
Sophie Binet se convirtió este viernes en la primera mujer que se pone a las riendas del segundo sindicato francés, la Confederación General del Trabajo (CGT), en una elección sorpresa en la que quedaron en la estacada otras dos que aparecían como candidatas favoritas.
Binet, que con 41 años tiene ya un largo recorrido en la CGT (central creada en 1895 y que durante más de un siglo estuvo directamente vinculada al Partido Comunista Francés), sucede como secretaria general a Philippe Martínez, de origen español, que llevaba en el cargo desde febrero de 2015.
Su designación, al término de una larga noche de tratos, es una ilustración del tormentoso congreso que ha vivido la CGT desde el pasado lunes en la ciudad de Clermont Ferrand, en donde la gestión de Martínez fue desautorizada por un voto, lo que podría tener consecuencias en la crisis que vive Francia por la reforma del sistema de pensiones.

La candidata del anterior secretario general, Marie Buisson, se quedó en la estacada al igual que la que se presentaba como su principal rival, Céline Verzeletti.
Binet se enfrenta al reto de tratar de volver a unir un sindicato atravesado por diferentes fracturas, por ejemplo sobre el grado de radicalidad que debe adoptar, y en primer lugar decidir si acudirá con los otros sindicatos a la cita el próximo miércoles que les ha dado la primera ministra, Élisabeth Borne, para establecer una forma de diálogo social.
Faltar a esa cita podría significar el comienzo del fin de la imagen de unidad sindical en las protestas contra la reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron, en vísperas de la convocatoria el jueves de la que será la undécima jornada nacional de movilización.

El líder de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT, primer sindicato de Francia), Laurent Berger, ha anunciado que él sí irá a la reunión con Borne, pero con la intención de pedir una vez más la suspensión de la reforma, que retrasa la edad mínima de jubilación de los 62 a 64 años.
La nueva secretaria general de la CGT perteneció al sindicato estudiantil UNEF, de tendencia izquierdista. Profesionalmente es consejera de educación. Ideológicamente, se la conoce por sus posiciones abiertamente feministas y ecologistas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una remota isla del Pacífico celebró dar un salto a la modernidad: recibió sus primeros cajeros automáticos
El pequeño país puso en marcha su banca digital y, de esta manera, eliminó la dependencia total de transacciones en efectivo

La mujer herida durante una sesión de crioterapia a -110°C en París fue declarada con “muerte cerebral”
El método, llamado “terapia del frío”, consiste en poner a una persona durante 2 o 3 minutos en cabinas donde la temperatura es extrema

“Hannibal, el Caníbal”, el preso que inspiró el film El Silencio de los Inocentes, fue trasladado tras una huelga de hambre
Luego de más de 40 años de confinamiento extremo en Reino Unido, el cuádruple asesino inició una protesta por la confiscación de sus pertenencias

El “Jesús” más famoso de Filipinas se retira tras 36 crucifixiones y casi muere de verdad en la última: “Me quedé sin aire”
Ruben Enaje, de 64 años, admitió que no puede volver a ser parte del tradicional rito en Pampanga, conocido por su impactante realismo. IMÁGENES SENSIBLES

El árbol de los 300 mangos, la maravilla frutal que crece en la India
Un horticultor autodidacta transformó un viejo tronco en una obra viva capaz de producir cientos de sabores diferentes gracias a décadas de paciencia y amor por la tierra
