
El gobierno de Polonia declaró este lunes en Varsovia que “la primera parte del proceso de transferencia” de cazas MiG-29 a Ucrania “ya se ha completado”.
El portavoz de presidencia de Polonia, Marcin Przydacz, evitó precisar cuántos aviones han sido entregados a las autoridades ucranianas y agregó que “Ucrania reclamará más apoyo” de sus aliados durante la visita oficial que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, efectuará a Varsovia este miércoles.
El pasado 17 de marzo, el presidente polaco, Andrzej Duda, anunció que “en los próximos días” Polonia entregaría 4 cazas MiG-29 a Ucrania y que “otros (aparatos) están siendo preparados y probablemente serán entregados próximamente”.
Un día después, Eslovaquia también anunció la decisión de entregar 13 de estos aviones de fabricación soviética, si bien fuentes especializadas estiman que, debido a su estado, parte de esos aparatos se utilizarán para piezas de repuesto.
Según explicó Duda, “se trata de (aviones) MiG-29, que seguían siendo activos en la defensa aérea de nuestro país, pero cuya importancia es secundaria. Aún tenemos una docena que recibimos en los años 90 del ejército de la RDA (antigua República Democrática de Alemania)”.

Los cazas MiG-29, de fabricación soviética, operaban en las Fuerzas Aéreas de Ucrania desde antes de estallar el conflicto, por lo que sus pilotos están familiarizados con su funcionamiento.
El jueves 30 de marzo, las autoridades ucranianas anunciaron que los primeros MiG-29 eslovacos ya estaban participando en misiones de combate en la región de Járkov.
Mientras que Polonia planea sustituir los aviones entregados a Ucrania con la reciente compra de 48 FA-50 surcoreanos y 32 F-35A Lightning II producidos en Estados Unidos, Eslovaquia recibirá 12 helicópteros de ataque AH-1Z Viper y 600 misiles Hellfire II de la empresa estadounidense Lockheed Martin mediante un programa de adquisición a bajo precio.
Los países occidentales se habían mostrado hasta ahora reacios a entregar aviones de combate a Ucrania, por temor a una escalada del conflicto.
Pero los tabúes empezaron a caer uno tras otro y en enero, como primer paso, los aliados de Kiev aceptaron entregar tanques pesados a la exrepública soviética.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado



