
La secretaria de Estado Marlène Schiappa se encuentra en el punto de mira en Francia por posar y conceder una entrevista a la revista erótica Playboy, considerado como “inapropiado” en el contexto actual de conflicto social.
Schiappa, de 40 años y responsable de la Economía Social y Solidaria y de la Vida Asociativa, posa con un vestido blanco y habla sobre los derechos de las mujeres, la política y la literatura en el número de la revista para adultos, que aparecerá el jueves.
”Defender el derecho de las mujeres a disponer de su propio cuerpo se hace siempre y en todas partes. En Francia, las mujeres son libres”, tuiteó el fin de semana la mediática funcionaria, también autora de libros eróticos y muy activa en las redes sociales.
Tras conocerse la noticia, circuló decenas de veces en redes sociales y medios de comunicación la supuesta portada del número, con Schiappa en traje de baño blanco y un gran escote que deja ver un supuesto tatuaje con un número que hace referencia a un artículo constitucional. Pero es un montaje, como reconoció un usuario en Twitter. La AFP encontró la instantánea usada para elaborarlo.
Las fotos ilustran una larga entrevista de doce páginas de Schiappa, que fue secretaria de Estado de Igualdad durante el primer mandato de Macron (2017/2020) y después ministra delegada de Ciudadanía (2020/22).
Para el editor de la revista, Schiappa es la política “más compatible con ‘Playboy’”, porque está comprometida con los derechos de las mujeres y entendió que Playboy ya no es una publicación para viejos machistas, sino que puede ser un instrumento de la causa feminista”.
Sin embargo, la primera ministra, Élisabeth Borne, la llamó por teléfono para decirle que consideraba “del todo inapropiada” su aparición en la revista erótica, en el actual contexto de tensión por una impopular reforma de las pensiones, según su entorno.
La cadena BFMTV comentó que muchos pesos pesados de la política francesa pensaron que se trataba de una broma por el día de los inocentes y declararon que “es desgarrador”. Esta indignación también incluye personalidades de su propio partido político, La República En Marcha, que lidera el presidente Emmanuel Macron.
Por su parte el ministro del Interior, Gérald Darmanin, defendió a Schiappa. “No me haréis decir nada malo de Marlène Schiappa (...). Ser una mujer liberada no es tan fácil”, apuntó.

Francia registra protestas masivas contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento de la cotización a 43 años para 2027 para cobrar una pensión completa, que el presidente liberal Emmanuel Macron adoptó por decreto.
La oposición de izquierda criticó así la estrategia de comunicación del gobierno, después que el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, apareciera en la revista Têtu, orientada al colectivo LGTBI, y Macron hablara con la revista infantil Pif Gadget.
”Estamos en plena crisis social (...) y tengo la impresión que hay una cortina de humo entre Têtu, Pif Gadget y Playboy”, lamentó en la cadena BFMTV la diputada ecofeminista Sandrine Rousseau. “Francia descarrila”, según el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
(con información de AFP y EFE)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos amplió las sanciones contra un cártel mexicano vinculado a una red de narcotráfico y robo de combustible
El gobierno de Donald Trump apuntó contra tres ciudadanos mexicanos y dos entidades involucradas en una red vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación

Protestas por el Día del Trabajador en Francia terminaron en enfrentamientos con la Policía
Las manifestaciones recorrieron Europa con demandas de mejoras laborales y sociales. También hubo movilizaciones en Alemania, España, Italia, Grecia y Serbia, centradas en la seguridad laboral y la lucha contra la corrupción. En Estambul hubo arrestos

Aumenta la presión entre la India y Pakistán tras los ataques terroristas en la región de Cachemira que dejaron al menos 28 muertos
La ONU y EEUU se manifestaron preocupados por la vida de millones de personas que están marcadas por la militarización, las detenciones arbitrarias y las restricciones a la libertad de expresión

Wall Street suma la octava subida consecutiva impulsada por los resultados récord de Meta y Microsoft
El S&P 500 se acerca a su mejor racha desde agosto, aunque la incertidumbre económica frena el optimismo

Irán tenía ambiciones imperialistas en Siria: documentos secretos muestran por qué fracasó
El régimen persa ideó un Plan Marshall al estilo estadounidense para reconstruir Siria tras la guerra civil. Invirtió miles de millones para consolidar su influencia allí
