 5,5 millones de habitantes, se sube así a la ola nacionalista que recorre Europa, tras la llegada de los conservadores al poder en la vecina Suecia y la victoria de la ultraderecha en Italia.
Seriedad fiscal y OTAN
Encaminado a convertirse en nuevo primer ministro tras su victoria electoral el domingo, Petteri Orpo es un defensor a ultranza del rigor presupuestario, convertido en su prioridad número uno.
En una Finlandia ya miembro extraoficial del club de los “frugales” o los “tacaños”, esos países de la Unión Europea preocupados por el rigor presupuestario, su llegada podría hacer saltar algunas chispas con otros socios en Bruselas en un momento de cambio de paradigma sobre el gasto público.
“Lo más importante (...) es que dejemos de aumentar la deuda”, dijo a la AFP al margen de su campaña.
La formación de un gobierno tradicionalmente lleva varias semanas o incluso meses, por lo que Marin deberá actuar como interina la próxima semana cuando Finlandia se una oficialmente a la OTAN.
La elección no cambia nada desde el punto de vista de la alianza militar: todos los partidos principales, incluidos Los Finlandeses, ahora están a favor de ella desde la invasión de Ucrania por Rusia.
(Con información de AFP/Por Marc Preel y Elias Huuhtanen)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia entró en erupción y lanzó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas

El tifón Danas azota Taiwán con lluvias récord y evacuaciones masivas
Miles de personas fueron desplazadas en la isla tras la llegada de la tormenta, que dejó más de 500 milímetros de lluvia y vientos de hasta 160 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas y de emergencia

León XIV retomó la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
El pontífice eligió desconectarse en la histórica villa papal, reactivando vínculos espirituales y afectivos con una ciudad que llevaba años aguardando su retorno

Comenzaron en Doha las negociaciones sobre Gaza en vísperas de la reunión entre Netanyahu y Trump
Este domingo se llevó a cabo la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar. El presidente estadounidense consideró que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo en los próximos días

Donald Trump reiteró que hay “buenas posibilidades” de lograr en los próximos días un acuerdo en Gaza
El gobierno israelí envió negociadores a Doha para mantener conversaciones indirectas con el grupo terrorista palestino
