
La foto de la pequeña Vetin Begdas tras ser rescatada de las ruinas de lo que era su hogar —permaneció 128 horas bajo los escombros— conmovió al mundo entero. Era un milagro que una bebé de tan solo dos meses sobreviviera en esas condiciones. El hecho ocurrió a comienzos de febrero en la provincia turca de Hatay, donde un terremoto, que también afectó al vecina Siria, acabó con la vida de unas 56.000 personas. Y entre los muertos se creía que estaba la familia de la bebé.
Sin embargo, la historia terminó con un final feliz. Las autoridades turcas encontraron a la madre de Vetin, quien había sido trasladada a la ciudad turca de Adana para ser tratada por sus heridas. Allí permaneció 54 días sin noticias de su familia, hasta que pudo reencontrarse con su hija, que ahora tiene tres meses y medio.
Yasemin Begdas, la madre del bebé, resultó herida, mientras que su esposo y dos de sus hijos —hermanos de Vetin— perdieron la vida.

Tras ser rescatada, la bebé fue llevada a un hospital para que le realizaran chequeos. No obstante, no presentaba ningún problema de salud.
Mientras intentaban encontrar a su familia, la bebé viajó a la capital Ankara en el avión presidencial y estuvo al cuidado de una institución afiliada al Ministerio de Familia y Servicios Sociales.
Las semanas pasaban y en el el Ministerio de Familia y Servicios Sociales evaluaban los informes e intentaban encontrar a la familia de la bebé. Y el día llegó cuando las autoridades, luego de realizar un prueba de de ADN, encontraron a la madre de Vetin.

La ministra turca Derya Yanık se encargó de todos los preparativos del encuentro y bajó con la bebé para el emotivo encuentro con su mamá.
“Muchas provincias se vieron afectadas por los terremotos en Kahramanmaras el 6 de febrero. Una de los lugar más afectados fue Hatay. La bebé, que fue encontrada 128 horas después es realmente un milagro. Su supervivencia y su buena salud es sorprendente. El hecho de que no tuviera ningún problema nos alegró mucho a todos”, dijo la ministra Yanık a medios turcos.
Al explicar los esfuerzos realizados para reunir al bebé con su familia, Yanık dijo: “Su madre sigue recibiendo tratamiento. No hay ningún problema en su salud general. Después de que se recupere, dejaremos a la bebé bajo la custodia de su madre. Y ella ahora es nuestra bebé también. Nuestro apoyo en el Ministerio de Familia y Servicios Sociales realizó su valoración.

La ministra agregó que haber reunido a la madre con su hija es uno de los momentos más emocionante en su vida.
La ministro finalizó: “Compartir esa felicidad también fue muy significativo para nosotros. Deseo y espero que Dios les conceda una vida larga y feliz para que nunca más se separen”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunció al mundo el nombre del nuevo papa
El purpurado francés, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, fue el encargado de pronunciar el tradicional “Habemus papam” desde la logia de la basílica de San Pedro

Quién es Robert Prevost: cardenal de Estados Unidos y ascendencia española, y misionero agustino en Perú
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981

“Anuncio vobis gaudium magnum”: qué significa el rito en latín que marca el inicio de un nuevo papado
No fue un tuit, ni un parte oficial, ni una foto filtrada: el mundo supo que hubo nuevo Papa cuando una voz solemne, en la lengua inmóvil del poder eclesiástico, proclamó desde lo alto el inicio de una nueva era para la Iglesia

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana

Estados Unidos y el Reino Unido firmaron su nuevo acuerdo comercial: “Es un día fantástico e histórico”
El pacto entre ambos países es el primero que ocurre luego del anuncio del presidente norteamericano impusiera los aranceles comerciales
